Fútbol Inglés (BRITCORNER)

COLDPLAY, UN AÑO PARA NO OLVIDAR

 

 

Para cada persona el 2008 ha significado algo. Algunos guardarán de este año un recuerdo especial, un año lleno de éxitos, otros en cambio, querrán pasar página. Pero sin lugar a dudas, los que tendrán muy presente este año en el futuro será la banda británica Coldplay que, gracias a su sensibilidad musical, tiene todas las papeletas para llevarse todos los galardones a los que opta por la exitosa producción “Viva La Vida or Death and All His Friends”. De hecho, el pasado 6 de octubre se alzaron con dos premios en la ceremonia de entrega anual de la revista especializada de música Q. El grupo liderado por el vocalista Chris Martin obtuvo el galardón al Mejor Álbum y Mejor Artista. Sin embargo, esta banda fue la gran decepción la noche del 6 de noviembre en los MTV Europe Music Awards que se entregaban en el Liverpool Echo Arena. Y es que Coldplay optaba a tres galardones y, finalmente, se fueron con las manos vacías.

Este grupo ha logrado situar su último disco entre los primeros puestos de las listas mundiales, pero no contentos con eso han anunciado que lanzarán un nuevo trabajo, Prospekt’s March, con un total de ocho temas, seis de los cuales serán inéditos, grabados durante la preparación de su último trabajo. Incluirá Glass of Water, canción que la banda ya ha estado presentando en sus directos y una remezcla de Osaka Sun de Lovers in Japan. Además, contará con una revisión de Lost! junto al rapero Jay-Z.

Friendship

Coldplay es la historia de un grupo de amigos que un día decidieron unirse y crear un grupo de música. Su principio no era hacerse famosos sino disfrutar de lo que componían, canciones llenas de sentimientos y que no dejan indiferente a nadie. No pretendían hacer música para anuncios, ni que sus canciones se convirtieran en bandas sonoras de películas, aunque esto último ha sido totalmente imposible de cumplir. Coldplay cuenta con un  estilo muy personal y que podría denominarse como britpop o rock alternativo, sin embargo, en su página oficial (www.coldplay.com) lo definen como “heavy soft rock”. Esta banda comenzó su andadura musical un 16 de enero de 1998, casi de la noche a la mañana pasaron de tocar en pequeños pubs londinenses a ser los líderes indiscutibles de grandes festivales y giras por todo el mundo.

Espectáculo

El que ha tenido la suerte de poder disfrutar de los conciertos de esta banda seguro ha quedado sorprendido con su show. A priori, un concierto no demasiado animado por el tipo de música que ofrecen. Pero la fuerza de cada uno de los componentes logró que los asistentes a sus conciertos disfrutaran de un buen espectáculo durante algo más de hora y media. Intensidad, garra, sorpresas y algún que otro despiste del vocalista convierte a esta banda en especial. En una banda que pasará a la historia, impulsora de una música diferente, que muchos otros ya se atreven a copiar. Sin duda alguna deberíamos estar agradecidos a los nuevos proyectos, a las nuevas concepciones musicales, a esta expresión de sentimientos que Coldplay comparte con cada uno de nosotros.

 

Comentarios

1

yo soy más de the fratellis!!!

Rodrigo Marciel
7 de noviembre de 2008 a las 7:00 pm
2

viva la vida no es el mejor album para mi de ellos, pero siempre hay que arriesgarse a dar un paso adelante en la musica. Es algo dificil de escuchar, pero hay que acerlo varias veces para poder digerirlo.

fonta
7 de noviembre de 2008 a las 7:35 pm
3

que más da, si patty tambiés es más de rosarillo!!! jajaja

Óscar G. Soto
7 de noviembre de 2008 a las 8:32 pm
4

Oigan, que gran acierto esta sección, y además hablan de música. Yupiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Pues de la misma ciudad que The Fratellis a mí me gusta esta banda.

Dedicado a las chicas que escriben en el blog. Qué grandes incorporaciones, Rodrigo.

ulster scot
9 de noviembre de 2008 a las 7:20 pm
5

ulster gracias por tu aportación, me parece muy buen grupo!!

Rodrigo Marciel
10 de noviembre de 2008 a las 1:50 am

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance