Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Chris Waddle: Talento, magia y extravagancia

alt="" width="300" height="129">

Hace unas semanas me pidieron que escribiese de uno de los futbolistas más mágicos que jamás ha dado Inglaterra.  Se llama Chris Waddle y le echamos de menos. Ha habido pocos jugadores con tanto talento como él en las Islas. Sin embargo, como muchos genios, sus comienzos no fueron difíciles. Nació en Hepworth, una localidad cercana a Gateshead en el norte de Inglaterra. Estuvo a prueba en el Coventry, Sunderland y Newcastle pero ninguno de esos clubes apostó por él en sus incios. Waddle se tuvo que conformar con el Tow Law Town, un equipo modesto de la non-league mientras alternaba los entrenamientos con un trabajo temporal en una fábrica de salchichas. En 1980 le llegó la oportunidad con una llamada del Newcastle United. Eran los tiempos gloriosos del fútbol británico con el gran Liverpool, el espléndido Forest de Clough y el increíble Aston Villa de Martin O´Neill y compañía.

Comienzos en Newcastle

--> --> --> --> --> -->Waddle estuvo cinco temporadas en St James Park compartiendo estrellato con Peter Beardsley y Kevin Keegan. Cinco campañas en las que marcó 46 goles en 169 encuentros una cifra muy buena para un centrocampista que demostraba tener un gran disparo con las dos piernas y en especial con su brillante zurda. Se ganó la llamada de la Sub 21antes de que en 1985 Bobby Robson lo inscribiese por primera vez con la absoluta a la edad de 24 años. Waddle empezó a ser un fijo en las listas de Robson aunque no era titular indiscutible. En el 85 no sólo comenzó su carrera internacional también fichó por uno de los grandes; el Tottenham Hotspur. En White Hart Lane se alió con Glenn Hoddle, otra leyenda de los SpursDavid Pleat era el técnico de un Tottenham brillante que finalizó tercero en la temporada 86-87, subcampeón de la FA Cup y semifinalista en la Copa de la Liga.

Ídolo en Francia

Waddle lideraba a los Spurs pero no conseguía títulos importantes. Vivió en sus carnes la exhibición de Maradona en el Mundial de México en 1986 y en 1989 le llegó otro momento clave de su carrera. El Olimpique de Marsella, uno de los clubes más ricos de la época, pagó cuatro millones y medio de libras por sus servicios, una cifra sólo superada por los fichajes de Gullit por el Milan y el de Maradona por el Nápoles. Waddle fue uno de los culpables de los éxitos del Marsella. En Francia se hizo con un hueco en un equipo plagado de estrellas como hombres como Papin o Abedi Pele a su lado. Ganó tres títulos de Liga pero perdió la final de la Copa de Europa ante el Estrella Roja en 1991, su noche más triste junto con la de 1990 en el Mundial de Italia. En esa fase final Inglaterra perdió en los penaltis y él falló uno de ellos en la tanda ante Alemania.

El adiós a la élite

Waddle disputó su último partido con Inglaterra en 1991. Graham Taylor era el seleccionador, una especie de McClaren de la época que tuvo el gran honor de no clasificar a Inglaterra para el Mundial de Estados Unidos. Waddle regresó a su país en las filas del Sheffield Wednesday e incluso en 1993 los periodistas le nombraron mejor jugador del año llevando a los Owls a un par de finales de Copa. Las lesiones y los años fueron mermando su trayectoria pero el talento siempre estuvo ahí. En Newcastle, Tottenham y Marsella vivió sus años doradas con un estilo peculiar, extravagante, cómico y siempre divertido y vistoso. Waddle es una de esas leyendas que estiró en exceso su permanencia en el fútbol militando para varios equipos hasta finales de los 90 pero merecía un espacio en Brit Corner y siempre será recordado como un histórico imprescindible del fútbol de las Islas.

 

Comentarios

1

Chris Waddle, una zurda exquisita. Tremendo pelo rubio de punta por arriba y largo por detrás… Uno de mis cromos más queridos, sin duda.
Pura clase.

Crockett
2 de marzo de 2009 a las 5:10 pm
2

Un cromo que nunca debe faltar, como dices todo un personaje

Rodrigo Marciel
2 de marzo de 2009 a las 5:38 pm
3

Sí señor, uno de mis preferidos.

Bueno amigos, para cuando un post sobre otra figura legendaria y desconocida para las hordas actuales, el gran Attila Hateley.

ulster scot
2 de marzo de 2009 a las 7:04 pm
4

El increible Aston Villa de Martin O`Neill??????????

ralonso
2 de marzo de 2009 a las 8:03 pm
5

muchas gracias rodrigo por acordarme de este gran jugador . sin duda Chris Waddle tenia una una de las mejores zurdas en aquel tiempo .

manacor scotland
2 de marzo de 2009 a las 8:30 pm
6

Incluso llegó a grabar un single con Glenn Hoddle en 1987 al más puro estilo Modern Talking.
Diamond Lights, temazo…

Crockett
3 de marzo de 2009 a las 1:32 am
7

Un melómano como yo y no conocía la “existencia” de dicha incursión musical del inefable dúo Hoddle&Waddle.; Me voy a buscarlo, si lo encuentro lo cuelgo. Gracias Crockett!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

ulster scot
3 de marzo de 2009 a las 11:29 am
8

Jajajajaja, acojonante!!!!!!!!!!!!!!!

ulster scot
3 de marzo de 2009 a las 11:31 am
9

Grandísimo interior zurdo! fue de los primeros en abandonar inglaterra y probar suerte en el futbol francés.
Gran Marsella que perdio la final del 91 pero salio campeón dos años despues frente a un gran milan.

Jugadores como Chris Waddle o Glenn Hoddle son dificiles de encontrar, técnica, clase y llegada, un crack!

Bonas
3 de marzo de 2009 a las 11:46 am
10

Tremendo video y grandes comentarios debajo, por cierto. En ese mismo enlace podemos disfrutar también de otros hits músico-futbolísticos, como Gazza entonando con acento geordie el machacón y espantoso Fog On The Tyne, por ejemplo… XD
Daría lo que fuese por saber reconocer con claridad los diferentes acentos británicos con la facilidad del idioma materno…
Bien por Chris Waddle que mantenía su clase también sobre el escenario. Es una pena que cuando vestía aquella maravillosa camiseta del Newcastle las zamarras todavía no llevaran nombre, tendré que conformarme seguir persiguiendo la del Sheffield Wednesday…

Crockett
3 de marzo de 2009 a las 2:30 pm
11

Amigo Crockett, en el siguiente post he colgado una inenarrable canción de Kevin Keegan. Conocía algunas de estas canciones pero otras son auténticos hallazgos. Por cierto, en algunas tiendas británicas de discos que frecuento (internáuticamente, je, je) he conseguido joyas de lo más bizarras que existen.

ulster scot
3 de marzo de 2009 a las 3:20 pm
12

Impagable portada, Big Kev con camisa de Chiquito de la Calzada bien desbrochada con cadena de oro incluida… (la canción da pena).
Cuánta y qué variada riqueza la del fútbol británico… :)

Crockett
3 de marzo de 2009 a las 4:06 pm
13

por cierto Chris Waddle es penoso cantando

manacor scotland
3 de marzo de 2009 a las 7:59 pm

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance