Buena salud de la cantera inglesa
alt="" width="300" height="228">
En el fútbol inglés en los últimos años existía una gran crisis por encima del resto. Totalmente opuesta a la crisis económica y a las inversiones de multimillonarios. El problema estaba en la raíz, en el producto nacional. La Premier League se ha visto poblada de futbolistas extranjeros en los últimos años y ese hecho fue aminorando la aportación de las canteras a los primeros equipos. Sobretodo en los grandes. ¿Recuerdan el último inglés salido de las canteras de Chelsea, United, Arsenal o Liverpool que se haya hecho un hueco en el primer equipo? Si quieren podemos hacer apuestas…. Facilmente podríamos estar hablando de Terry o Gerrard. Triste.
Los propios jugadores de la selección inglesa se han quejado y han propuesto cambiar el sistema en la Premier. Una norma que obligara a todos los equipos a tener un mínimo de nacionales en el equipo es una teoría cada vez con mayor peso.
Como en todo, hay excepciones. Algunos equipos si que siguen cuidando sus canteras y sacando futbolistas, de los que luego ya se nutren los grandes. El West Ham es una de las más prolíficas canteras de las Islas en los últimos tiempos (Lampard, Rio Ferdinand, Michael Carrick, Joe Cole, … ), el Aston Villa tiene una buena camada con Ashley Young, Agbonlahor y James Milner (aunque éste último venga de fuera). Y también está el City que, a su manera, está cuidando la cantera: Micah Richards, Onuoha o Joe Hart.
Muchos de estos jugadores que estoy mencionando están estos días disputando el Europeo Sub’21, en el que también estaba una España que cayó eliminada a las primeras de cambio. Los ingleses están conducidos por Stuart Pearce, el histórico lateral de la selección inglesa y del Nottingham Forest o Newcastle entre otros, y se han clasificado para la final del campeonato, que se disputará este próximo lunes (el torneo se está emitiendo en Canal+). Su rival será Alemania.
A los Micah Richards, Agbonlahor, Milner, Onuoha y Joe Hart se unen Kieran Gibbs, el joven lateral del Arsenal, Muamba, un todoterreno en el centro del campo, Noble, un futuro crack que tiene Zola en el West Ham, y un nombre por encima de todos: Theo Walcott. Un chsaval que hace tres años estuvo en un Mundial absoluto. Lo cierto es que no está siendo de los más decisivos en el torneo, pero su sola presencia intimida.
Antes del torneo me acerqué a Las Rozas para entrevistar a algunos de los integrantes de la selección. Y si querías saber que opinión les merecía Inglaterra, todos te remitían al mismo: Xisco. El delantero del Newcastle no ha pasado un buen año en las Islas, pero sí que es capaz de hacer un examen a fondo de los ingleses. Como gran defecto indicaba cierta anarquía a la hora de defender, pero señalaba com principal virtud una preparación física portentosa acompañada de una gran técnica y calidad.
A la espera de lo que suceda en la final del Europeo Sub’21, Inglaterra puede respirar tranquila: Hay cantera.
Porteros
1- Joe Hart 22 años, Manchester City. Puede ser el portero de Inglaterra muchos años si se aplica. Le sobra chulería.
13 – Joe Lewis 21 años, Peterborough.
22 – Scott Loach 21 años, Watford.
Defensas
2 – Martin Craine 21 años, Portsmouth.
3 – Andrew Taylor 22 años, Middlesbrough.
5 – Richard Stearman 21 años, Wolves.
6 – Nedum Onuoha 22 años, Manchester City. El líder de la defensa.
15 – Jack Rodwell 18 años, Everton. Una joya que no tardará en asentarse como titular en Goodison Park.
16- James Tomkins 20 años, West Ham.
17 – Micah Richards 21 años, Manchester City. Pieza inamovible en la zaga inglesa absoluta durante la próxima decada.
18 – Michael Mancienne 21 años, Chelsea. Si no le frenan la proyección, otro indiscutible durante muchos años.
19 – Kieran Gibbs 19 años, Arsenal. Si Wegner quiere, tiene lateral para diez años.
Medios
4 – Lee Cattermole 21 años, Wigan.
7 – James Milner 23 años, Aston Villa.
8 – Craig Gardner 22 años, Aston Villa.
10 – Mark Noble 22 años, West Ham. Talento puro, a las órdenes de Zola va a crecer mucho próximamente.
11 – Adam Johnson 22 años, Middlesbrough. El descenso del ‘Boro’ le hará salir, mejor para su carrera.
12 – Fabrice Muamba 21 años, Bolton. Un ‘Makelele’ que le vendrá a Inglaterra como anillo al dedo.
20 – Andrew Driver 19 años, Hearts.
23 Danny Rose 19 años, Tottenham.
Delanteros
9 – Gabriel Agbonlahor 22 años, Aston Villa. El ’9′ de Inglaterra en los próximos años. El complemento par Rooney.
14 – Theo Walcott 20 años, Arsenal. Un habitual de Capello al que sólo le falta actuar como mayor regularidad.
21 – Frazier Campbell 21 años, Manchester United.
Bueno, he estado viendo este europeo y me han sorprendido varias cosas, en principio, creo que ayer no se merecio pasar inglaterra, asi sin más, aunque si que es verdad que han sido los más fiables, y creo que son favoritos ya que alemania no la veo yo que funcione y eso que tiene unos grandísimos jugadores pero bueno. Hablando de los ingleses he de decir:
-Hart: Avisaron durante la retransmision de que podía cometer alguna locura y quedarse sin final por una amarilla (por acumulacion de tarjetas) pero la lio como nadie en la tanda de penaltis (tiró el segundo de su equipo, despues de parar el segundo) y hizo burla al jugador contrario para desconcentrarle.
-Walcott: me parece que ha hecho en esta eurocopa lo que hace con el arsenal, pasar desapercibido y dejar buenos detalles que no son para nada decisivos, no le veo nada como lider de este equipo, y veremos que hace él solo en la final como delantero.
-Agbonlahor: No ha sido el que era en la primera vuelta con el villa ni de coña, no ha podido demostrar su calidad y su velocidad una pena pero este creo que es bueno y de verdad.
-Campbell: Un gran jugador, lo que ha hecho saliendo del banquillo y remplazando a Agbonlahor ha estado muy bien incluso superando a este último pero, que se le paso ayer por la cabeza al autoexpulsarse sabiendo que no tenían delantero centro para jugar la final?? No se si llega al extremo de Balloteli pero no me gusto nada nada como se comportó.
-Gibbs: Cuando le vi por primera vez nose si fue en la copa y me dejo muy buen sabor de boca, les hable mucho a mis amigos de él diciendoles que iba ser el mejor lateral, el chico del futuro para esa banda y tal…pero debe ser que le vieron contra el united en champions y me dijeron que si de verdad era ese del que hablaba, la verdad esque un error lo tiene cualquiera pero viendole jugar ahora..tampoco me parece algo sobrehumano, muy blando a la hora de defender y en ataque pues…nose, digamos que ya no me llama tanto.
De los demas no digo nada, Micah Richards es un pedazo de jugador, gente como Noble, Muamba,Rodwell, Mancienne y tal me han dejado buenas sensaciones y sobre todo Milner que le veo como que con mas peso que en el Aston villa y a parte de fallar dos penaltis creo que ha hecho muy buena eurocopa. Por cierto atencion con Driver que le veo maneras al chaval!
Buenas,Inglaterra tiene una selección sub 21 muy buena,y si los siguen dando oportunidades y confiando en ellos,de los que ahora mismo están en el Europeo,muchos llegarán a la absoluta,saludos!
Ashley Young tampoco es canterano del Villa, lo ficharon desde el Watford
Buenas!
En mi opinión a Inglaterra sub 21 le ocurre lo mismo que a la absoluta, que no tiene un delantero de referencia. Agbonlahor lo no es, de hecho, en el Villa no juega como tal. Mucho menos Walcott que es un extremo (casi) clásico y Frazier Campbell está muy verde y no creo que se pueda consolidar en la absoluta.
En la de Capello pasa lo mismo. Rooney no es un ’9′ de área, sino un fantástico segundo punta que se siente más a gusto cayendo a banda y arrancando desde más atras y Defoe prefiere estar acompañado por otro 9, por eso se tiene que recurrir a ‘medianías’ como Crouch o Heskey.
Hasta que no solucionen ese problema, futuro complicado.
A esar de todo, la selección que han llevado al europeo es de primerísmo nivel.
Un saludo desde el blog LA ELÁSTICA(.wordpress.com)
puff…vaya palizon les cayo ayer….
[...] en la subcampeona, Inglaterra, que llegó invicta a la final, había muchos jugadores con experiencia en la Premier League y un pie en la absoluta, caso de Agbonlahor, Walcott o Micah Richards, pero también se han [...]