Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Beckham y su vuelta a Inglaterra (y II)

SID LOWE.- Beckham siempre quiso irse a EEUU. Pero se fue antes de tiempo. Su plan era irse dos (o más) años más tarde, cuando ya no jugaba con la selección inglesa. Pero se topó con un Pedja Mijatovic que no quisó atender a sus pretensiones económicas (que, a base de derechos de imagen y objetivos comerciales, iban mucho más allá de lo que cobraban los otros galácticos). Y, encima de todo, se topó con una realidad futbolística que pronto dejaría de serlo. Beckham creyó que su carrera como internacional ya se había acabado con una antelación sorprendente. Así lo había anunciado Steve McClaren, selccionador en aquel momento.

Beckham sabía que la selección peligraba si iba a EEUU pero se fue porque entendió que ya no jugaría. No puede peligrar lo que no existe; ya estaba muerto, no peligraba su vida. Al fichar con los Galaxy Capello le deja fuera del Madrid, a instancias de Ramón Calderón y Mijatovic. Pero vuelve al equipo y luego – sorpresa – vuelve a la selección. El problema es que la decisión ya está tomada. Y si él creer que no puede jugar con la selección condiciona (condiciona, no: se puede hablar casi de una obligación) su decisión de irse, el repentino creer que sí puede jugar con la selección condiciona su decisión de volverse. (Y de nuevo, la palabra no es condiciona, sino casi obliga). Capello, él que le había apartado del equipo y devuelto al equipo, le dice que francamente no puede jugar con la selección inglesa siendo jugador de la MLS, pero como jugador de un club europeo de nivel sí. Otra muestra más de la imposibilidad – por lo menos a corta plazo – de que la MLS se considere una liga de nivel, aunque sólo sea por los prejuicios de un entrenador italiano.

Se reaviva el fuego profesional en Beckham, el compromiso con el fútbol – y lo que más le mueve, que no es otro que jugar con la selección. Pero estando dónde está, no puede. No se imaginaba en está situación: creyó que se había acabado ése sueño. Pero no. Ya consicente de ello, Beckham tiene que buscar una solución. Para él, jugar con Inglaterra está – sobre todo después de haberse ido, triste, de su querido Man Utd – por encima de todo. No quiere rescindir su contrato con los Galaxy. No puede. Pero sí que puede buscar una salida. Y al encontrarla, vio que convencer a los Galaxy de dejarle marchar unos meses sí que era posible. Que econtrarse un club en Europa también. Y le gustó; vio lo bonito que era jugar en Europa – le devolvió el afán de Futbolista.

Sobre todo, le sirvió. Le sirvió para jugar con Inglaterra, hasta para volver a ser capitán una vez. La ironía es que también sirvió para que definitivamente dejara de jugar con Inglaterra. Beckham creyó que su carrera internacional había terminado ya en enero del 2007, siendo jugador del Madrid. Pues, no. Se terminó en enero del 2010 siendo jugador del Milan. Se lesionó con el Milan. Se había ido al Milan para conseguir un billete al Mundial. Pero ya no llegaría al Mundial. Y no volvería a jugar con la selección. Entre las dos fechas, jugó una cincuentena de partidos con el Galaxy. Si hubiera sabido, no habría jugado ninguno.

 

Comentarios

1

De acuerdo en casi todo. Pero creo que no sólo Capello piensa que la liga estadounidense no es de primer nivel. Es un parecer compartido por muchos técnicos y jugadores. Tampoco hay que olvidar que porque sean los Angeles Galaxy no merecen el mismo compromiso de su parte como jugador una vez que ficho por ellos. El sabía en lo que se metía.

Me parece bien que quiera volber, pero creo que debería responder con mas seriedad a su compromiso con el equipo con el que nadie lo obligo a fichar y que no le paga nada mal…ni para ser un gálagtico de los viejos tiempos del Real Madrid.

De todos modos, ya no tiene nada que buscar en la selección como jugador, pero puede hacer un buen aprendizaje como entrenador, no es imposible que sea seleccionador nacional, pero eso sí: que se foguee bien primero en varios banquillos, porque no es cosa de hacer el mismo rídiculo que Maradona…

zeitzler
13 de enero de 2011 a las 5:28 pm
2

a mi me sorprendio cuando vino a españa, es un jugador noble y que lucha, alejado del glamour que se le supone.
se equivocó (y lo sabe) al elegir un retiro dorado, llego de lujo y glamour pero poco competitivo cuando todavia tenia cuerda para recoger la vieja europa,
lo unico que ha hecho mal son todos los desplantes a los Galaxy queriendo volver, porque el firmo el contrato y ellos son los que le pagan.
ahora ya no tiene futuro en la seleccion, pero tal vez sea un buen tecnico, si no le supera su famosismo en la prensa amarilla

otro tema es la liga americana, por dinero y aficionados potenciales no deberia tener problemas en contratar a gente de nivel para ser una liga cuanto menos apetecible, tipo argentina, brasil, portugal o mexico….
engañar a 4 veteranos famosos y a buenos jugadores que no esten en las 4 o 6 ligas principales de europa no debe ser muy dificil………….com estan haciendo los rusos.
ademas la seleccion usa tiene un nivel mas que aceptable.

DAVIDIRRACIONAL
14 de enero de 2011 a las 2:20 pm

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance