Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Archivo de Autor

El nuevo Liverpool da una lección de contundencia con algunos suplentes

Uno se pone en la piel de Rafa Benítez, y lo pasa mal. Ver cómo se consume el partido agarrado a laalt="" width="198" height="300"> barandilla del palco, sin poder gritar, ni hacer gestos, ni dar paseítos de un lado a otro de la zona técnica debe suponer, para un hombre como él, algo parecido a una tortura, aunque tu equipo se esté paseando por el campo aplastando a su impotente rival. Existe el pinganillo, vale, pero tiene menos gracia. El del Newcastle, último partido del año 2008, ha sido el segundo consecutivo en el que el entrenador español ha tenido que dirigir a su equipo a  distancia, en compañía del ‘jefe’, Rick Parry, que habrá aplaudido a sus muchachos tras el pitido final como hacía el emperador a los gladiadores en la antigua Roma.

 Optimismo

Tiene motiv.... si quieres leer mas

 

La maratón es, esta vez, media maratón

alt="" width="300" height="210">
Era inevitable porque la liga inglesa es cada vez más internacional. Ya en años anteriores algunos entrenadores y jugadores, sobre todo extranjeros pero también los de casa, empezaron a quejarse de la saturación navideña de partidos en la Premier League. Quizá atendiendo a sus peticiones o adaptándose a nuevos tiempos, la mejor Liga de fútbol del mundo ha querido readaptar su calendario, que en este 2008 tendrá sólo dos jornadas de Liga, por las cuatro que acostumbrábamos a disfrutar en anteriores temporadas. A cambio, han respetado la tradicional jornada de FA Cup, el primer fin de semana del mes de enero.

Sea por la acumulación de trabajo físico, el poco margen para recuperarse entre un partido y otro, o simplemente por el humano deseo de pasar las fiest.... si quieres leer mas

 

La alargada sombra de Jose

alt="" width="300" height="183">
Debe ser difícil acostumbrarse a ser rico. A sentir que, a pesar de lo mucho que tengas, siempre querrás más. No tuvo en cuenta los daños colaterales Roman Abramovich cuando decidió comprar el Chelsea, y que el dinero fuera la primera premisa. Porque el dinero no siempre tiene la respuesta.

Después de gastarse varios centenares de millones de euros en fichajes (como es lógico, unos funcionaro y otros no), y poner al mando de la nave a un ‘galáctico’ de los despachos como Kenyon, el club puso todo el dinero que hiciera falta para contratar un técnico de alta escuela, una estrella de los banquillos, que devolviera a Stamford Bridge los tiempos de gloria de José Mourinho. El elegido fue Scolari, que había llevado a la selección de Portugal al camino de la pelea con los más grandes en los últimos años. Como técnico de club, Scolari había ganados dos .... si quieres leer mas

 

Un par de sinceridades sobre el título

No hace mucho tiempo de aquellas ruedas de prensa de Jose Mourinho, en las que justo antes de un partido importante del Chelsea hacía gala de su sarcasmo y su inteligencia lanzando un dardo hacia su rival (que iba dirigido generalmente a su entrenador). Frente a los silencios de Scolari, bastante más prudente que su antecesor, antes de la jornada del fin de semana salió a la palestra John Terry, el capitán del equipo (‘the skipper’, como denominan a esa representativa figura en el fútbol inglés), y demostró que la estrategia ha cambiado en el club de Fulham Road.

86 partidos sin perder

Con más de un cuarto del campeonato ya disputado y con dos jornadas transcurridas desde la victoria del Liverpool en Anfield, todavía queda un poso en Inglaterra del impacto que produjo la ruptura de un registro antológico, como lo era para el Chelsea el de los 86 partidos sin perder en casa en la Premier (más de cuatro años y medio). Hasta el punto de que el capitán del Chelsea haya querido elogiar al actual Liverpool, comparándolo con el equipo ‘blue’ que ganó la liga en 2005 y 2006: “les he visto un par de partidos en los que no han jugado bien, pero después le han dado la vuelta al marcador. Este año sí que creen“, ha dicho Terry, cuyas palabras siempre son tenidas en cuenta entre la pre.... si quieres leer mas

 
Pedro Puig, diseñador freelance