Atlético-Celtic: ‘Los héroes de Lisboa’
Parecía que el fútbol escocés se quedaría sin representación en Europa esta temporada pero lo que no se consiguió en el campo de juego se ha logrado en los despachos, y el Celtic competirá en la Europa League este año. La Scottish Premier League se encuentra en una situación límite, donde sus equipos han perdido competitividad y donde cualquier buen jugador que apenas empieza a destacar acaba abandonando la liga. Ni siquiera los dos grandes, Rangers y Celtic, el Old Firm, son capaces de retener a sus mejores jugadores.
Crisis de identidad
El fútbol en Escocia ha perdido tanto peso durante los últimos años que este Celtic parte como víctima propiciatoria en un grupo de Copa de la Uefa que cuenta, entre otros equipos, con el Atlético de Madrid (con el que guarda una gran rivalidad por dos eliminatorias europeas en los 70 y 80). Sin embargo, los equipos grandes pueden pasar por momentos bajos, pueden pasar por épocas donde parece que pierden toda la grandeza obtenida durante sus brillantes años de historia, pero hay una cosa que un equipo grande no perderá jamás: su alma. Y el Celtic tiene alma. Un equipo campeón de Europa tiene que ser siempre respetado y más vale que sus rivales en Copa de la Uefa no pierdan ese respeto porque pueden encontrarse con alguna sorpresa.
En 1975 y 1985 los Celtic-Atlético marcaron un antes con eliminatorias durísimas donde se forjó una gran rivalidad.
Helenio Herrera
El Celtic tiene el honor de ser el primer equipo británico en alzarse con la Copa de Europa. Lo hizo un 22 de Mayo de 1967 y lo consiguió contra el Inter de Helenio Herrera. Y digo esto porque lo que aún tiene más mérito es remontarle un gol a un equipo de HH. El Inter se adelantó de penalty al inicio del partido, gol del gran Sandro Mazzola, y a partir de ese momento hizo acto de presencia el mayor “catenaccio” jamás visto en una final de Copa de Europa. Pues el Celtic no sólo remontó sino que le pegó uno de los mayores baños que se hayan podido ver en una final europea. El Celtic no anotó el gol de la victoria hasta 5 minutos del final y tuvo que tirar ¡ ¡ ¡26 veces a puerta!!! en un record difícil de igualar, lo que habla del gran dominio de los escoceses en el partido. Ese Celtic rompió la máxima de la época que decía que sólo los equipos defensivos podían ganar títulos. En Gran Bretaña dicen que con esta victoria del fútbol de ataque sobre el fútbol defensivo “el Celtic le devolvió la sonrisa a este deporte”.
Lisboa
Este equipo es leyenda viva del fútbol y es conocido a nivel mundial como “The Lisbon Lions”. Pero lo mejor es que todos sus jugadores habían nacido en un radio de 30 millas (48km) de Celtic Park, su estadio. Y a pesar de ser el equipo católico por excelencia, cuatro jugadores eran protestantes: Willie Wallace, Tommy Gemmel, Ronnie Simpson y Bertie Auld. La prima por ganar el máximo trofeo al que puede aspirar un jugador con su club fue de 1500 Libras, que después de impuestos se quedaron en 720. ¡Qué tiempos! Pero aún más curioso es que pocas horas antes el Celtic llegó a un acuerdo con la marca Adidas para que les esponsorizara y Jim Craig, lateral derecho, tenía calzado marca Puma y le tuvieron que poner tres tiras blancas a cada bota para que diera el pego y pudieran cumplir con el compromiso publicitario.
El mito Stein
Durante su concentración en un hotel portugués en los días previos a la final, Jock Stein, el entrenador más carismático en la historia del Celtic, estaba tan preocupado por cada detalle que sólo les dejaba tomar el sol durante media hora diaria. Era tal su meticulosidad y era tal su exigencia que pedía a sus jugadores que se centraran al 100% en su profesión de futbolistas, de ahí sus problemas con Jim Craig, que una vez acabados los entrenamientos se dedicaba a su otra profesión, la de dentista.
Personajes
Tommy Gemmell marcaría el empate a uno en la final (y el primer gol del Celtic en la Copa de Europa también) y Steve Chalmers anotaría el gol más importante que un jugador escocés haya podido marcar, el 2 a 1, pero la afición del Celtic siempre admirará a un jugador por encima del resto: Jimmy “Jinky” Johnstone. Él junto con Ronnie Simpson (portero) y Bobby Murdoch (centrocampista) no podrán ver al Celtic este año en Europa porque nos dejaron hace tiempo. Pero los 11 que salten a cada campo con la camiseta de aros (de ahí el apodo de hoops) verdes y blancos representando al Celtic tendrán en su memoria las grandes gestas de esos “Leones de Lisboa”. El Celtic tiene alma y el año 1967 lo demuestra.
Brit Links Relacionados
me parece que va a ser un partido bronco, en honor a aquella eliminatoria. go celtic!
aunque sea dicho de paso, el “regalo” al celtic” de la uefa ha sido una chama en toda regla, si en lugar de ser el Sion es un equipo con mas pedigrí, o de una federación mas importante no le quitan la plaza ni de coña, entre eso, y que no habia ningun escoces, la UEFA ha tirado para el grande.
pero bueno, no hay mal que por bien no venga
esperemos que al menos el Celtic no haga el ridiculo
Muy bueno solo un detalle, la copa de Europa la ganaron un 25 de mayo no un 22. Saludos.