Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Aquellos días de Collymore en el Oviedo…

Son muchos los aficionados ingleses que se están sumando a la causa de ahí el interés de que la lucha por salvar al Real Oviedo tenga un sitio en britcorner. (Puedes ayudar al Real Oviedo en twitter con el hastag #sosrealoviedo o en @realoviedofc). Reproducimos un artículo de @sidlowe sobre el curioso paso de Stan Collymore por Oviedo en los días más británicos del club asturiano. No tuvo éxito pero dio a conocer a la entidad gracias a un jugador que estaba de moda por aquel entonces.

*SID LOWE (@sidlowe).- No pudo ser. Al final la pareja Stan y Oli, comalt="" width="262" height="320">o los famosos Laurel y Hardy, se quedó en la imaginación, una fantasía que nunca se hizo realidad. Cuando Stan Collymore fichó por el Real Oviedo el 30 de enero del 2001, el capitán del club, Oli, era de los primeros en darle la bienvenida, apoyado por unos 6,000 aficionados que acudieron a su presentación, convencidos de que él era su salvador, el que los rescataría de la pesadilla del descenso. Cuando se marchó tan solo unas semanas más tarde, lo hizo en silencio y en soledad. Un aficionado le vio en el aeropuerto de Asturias, llevándose cinco maletas. Muchas, pensó. Sospechoso, pensó. Así que llamó al club. En el club no sabían nada; no tenían ni idea. En un plis plas se había ido. Ya no volvería. “Ni siquiera se despidió de nosotros,” comentó Oli.

El consejo de Samways

Llegó Collymore pensando que embarcaba en una nueva aventura, una nueva vida. Borrón y cuenta nueva, después de todos sus problemas. Pero, triste y sólo, cambió rápidamente de opinión. Su debut fue ante el UD Las Palmas, el único club en aquel momento que contaba con un inglés en sus filas. Después del partido intercambió la camiseta con Vinny Samways. “Me dijo que pensaba que me iba a gustar España,” recordó Collymore. “Yo pensaba que se equivocaba.” El de Cannock, el ex del Liverpool, tenía razón. El de Bethnal Green, ex del Tottenham, no”

Pésimo resultado

El paso de Collymore por España fue tan desastroso como fugaz. Otro al que se enfrentó el día de su debut, Nacho González, marcó más goles que él aquella temporada. Y Nacho González era portero. El día de su debut por delante de su propia afición dos semanas más tarde, el Carlos Tartiere se presentó repleto de banderas británicas. Collymore era un héroe. Pero ya le daba igual; ya había tirado la toalla. Fuera de forma tanto física como mentalmente, gordo, triste, sin ganas, aguantó poco más de un mes. Jugó tres partidos, apenas cincuenta minutos, y no marcó.

Antic

Atacado por una deuda galopante, el Oviedo se desplomaba. El Salvador no los salvó; los hundió aún más. Se consumó el descenso a Segunda, y luego a la tercera – 17 grupos regionales, el pozo del fútbol español. Una década más tarde, el Oviedo sigue sin salir del todo. Collymore nunca más volvió a jugar. “Puede ser el mejor fichaje de nuestra historia,” dijo el entrenador Radi Antic el día en que llegó Collymore. “Fichar a Stan no fue idea mía,” dijo Antic el día en que se fue.

*Sid Lowe es corresponsal de ‘The Guardian’ en España además de colaborar con varias publicaciones como Four Four Two. Les dejamos este artículo que nos cede para britcorner y que analiza uno de los momentos más curiosos que protagonizó un futbolista inglés en España.

Brit Links Relacionados

 

Comentarios

1

Genial artículo.

Recuerdo cuando supe de su fichaje por el Oviedo, influido por el recuerdo de Collymore jugando con la casaca del Liverpool (me suena que por videos de El Día Después) pensé que iba a tirar de ellos un poco para arriba…pero vamos, no creo que fuera el único que pensará así.

Off topic:
Había un chiste en aquella época (que me parece que oí contar a Michael Robinson en algún sitio) que decía:
Cual es el futbolista favorito de Chiquito de la Calzada?
Stan Coly morrr!

Saludos desde el Café.

juampex
8 de marzo de 2010 a las 7:38 pm
2

Menudo paquete, este fue uno de los fiascos que surgieron a raiz de la Ley Bosman, fichar por el nombre y videos de internet de cuando 5 años antes era algo en el Forest o el Liverpool. Vaya paquete, recuerdo cuando llego al Oviedo, que parecia que venia el Ronaldo de las islas britanicas vamos. Me parece vergonzoso tanto por parte de los directivos fichar muertos futbolisticos en lugar de apostar por jovenes canteranos o de equipos de segunda que daran menos repercusion pero pondran muchas mas ganas de estos paquetes. Ale ahora que me critiquen por decir que no he conocido al gran Stan de años atras de su fichaje por los astures

irbisalmaden
8 de marzo de 2010 a las 9:02 pm
3

Con todo lo acontecido durante el fin de semana: los cuartos de final de la fa cup, sorteo de semifinales de la fa cup, algun buen partido de esta interrumpida jornada premiere, con la interesante lucha en la championship o el poderío del Rangers en la Scottish Premiere. Que se publique este reportaje donde su relación con el fútbol britanico no es muy fuerte que se diga no me parece un gran acierto. Actualidad o Historia del fútbol británico tanto para estar informados como para documentarse de lo acontencido años atras, es lo que un aficionado espera de un rincón dedicado al fútbol británico.

dr.carlino
9 de marzo de 2010 a las 3:58 am
4

la ley bosman, sobre todo los primeros hizo muchisimo daño a la cantera, vinieron muchisimos jugadores malisimos solo por ser extranjeros
gracias a dios parece que la situacion ha vuelto a la normalidad

davidirracional
9 de marzo de 2010 a las 10:06 am
5

Grande Sid por hacer un artículo de los casos más singulares que ha vivido un gran club como el Real Oviedo en particular y la Liga Española en particular.

Saludos

Borja Pardo

Don Balón
Football Vintage
Virus Futbol
Brit Corner

Borja Pardo
10 de marzo de 2010 a las 2:45 pm

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance