AÑORANZA DE PAUL SCHOLES
alt="" width="300" height="188">Viendo algunos de los últimos partidos del United, siempre me asalta la misma duda: ¿Cuánto falta para que vuelva Paul Scholes? Las previsiones hablan de Navidad. Aún le queda por tanto un mes a Ferguson en su intento por encontrarle recambio al, sin duda, más talentoso centrocampista del equipo. El potencial ofensivo del Manchester con los ‘cuatro fantásticos’ es incuestionable. Incluso la seguridad defensiva con la pareja Ferdinand-Vidic parece garantizada. Pero, desde que no está Scholes, en el medio falta algo. O mucho. Con la baja añadida de Owen Hargreaves, Ferguson ha ido rotando en ese puesto a Carrick, Fletcher y Anderson pero ninguno de los tres ha dado un paso al frente y ha asumido los galones que requería la situación. Especialmente preocupante es el caso de Anderson que -como también le pasa a Nani, su compañero de aterrizaje en Old Trafford- no acaba de despegar pese a mostrar unas condiciones técnicas y físicas inmejorables. Por esta falta de creatividad en la medular, los ‘red devils’ o bien atacan de una forma demasiado directa o lo fían todo al uno contra uno de Cristiano Ronaldo.
Un mal extendido
Aunque realmente éste es un mal endémico en el fútbol actual. ¿Habéis visto lo que sufre el Arsenal sin Cesc? ¿O cómo cambia el Liverpool cuando no está Xabi Alonso? Posiblemente, los porteros y los delanteros centro son los actores más decisivos en el fútbol, los jugadores cuyas acciones directas más puntos dan o quitan a sus equipos. Pero siempre he defendido que para valorar un equipo, para juzgar si juega bien o mal, los mediocentros son fundamentales. Son los que dirigen las operaciones, los que marcan el ritmo, los que deciden si se juega rápido o lento, en corto o en largo… los que en definitiva dan identidad a un conjunto. El centrocampista de toque es una especie en extinción. Haced una lista. ¿Cuántos os salen? Cesc, Xabi Alonso, Scholes, Pirlo, Guti, Iniesta, Xavi… A lo mejor no es casualidad que España ganara la Eurocopa como la ganó y que el Barça sea el equipo que mejor juega en Europa…
Scholes es un tipo de centrocampista muy especifico porque mueve al equipo pero tambien se mueve el mismo, y es capaz de caer a ambas bandas y moverse por todo el campo. De esos se pueden contar con los dedos de las manos.
Cuando tienes a un jugador tan bueno si te falta lo hechas de menos como es logico.
Gran post Guillermo! Buen fichaje de BritCorner. Totalmente de acuerdo contigo. Scholes es de ls jugadores mas infravalorados del mundo. y me alegro que incluyas en esa lista a Guti,otro al ke le pasa lo mismo
Yo diria que el medio mas talentoso del united es anderson y con diferencia, pero claro no se puede comparar -por muchas condiciones que tenga- lo que puede aportar un jugador que aun esta formandose con uno de los mejores mediapuntas en los ultimos 10 años ya que la experiencia es un grado.
Por cierto yo el mejor equipo que he visto en los ultimos años es el chelsea de mourinho y su 4-3-3, eso si que era un rodillo. El barcelona ahora juega bien no pq toque sino pq presiona arriba y roba rapido, el año pasado su toque resultaba exesivo y le hacia jugar mal. Es cierto que si un equipo toca tiene mas posibilidades de jugar bien pq tiene mas calidad tecnica, pero ello no lo es todo, es mas solo una pequeña parte pq a dia de hoy hay quien dice que el 70% es fisico, a esto hay que añadirle que hay cuestiones tacticas, psicologicas… . En conclusion se puede decir que el toque es lo que te puede hacer pasar del 8’5 al 10, pero no te hace jugar bien por si solo ya que tener el balon sino sabes como cuando o donde tenerlo no te sirve de nada, ej de ello puede ser el barcelona de la pasada temporada o el arsenal acumulador de posesiones esteriles
¡Qué grande Scholes! y eso que no es un mediocentro creativo al uso sino más bien un fantástico llegador. Es un jugador muy completo que todo entrenador querría tener. Y aunque sea un perfil diferente del resto de los que nombras, incluiría a Deco en esa lista.
Un saludo y gran post.
http://laelastica.wordpress.com
Totalmente de acuerdo. Es imprescindible.
Spain is different…..y con lo de Guti no estoy de acuerdo y mira que soy del Madrid….xo anda que no saber usar las dos piernas en un centrocampista me parece algo muy muy raro…..justo lo q kle falta al Madrid para jugar bien……un Cesc, Xabi Alonso, Scholes, Pirlo, Iniesta, Xavi
Cierto es que Scholes es el mejor mediocentro que tiene el United actualmente. Pero también es verdad que se encuentra en la recta final de su carrera. Por ello, hay que buscarle un sustituto para manejar al equipo. Mi favorito es Carrick. Me parece un futbolista fantástico que lo que necesita es que Ferguson le de plena confianza. Creo que el Manchester pierde mucho fútbol cuando él no está en el campo, ya que ni Andersson, ni Fletcher, ni Hargreaves rinden tan bien en esa posición.
Respecto al tema de los mediocentros, estoy totalmente de acuerdo contigo. Creo que un equipo con un buen organizador de juego, tiene mucho ganado. De eso sabemos mucho los españoles.
Un saludo.
Que se tranquilicen todos los mancunianos: Paul Scholes estará hoy en el banquillo en el partido de la Carling de Old Trafford contra el Blackburn. Por cierto que, entre muchas de sus virtudes, hay que anotar una más: siempre reaparece semanas antes de lo previsto cuando se lesiona. Claro que hay que ser inteligente: hace muchos años que dijo “bye, bye” a la triste selección inglesa para dedicarse en cuerpo y alma al Manchester United.