¿Veremos al Gran Bretaña Football Club?
alt="" width="300" height="128">
Hay un controvertido asunto que lleva unos meses dando vueltas por los medios ingleses, y que este viernes ha vuelto a pasar a la actualidad. Andy Hunt, director ejecutivo del Comité Olímpico británico, ha declarado como prioridad para los Juegos de Londres de 2012 que Gran Bretaña tenga un equipo de fútbol unificado. Es decir, que pudieran jugar juntos en la misma selección Rooney (Inglaterra), David Healy (Irlanda del Norte), Barry Ferguson (Escocia) y Jason Koumas (Gales) idea que fabrica hoy con una serie de fotos la página de la BBC (aunque yo en Gales pondría a Gareth Bale, que me gusta más).
Es de sobra conocida la norma por la que la FIFA permite a las cuatro federaciones de fútbol del país británico jugar por separado las competiciones oficiales. Fue una deferencia de la recién nacida Federación Internacional de Fútbol hacia cuatro Federaciones que ya llevaban unos cuantos años existiendo, cada una por su cuenta. El Olimpismo moderno nació después de eso, y por ese motivo en los Juegos Olímpicos participa Gran Bretaña como única entidad política (que es lo que es), también por supuesto en el torneo de fútbol, que los británicos no disputan desde 1960.
Así que, acostumbrados a ver a Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte disputar las fases de clasificación de Eurocopas y Mundiales como si se tratara de países independientes, nos podríamos volver a encontrar, cincuenta y dos años después, con una selección británica de fútbol, que disputara ‘sus’ Juegos Olímpicos como anfitriona. Lo cierto es que, a priori, la idea de juntar a las cuatro selecciones sub’23 para dentro de tres años es apasionante, por la calidad de talento que podría tener ese equipo. Pero la realidad es que esa utopía parece, ahora mismo, difícil de realizarse.
Acuedo complicado
No creo que las Federaciones de Escocia, Gales e Irlanda del Norte estén por la labor de aceptar el trato sin rechistar (van a reunirse en breve para tratar el tema). Y la cosa se complica más todavía si tenemos en cuenta las connotaciones políticas que tendría el acuerdo, sobre todo para la gente de esos tres territorios, que hacen gala de su nacionalismo cada vez que juega su selección (es emocionante ver a los escoceses cantar el himno oficioso, la ‘Flor de Escocia’, por ejemplo). Es posible que desde la distancia sea complicado de entender, pero pregúntemosle a un escocés, un norirlandés o un galés, qué le parece la idea. Y me temo que no estará muy de acuerdo con el señor Hunt.
De momento es sólo un deseo. Una hipótesis, que tendrá que ir madurando. Pero sin duda sería muy atractivo (aparte de ser histórico) ver a un equipo británico, con jugadores de las cuatro federaciones, participando juntos en el próximo torneo olímpico de fútbol. Las alternativas que se han barajado, por si la idea no prosperase, son dos: que el equipo inglés represente al Reino Unido, o disputar un ‘play off’ entre los cuatro, y que el ganador sea el que dispute el torneo. ¿A vosotros que os parece?
En BBC: GB football tops Olympic agenda
En Brit Corner: ¿Habrá selección de Gran Bretaña en 2012? (Octubre 2007)
Brit Links Relacionados
No existe ninguna polémica. El Reino Unido compite siempre como equipo en las Olimpiadas y así será.
Flower of Scotland? así, ese himno “histórico” creado en los años 60 por un grupillo de cantautores ( The Corries)
Tengo bastantes conocidos ingleses, galeses y norirlandeses y me sorprendió que ni uno solo de ellos esté de acuerdo con lo de la selección unificada, ni siquiera los ingleses. Y todos están bastante seguros de que no llegará a suceder.
Volveré a preguntar de todos modos.
Saludos
Seria muy bonito ver a Gran Bretaña competir, pero es dificil que lleguen a un acuerdo. La otra posibilidad seria que las 4 disputasen una liguilla y el ganador juega como anfitrion, pero esta claro que la idea de las 4 juntas es emocionante.
http://sercomomaldini.blogspot.com
Oiga Sr. Weasel, no será usted, por casualidad, el excéntrico y carismático líder de la ramoniana banda Screaching Weasel?
Pues no entiedo porque se niegan: George Best no pudo jugar jámas un mundial, ni Ryan Giggs tampoco, Escocia no ha pasado nunca de la primera ronda, e Inglaterra sólo ha ganado un mundial.
Lo lógico sería precisamente que se reforzaran mutuamente. ¿Y si España no aceptara a Cesc por ser catálan?
Que disparate.
¿Alguien me lo podría explicar?
Sería como si España pidiera a las naciones latinoamericanas que se unieran en hermandad bajo el nombre del imperio de Cristobal Colón. Solo entiendo eso desde el pragmatismo de la victoria. El lujo no es ver a los grandes jugadores en el mismo equipo sino a grandes jugadores luchar por su equipo. Solo habia que ver las gradas de la selección de Escocia jugandse la clasificación contra Italia
Me temo que no podría ser lo de la liguilla, porque el COI sólo permite que participen en los Juegos Olímpicos equipos de los Comités Olímpicos Nacionales, y en este caso el único que existe es el Comité Olímpico Británico.
Este mismo problema, que está también en el rugby, es el que impide que este noble deporte no sea olímpico, porque las cuatro federaciones ni por asomo querrían juntarse en una.
Por cierto, en mi blog publiqué un post sobre una amenaza de la FIFA, que podría excluir a Inglaterra por las posibles injerencias del Primer Ministro Gordon Brown que estaría haciendo gestiones para crear la selección británica (Ya sabéis que a la FIFA le sienta muy mal que la política se inmiscuya en sus asuntos) Además lo acompaño con una viñeta muy buena que encontré en The Times:
http://blogs.ua.es/cartones/?p=554
Saludos y enhorabuena por el blog (Y a Evangelio mis felicitaciones por su labor en la Cadena SER y como comentarista en Digital+)
@Zeitzler: El caso de España no es comparable porque las cuatro federaciones británicas son independientes unas de otras, cada una tiene su propia liga y además forman parte de un todo (Gran Bretaña o Reino Unido) que no tiene representación el mundo del fútbol.
En España, el tema de las selecciones nacionales de Cataluña o el País Vasco (por citar los más conocidos) no podría ser posible a día de hoy por dos motivos: deberían tener una liga propia (Lo exige la UEFA) y, al no ser Estados soberanos -de momento no lo son- deberían tener el permiso de la Federación del país al que pertenecen (Por ejemplo, Macao y Honk Kong juegan competiciones oficiales porque China quiere). No creo que la Federación Española esté por la labor porque iría en su contra (Ningún jugador vasco o catalán podría jugar por España)
Finalmente, en el caso de que Cataluña y País Vasco jugaran competiciones oficiales sin que sus territorios fuesen Estados soberanos (El mismo caso que Gran Bretaña), tendríamos el problema del “todo” (Es decir, España), que tendría que cambiar su nombre para no crear equívocos (algo que no ocurre con Gran Bretaña, porque no existe como selección actualmente) o dejar claro en sus estatutos que son seleccionables todos los jugadores españoles, excepto los nacidos en Cataluña y el País Vasco.
Siento la parrafada, pero es que me apasiona este tema del deporte y el nacionalismo
Todo lo que he dicho está en los estatutos de UEFA y FIFA, pero no me apetecía entrar y citar los artículos, por lo que es posible que haya algún error de precisión.
Saludos!
ME CUESTA CREER QUE LOS NORIRLANDESES,Y GRAN PARTE DE LA “TARTAN ARMY” ACEPTE ESTO!!!!!
OS LO DIGO DE BUENA TINTA!!!!!
SALUDOS,Y GO GO HEARTS!!!!!!!!!
EL “FLOWER OF SCOTLAND”,CREADO EN LOS AÑOS 60?????
INFORMATE AMIGO!!!!!!!!
SALUDOS DE UN “TARTAN ARMY MEMBER”!!!HAHAHAHAHAHA
Jugarán sólo ingleses, creo que eso es un secreto a voces. Cosa distinta será que en el chandal ponga “Great Bretain”. La única posibilidad que se me ocurre es que alguien se presente voluntario a efectos testimoniales de las otras home nations, a nivel representativo. Dentro de poco saldremos de dudas. Salu2
Soy seguidor del Celtic y de la selección escocesa de fútbol y, la verdad, es que a mí, particularmente, no me importaría para nada que esto ocurriese, siempre y cuando, no supusiese que, a posteriori, desapareciese Escocia de la escena internacional a la hora de competir en los torneos amparados por FIFA y UEFA. Es decir, clasificatorias y fases finales, si correspondiesen, de los Mundiales y las Eurocopas, respectivamente. Aunque me temo mucho que se quiere dar un primer paso con la seria intención de crear una selección británica que jugase más allá de las Olimpiadas de Londres del 2012. Vamos, que sospecho, muy seriamente, que se está mirando la forma de después tenerlo mucho más fácil para poder “colar” al combinado de fútbol del Reino Unido en sucesivos Juegos Olímpicos, con todo lo que ello implicaría, y, desdeluego que también, en toda aquella competición existente a nivel de equipos nacionales.
A todo esto, recordemos que la cesión de derechos y obligaciones que se muestra en el Reino Unido permite que tanto Escocia, como Irlanda del Norte, como País de Gales tengan un grado de autonomía que no es comparable al que aquí existe con respecto a las comunidades autónomas. Es por eso, que, bajo mi humilde y particular criterio, considero que incurrimos en un error cuando tratamos de realizar el análisis de la noticia poniendo como ejemplo comparativo el caso español.
Menuda empanada tiene nuestro amigo del Hearts. Y por favor, dejen de insultar al bueno de Terry Butcher, ¿quiénes son los verdaderamente sectarios?
P.D: qué lección de señorío dió la magnífica afición norirlandesa cuando jugaron en Hampden contra Escocia, después que El Tartan Army silbara el God save the queen ellos cantaron el Flower Of Scotland.
GAWA on Tour!
A mi como espectador del futbol británico y ajeno a toda connotación política, no me agrada mucho la idea porque una hipotética selección británica estaría compuesta en un 70 u 80 % por jugadores ingleses y si pensamos un poco en ese equipo nos dariamos cuenta que grandes jugadores en sus selecciones nacionales como pueden ser Healy, B. Ferguson, Fletcher, McFadden o Jason Koumas serían suplentes (o incluso descartados) en la selección de Gran Bretaña. Además, no se a vosotros pero a mi únicamente se me ocurre que quizás Craig Gordon en la portería o Bale en la lateral izquierdo pordrían ser los únicos jugadores no ingleses en el once titular.
Por otro lado, no se si los aficionados galeses, escoceses o norilandeses estarían más orgullosos de que la selección británica (en la que no habría muchos jugadores suyos) alcanzase unos cuartos de final o una semifinal de un mundial o en una eurocopa; o de alguno de los logros de sus respectivas selecciones como de las victorias de Irl.del Norte contra España e Inglaterra; o la brillante fase de clasificación para la eurocopa que realizó Escocia en la que plantaron cara al campeón y al subcampeón del mundo y en la que de haber ganado a Italia en casa(que lo mereció) podría haber disputado la eurocopa.
Veo que asunto ha formado debate. Me alegro. En la reunión que en breve van a mantener todas las partes implicadas seguro que tratan todos los temas que han ido saliendo en vuestros comentarios. Yo, si la idea prospera, (a priori lo veo difícil) sí que creo que sería imposible que una selección de Gran Bretaña (con las cuatro selecciones juntas) jugara las competiciones oficiales. Las federaciones de Gales, Irlanda del Norte y Escocia no lo permitirían, porque FIFA les concede el derecho de ser selecciones independientes, y así seguirá siendo.
Estoy de acuerdo con West Ham Spain, lo más probable es que una selección sub’23 de Inglaterra sea la que represente a Reino Unido en los Juegos de Londres, pero sería muy bonito ver jugar a futbolistas de las cuatro federaciones juntos.
En todo caso, espero que siga habiendo debate al respecto.
Un saludo a todos.
PARA MAS INFORMACION,PUEDEN VISITAR: no gb team.com.
ES UNA WEB ACERCA DE ESA ¿POSIBLE? UNION.
p.d.: ¿por que me dices lo de empanada,”ulster scot”?¿cuantas veces has estado en hampden?
saludos amigos!!!!!!!!!
Afortunadamente ninguna. Amigo Rockingblues, por qué esa inquina contra la propuesta de la selección británica, qué lástima el Hearts, equipo simpatiquísimo, se está llenando de estólidos independentistas empezando por Alex Salmond
Por cierto amigo, usted que ha estado en Hampden, infórmenos sobre el Flower Of Scotland, estamos ansiosos de conocimiento!!!!!!!!!!!
Rockingblues qué, rockanroleando no?
No se si el caso es comparable, pero en Rugby ocurre lo mismo y ademas ese año entra el Rugby olimpico. Todos los años se ve a Irlanda jugar el 6 naciones y nadie se da cuenta de que juega Irlanda unificada(toda la isla) y ademas todos los años los British and Irish Lions hacen una gira mundial y juegan bajo un mismo nombre, incluso los Irlandese del Sur, y no hay problema. No se si sera cosa del Furbol, pero el tema de unificar incluso a los que no tienen nada que ver se ve todos los años.