Falta una hora y media para que arranque el Escocia-España. Llego a Hampden Park en el autobús de prensa, con los ojos como platos, degustando de cerca un estadio mítico. Disfrutando del momento. El ambiente aún es frío y no por la temperatura, que también. Los cánticos que esperaba en los alrededores del estadio no aparecen, sí el bullicio de la gente que busca su puerta de entrada al estadio. El aficionado escocés, algunos con su correspondiente falda, resguardaba su garganta hasta el comienzo del encuentro. Normal, iba a ser una noche dura.
Nos dirigimos a la zona de prensa. Y la primera cara conocida que me encuentro es la de Kenny Dalglish, leyenda escocesa y del Liverpool. Departe amigablemente con un periodista mientras la Sky ofrece un especial sobre su persona. Un recorrido por su carrera en la previa del encuentro. No pierdo detalle mientras el propio Dalglish ni siquiera alza la mirada. Bueno, es normal, me digo a.... si quieres leer mas
Carlos Cuéllar*.-El trabajo con el Aston Villa me impidió estar en el Escocia-España en un estadio del que guardo gratos recuerdos y dos finales mágicas que nunca olvidaré. Me hubiera gustado estar y ver a varios amigos de La Roja y de mi época en el Rangers, pero lo primero es lo primero. Y como las circunstancias mandan, me aposté en mi sofá para verlo en televisión, y la verdad es que me llevé una grata alegría por la actitud que mostraron los escoceses.
Icono
La Roja no tuvo un paseo en Hampdem Park ante Escocia. Ya había avisado en el post anterior que los escoceses no desfallecen, y menos delante de su afición, por muy cuesta arriba que se ponga el resultado y ante España no fue una excepción. A pesar de la resistencia que se han encontrado y la desventaja en el marcador, los locales han estado fuertes y han mantenido el tipo. Es por.... si quieres leer mas
JUAN CASTRO DESDE GLASGOW.-Escribo este artículo para ‘Brit Corner’ sentado en un rincón perdido del aeropuerto de Heathrow, en Londres. Mi destino final es Glasgow, donde hoy se produce un acontecimiento que ningún ‘maradoniano’ debe perderse: el debut de Diego Maradona como seleccionador de Argentina. Será en Hampden Park, un estadio donde es venerado por múltiples argumentos.Es curioso cómo la historia siempre ha cruzado al ‘Pelusa’ con el fútbol británico. Desde la ‘Mano de Dios’ hasta este debut, muchos son los pasajes de la vida de Diego que han desembocado en un ‘British football’ que él acoge con tanta distancia como respeto.
Con motivo de la final de la Copa de la UEFA, Brit Corner reproduce este artículo en el que analizábamos la intrahistoria del mítico Hampden Park de Glasgow. Es sin duda una de las historias más curiosas y más apasionantes que quizás muchos desconozcan. En Hampden Park se han librado multitud de grandes batallas futbolísticas y sino que se lo digan a Zidane y al Real Madrid en aquella final de Champions ante el Bayer Leverkusen.
Casa de Escocia y del Queens Park Sin embargo, cada fin de semana la multitud de aficionados que llenan las 52.000 localidades de Hampden Park cuando juega Escocia, no acuden al estadio nacional sino que se reparten entre Celtic, Rangers, Aberdeen, Hibernian… Sólo unos 500 aficionados se quedan para ver jugar a un equipo de tercera división que juega ni más ni menos en el estadio nacional, hablamos del Queens Par.... si quieres leer mas