Miércoles, 4 de mayo de 2011
En la década de 1880, la zona de Wembley Park tenía campos de fútbol y de cricket, zonas habilitadas para practicar atletismo, etc… y en 1889 como una manera para fomentar el uso del tren por parte de la población el Director del Ferrocarril Metropolitano, Sir Edward Watkin, decidió construir una atracción en la zona conectada al centro de Londres en tren. Se trataba de un gran proyecto con una torre de 350m sustentada en cuatro grandes patas. Sin embargo, esa torre nunca se llegó a construir. Durante las obras el proyecto se quedó sin fondos y la torre finalmente fue construida pero con 61m de altura. Se la conocía como la Torre Watkin. Si embargo el proyecto no se terminó y las obras se pararon indefinidamente. Aún así la zona se convirtió en atracción turística hasta que fue dinamitada en 1907. Al finalizar la 1ª Guerra Mundial el Gobierno organizó una Exposición Universal del Imperio Británico y proyectó un gran Estadio Nacional como pieza central. El área donde se había c.... si quieres leer mas
Lunes, 3 de enero de 2011

Segundo ‘Old Firm’ de la temporada el jugado el domingo pasado y el Celtic le devuelve la moneda al Rangers ganando en Ibrox por 0 a 2. Partido horrible de ver a nivel futbolístico pero compensado por la pasión que siempre se vive en las gradas en estos choques. Y es que fue allí, precisamente en las gradas y no en el césped, donde se vivió el verdadero protagonismo del partido porque se rindió tributo a los fallecidos y heridos de la segunda tragedia de Ibrox Park. Ibrox ha sido escenario de dos grandes desastres. En el primero 26 personas murieron y 517 resultaron heridas en 1902 en un partido entre Escocia e Inglaterra. A los 6 minutos de partido varias filas de tablones de madera cedieron provocando que cientos de espectadores se precipitaran mas de 12 metros hasta el suelo. Jugadores de ambos equipos ayudaron a los heridos sobre el campo. Para sorpresa de todos el juego se reanudó pero el resultado fue eliminado posteriormente del libro oficial de partidos entre ambos países. Se jugó posteriormente u.... si quieres leer mas
Viernes, 29 de octubre de 2010

Impresionante partido, una vez más, el último Old Firm que pudimos presenciar el pasado fin de semana. Si bien no destacó por la calidad de los dos conjuntos, que brilló por su ausencia en muchos lances del encuentro, sí que fue un señor partido en términos de intensidad y de ambiente dentro y fuera del terreno de juego. La manera en la que se emplean los jugadores en estos partidos no tiene comparación con ningún otro encuentro. Para mi gusto superior, en esta faceta, a los Real Madrid-F.C. Barcelona.
El partido se lo acabó llevando el Rangers por 1 a 3 pero Celtic Park siguió animando a pesar de la dura derrota. Y es esto precisamente lo que más me llamó la atención, la manera de animar de los aficionados “católicos” a pesar de la derrota. Destacando sobre el resto los aficionados de la grada norte o North Stand, que es una de las más grandes del fútbol británico al dar espacio a más de 26.000 espectadores. Pero ¿qué es lo que hace que.... si quieres leer mas
Sábado, 16 de octubre de 2010

Falta una hora y media para que arranque el Escocia-España. Llego a Hampden Park en el autobús de prensa, con los ojos como platos, degustando de cerca un estadio mítico. Disfrutando del momento. El ambiente aún es frío y no por la temperatura, que también. Los cánticos que esperaba en los alrededores del estadio no aparecen, sí el bullicio de la gente que busca su puerta de entrada al estadio. El aficionado escocés, algunos con su correspondiente falda, resguardaba su garganta hasta el comienzo del encuentro. Normal, iba a ser una noche dura.
Nos dirigimos a la zona de prensa. Y la primera cara conocida que me encuentro es la de Kenny Dalglish, leyenda escocesa y del Liverpool. Departe amigablemente con un periodista mientras la Sky ofrece un especial sobre su persona. Un recorrido por su carrera en la previa del encuentro. No pierdo detalle mientras el propio Dalglish ni siquiera alza la mirada. Bueno, es normal, me digo a.... si quieres leer mas
Jueves, 14 de octubre de 2010

Carlos Cuéllar*.-El trabajo con el Aston Villa me impidió estar en el Escocia-España en un estadio del que guardo gratos recuerdos y dos finales mágicas que nunca olvidaré. Me hubiera gustado estar y ver a varios amigos de La Roja y de mi época en el Rangers, pero lo primero es lo primero. Y como las circunstancias mandan, me aposté en mi sofá para verlo en televisión, y la verdad es que me llevé una grata alegría por la actitud que mostraron los escoceses.
Icono
La Roja no tuvo un paseo en Hampdem Park ante Escocia. Ya había avisado en el post anterior que los escoceses no desfallecen, y menos delante de su afición, por muy cuesta arriba que se ponga el resultado y ante España no fue una excepción. A pesar de la resistencia que se han encontrado y la desventaja en el marcador, los locales han estado fuertes y han mantenido el tipo. Es por.... si quieres leer mas