Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Especiales

The Championship: Una joya de ‘Segunda’

[caption id="attachment_6628" align="aligncenter" width="368" caption="El fichaje de Bellamy por el Cardiff City habla del potencial de la Championship"][/caption]

Siempre digo que se habla muy poco en todos los medios de la Liga Esocesa, una liga que cuenta con Celtic y Rangers, dos grandes de Europa aunque estén en horas bajas más tiempo del que sería deseable. Lo peor del caso es que no parece que esa dinámica vaya a cambiar a corto plazo. Pero si bien de la Scottish Premier League se habla poco de la Championship (lo que sería la Segunda División Inglesa) no se habla nada de nada, al menos fuera de las Islas. Y es una pena, porque no es una liga cualquiera aunque a muchos les pueda parecer así. Estamos hablando de una competición que ha sido la quinta en asistencia a los estadios, por encima de ligas como la francesa, la portuguesa y la propia escocesa. Una liga competitiva al máximo y con una organización a la altura de la misma Premier League.

si quieres leer mas

 

McClaren, un reconocimiento necesario

http://es.uefa.com/MultimediaFiles/Photo/competitions/Comp_Matches/01/45/08/12/1450812_w2.jpg

Casi nadie y menos desde este portal se imaginaba un Twente ganador bajo la dirección de Steve McClaren cuando llegó en Junio de 2008 a Enschede. Ahora, casi dos años después, su éxito es rotundo y ha recuperado con creces el prestigio que parecía quedar lapidado para siempre tras ser seleccionador inglés. Su papel con Inglaterra fue nefasto pero ha demostrado que no es, ni mucho menos, un mal técnico. Quizás la presión del puesto le vino demasiado grande y el mejor destino era un lugar tranquilo lejos de los tabloides y sin una excesiva presión deportiva. McClaren ha vuelto a sonreir en Holanda, un destino que también fue talismán para otro ex seleccionador como Sir Bobby Robson. Allí, ha conseguido por segundo año consecutivo que ni Ajax ni PSV ni Feyenoord se alzasen con el trofeo y eso que el Ajax lleva más de cien goles completando una campaña histórica.

Táctica

El año pasado lo consiguió el AZ pero ya McC.... si quieres leer mas

 

Los jugadores ingleses del Barça

--> --> --> --> --> -->

Ángel Iturriaga Barco.- Días después estos nombres reforzaron al “Foot-ball Club Barcelona” en su primer encuentro ante el que fue el rival de las dos primeras décadas del siglo XX: el FC Catalá. De hecho, el origen del club barcelonista tuvo como desencadenante la no admisión en el Catalá de Hans Gamper debido a que en la estricta normativa de ese club no se permitía la presencia de extranjeros. A partir de ese momento se creó el ahora centenario club azulgrana y su consolidación y crecimiento no puede entenderse sin la ayuda, mecenazgo y desempeño sobre el terreno de juego de una serie de jugadores ingleses. Han sido hasta una cuarentena los footballers que han defendido a lo largo de la historia la casaca azul y grana pero en este artículo sólo se va a hacer referencia los que marcaron época y ayudaron a construir un club que a lo largo de las décadas ha traspasado las barreras de lo deportivo y lo social.

Los inicios<.... href="/los-jugadores-ingleses-del-bara/" rel="nofollow">si quieres leer mas

 

El árbol que cambió la historia

 

Nos trasladamos hasta el sur de Inglaterra para contarles una de las historias más curiosas del fútbol británico. Les hablamos del St Albans City FC, un modesto club de la Conference South que es famoso por un acontecimiento realmente extraño. Este equipo juega sus partidos en el Clarence Park, un bello y recogido estadio que sufrió un cambio radical allá por principios de los 90. El recinto fue construido sobre un parque a principios del siglo XX y algunos no cayeron en la cuenta de la existencia de ciertos árboles.

Roble

Más concretamente la presencia de robles o lo que es lo mismo el árbol de la familia de las Fagáceas, que tiene por lo común de 15 a 20 m de altura y llega a veces hasta 40… Su madera es dura, compacta, de color pardo amarillento y muy apreciada para construcciones. Se preguntarán por qué contamos todo esto. Pues bien, hasta 1999 existió un árbol (como pueden ver en la foto que acompaña a este artículo) que estaba situado detrás de una de las porterías y justo en mitad de la grada. Esa circunstancia fue aprovechada por.... si quieres leer mas

 

Jugadores ingleses en el Barça

[caption id="" align="alignright" width="230" caption="JOAN GAMPER, Fundador del FC Barcelona"][/caption]

*Días después estos nombres reforzaron al “Foot-ball Club Barcelona” en su primer encuentro ante el que fue el rival de las dos primeras décadas del siglo XX: el FC Catalá. De hecho, el origen del club barcelonista tuvo como desencadenante la no admisión en el Catalá de Hans Gamper debido a que en la estricta normativa de ese club no se permitía la presencia de extranjeros. A partir de ese momento se creó el ahora centenario club azulgrana y su consolidación y crecimiento no puede entenderse sin la ayuda, mecenazgo y desempeño sobre el terreno de juego de una serie de jugadores ingleses. Han sido hasta una cuarentena los footballers que han defendido a lo largo de la historia la casaca azul y grana pero en este artículo sólo se va a hacer referencia los que marcaron época y ayudaron a construir un club que a lo largo de las décadas ha traspasado las barreras de lo deportivo y lo social.

Entre los jugadores más destacados de esta primera década del siglo XX hay que destacar a los Witty, especialmente a Arthur Witty Cotton. Éste fue un .... si quieres leer mas

 
Pedro Puig, diseñador freelance