Lunes, 12 de septiembre de 2011
[caption id="" align="aligncenter" width="421" caption="Inicio de la temporada 2005-06. Arteta disputa un balón con Riquelme en la previa de la Champions que venció el Villarreal."]

[/caption]
“Creí que se había vuelto loco y quizás fue así pero nunca seré capaz de agradecérselo lo suficiente”. Son las palabras de Mikel Arteta poco después de saber que iba a jugar en el París Saint-Germain de la mano de Luis Fernández en la temporada 2000-2001. Mikel, que compartió vestuario con Iniesta, Reina o Xavi Hernández en La Masía, dejaba el Barça B para jugar en un equipo de Champions. Compañeros como Jay Jay Okocha, Nicolás Anelka o Mauricio Pochettino esperaban al donostiarra. No fue una experiencia larga pero si positiva para forjar un carácter ganador en un nivel de exigencia tremendo. Arteta volvería al filial del Barça para poco después.... si quieres leer mas
Martes, 12 de julio de 2011
Pablo Requejo (twitter @reke10) .-Enric Vallés nació el 1 de marzo de 1990 en Barcelona. Desarrolló su carrera en la cantera del FCB hasta 2008. Ese año, en un equipo formado por Gai Assulin, Bojan, o Iago Falqué, llega a la final de la Copa de Juveniles que pierden contra el Sevilla por 2-0. Tras ello, con 18 años, nuestro protagonista se va a la aventura y firma su primer contrato profesional con el NAC de Breda por dos temporadas. En 2010 le llegó la oportunidad de jugar en la Premier League en el Birmingham City de Alex McLeish aunque hasta ahora las lesiones han frenado su evolución. Para los que no conozcan a Enric Vallès, en su primera entrevista como jugador “Blue”, se definió como “medio izquierdo que puede jugar de extremo también”. El descenso en la última jornada ha sido una experiencia que le ha hecho más fuerte en las Islas.
Miércoles, 29 de junio de 2011

El reto de David de Gea supone una responsabilidad que sólo pueden soportar los mejores y la historia ayuda a saber con claridad a que se enfrenta el ya ex guardameta del Atlético. Allí empezó a forjar la leyenda el mítico Alex Stepney, portero que jugó 539 partidos con el United, y que si no hubiese nacido en la misma etapa que Gordon Banks seguro que hubiese acaparado muchas más portadas y elogios. Puede decir con honor que fue el guardameta del gran United de Busby, Best, Charlton, Kidd y compañía en aquellos años gloriosos de los ‘red devils’ y eso ya es mucho. En el 78, el United veía su retirada al mismo tiempo que los mejores tiempos pasaban y llegaba al equipo Gary Bailey. La portería adquiría una importancia máxima.
Peter Shilton ya asumía la responsabilidad en Inglaterra así que una vez más el camino hacia el plano internacional estaba bloqueado durante toda una década. En los 80.... si quieres leer mas
Lunes, 18 de abril de 2011
Fernando Torres se encuentra en una de las situaciones más delicadas de su carrera. La gran inversión realizada por Roman Abramovich le somete a una presión brutal desde el primer día. ¿Tiene el delantero madrileño la culpa de ese gasto? La realidad es que no y tampoco la tiene Andy Carroll en el caso del Liverpool. Empezando por ahí y terminando por el acoplamiento a mitad de temporada en un equipo que se encamina hacia un cambio de etapa, ciclo o como lo queramos llamar. No hay duda de que la racha de Torres es de las peores que se la visto a un crack como él. Sin embargo, en el Chelsea deberían estar más preocupados por afrontar la temporada que viene con la calma necesaria.
Ansiedad
La entidad de Stamford Bridge se encuentra ante un impacto de realidad que hacía años que no vivían. El problema (bendito problema) es que han estado muchos año.... si quieres leer mas
Viernes, 11 de marzo de 2011

-EXCLUSIVA BRITCORNER.- El Liverpool se encuentra inmerso en un proceso de cambio no sólo deportivo sino también institucional. El club, que medita la construcción del nuevo estadio también medita la manera de retener a sus estrellas. Parece olvidado ya el ‘caso Torres’ gracias a la gran aportación de Luis Suárez en los primeros partidos y a la ilusión que despierta la llegada de Andy Carroll. Sin embargo, la realidad es que desde hace algún tiempo la entidad es consciente de que será difícil que sus estrellas sobrevivan sin estar cerca de la élite del fútbol inglés en cuanto a resultados se refiere. Todo ello motivó que el pasado verano ya estuviesen a punto de irse Fernando Torres y Pepe Reina, uno al Chelsea y el otro al Arsenal respectivamente. Aclarado ya el caso de ‘el niño’ ahora queda saber que sucederá con Reina.
Elsi quieres leer mas