Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Everton

Moyes sitúa al Everton en la élite

alt="" width="300" height="225">

El Everton vuelve a una final de la FA Cup catorce años después de aquella de 1995. Su último título fue frente al United y ahora el destino ha querido que su vuelta a una final se haya producido después de vencer al mismo rival. Lo han hecho gracias a un partido muy serio con un orden defensivo sensacional que ensalza una vez más la figura de los centrales Jagielka y Lescott. Bien sabe Fabio Capello que ellos pueden sustituir con garantías a Rio Ferdinand y a John Terry en la selección inglesa pero eso ya será otro tema. Los toffees han eliminado a Liverpool, Aston Villa y Manchester United lo que significa la fortaleza que tienen con una plantilla que está lejos de ser de las mejores de la Premier.

 Sin las estrellas

El partido no ha sido desde lue.... si quieres leer mas

 

Man United-Everton: La FA Cup del 95

alt="" width="300" height="182">

La eliminatoria entre el Manchester United y el Everton nos lleva directos a la final de la FA Cup de 1995. En las previas de todos los medios ingleses hay referencias a aquella tarde en Wembley en la que los toffees dieron la campanada y vencieron al United por 1 a 0 con un gol de Paul Rideout. Era un Everton muy inferior al Manchester United que venía de perder la liga en el último partido ante el Blackburn Rovers. Muchos jugadores de aquella plantilla reconocieron que en Wembley todavía estaban pensando en la pérdida de la Premier sólo una semana antes. Ese Everton llevaba ocho años ya sin ganar nada y vivía de los  grandes recuerdos de los 80 que cada vez estaban más lejanos. El equipo de Liverpool acabó esa Liga en la 15ª posición a 38 puntos del Manchester United y a sólo cinco del descenso. Sin embargo, la magia de la FA Cup estuvo presente una vez más. El United se presentó con las bajas de Cantona (sancionado por su famosa patada a un aficionado del Palac.... si quieres leer mas

 

Peter Beardsley: “The Great Beardo” (II)

alt="" width="300" height="129">

Borja Pardo.- En 1991 a la edad de 30 años el Liverpool por orden de Souness acepta vender a Peter al eterno rival, el Everton, por 1 millón de libras. Con los toffees juega dos temporadas anotando 32 goles en 95 partidos. A pesar de jugar a un buen nivel y acabar “topscorer” del equipo en su primer año nunca pudo conseguir sacar de la medianía al equipo que en esas dos campañas no pasó de mitad de tabla. El 16 de julio de 1993, vuelve a su equipo del alma, el Newcastle que paga 1,4 millones de libras al Everton por recuperar al que habia sido su buque insignia en los 80. Además de volver a su casa, el gran Beardsley tenía el aliciente que el Newcastle acaba de ascender a la Premier y que su entrenador era su amigo y ex compañero en su primera etapa en el Newcastle: el gran Kevin Keegan.

si quieres leer mas

 

El romanticismo de Moyes

mce_src="" alt="" width="300" height="200">

David Moyes es un técnico especial y yo diría que de lo mejor que tiene las Islas en la actualidad con Martin O´Neill. El entrenador del Everton va camino de completar una otra exitosa campaña en Goodison y eso que las lesiones de su corta plantilla han hecho peligrar el devenir de un equipo que ya está en las semifinales de la FA Cup y es sexto en la Liga, una plaza que les permite repetir premio europeo para la temporada siguiente. El sorteo de las semifinales de la FA Cup nos deja un choque con el invencible Manchester United del también escocés Sir Alex Ferguson. El partido se disputará en Wembley y eso no gusta a Moyes. Las semifinales de la FA Cup se habían disputado en terreno neutral (no Wembley) en los últimos tiempos pero la FA ha querido que sea Wembley el lugar donde se jueguen.... si quieres leer mas

 

Reflexiones a diez jornadas del final

alt="" width="300" height="187">

Quedan 10 jornadas en la Premier y por el momento hay poscas cosas aseguradas. El título sigue en juego, pero con el Manchester United claro favorito por delante del Chelsea y el Liverpool. La llegada de Hiddink ha dado nuevos aires al Chelsea, mientras el Liverpool sigue en busca de la mejor forma de llevar partidos hacia delante. Benítez tiene un equipo perfecto para jugar como lo hicieron en el Bernabeu, pero sigo pensando que les cuesta demasiado batir a rivales inferiores y defensivos.

El Aston Villa ha perdido algo de gas. Martin O’Neill ha sido muy fiel a su once de gala, pero ahora mismo están cansados. Agbonlahor no es el mismo jugador que antes del fin de año mientras Heskey, a pesar de toda su lucha, no es un goleador. O’Neill sabe que su plantilla es corta y será muy interesante ver como aguanta el empujón del Arsenal. Un Arsenal que necesita jugar Champions para mantener sus estr.... si quieres leer mas

 
Pedro Puig, diseñador freelance