Lunes, 9 de enero de 2012
El derbi de la nostalgia en el que el United por fin se dio una alegría y permanece en una competición que quizás puede ser la salvación a final de temporada. Terminados los primeros 45 minutos y marcados por una pésima decisión arbitral, el United se fue al descanso con la sensación de que podían devolver al City el 1-6 liguero. Sin embargo, la segunda parte sacó los colores y evidenció una realidad complicada para los red devils. Era el escenario ideal para matar al rival más fuerte pero el equipo no está para lujazos. El miedo, síntoma de debilidad, hizo que Carrick y compañía se instalasen en un dominio intrascendente de la posesión con pases sin ningún riesgo. Rooney, que realizó un primer tiempo magnífico, no pudo dar más de sí y ahí es donde empezaron los problemas.
Un Manchester City superior
El City actuó con cabeza. Después de dejar a Silva en el banquillo, conscientes de lo difícil de la remontada, .... si quieres leer mas
Lunes, 2 de enero de 2012
Poder retroceder en el tiempo y que una leyenda aparezca para iluminar el presente. Ir al campo y ser testigo de ver de nuevo al mejor jugador de la historia del club. Aquel jugador que cambió el curso del equipo para siempre y que le hace un guiño al tiempo en una cita mágica que pronto tendrá fecha. Comparable a aquella vuelta de Maradona con Boca o algo parecido a lo que hubiese supuesto un regreso de Cantona a Old Trafford años después de su retirada… Un regreso de Pelé al Santos o como si Maldini se ofrece a Allegri para estar dos meses de vuelta al Milan. Sirven muchos ejemplos para ilustrar un sentimiento, primero el del aficionado del Arsenal y casi a la misma altura, el del aficionado al fútbol y a todos aquellos que vieron jugar a Henry en el mejor Arsenal de siempre.
[caption id="" align="aligncenter" width="415" caption="El regreso de Maradona a Boca en 1995 dejó un recuerdo inolvidable en la historia del fútbol similar a lo que puede suceder con Henry en unos días"]
![]()
si quieres leer mas
Miércoles, 28 de diciembre de 2011

El 19 de diciembre de 2009, el City anunciaba la destitución de Mark Hughes. Algo que nunca gustó por las formas y tampoco por que parecía que pasase lo que pasase lo iban a echar. Guste o no su trabajo los jeques habían confiado en él contra viento y marea pero resultaba extraño que aguantase conocido el estilo de este tipo de magnates. Resultaba extraño porque no era un entrenador que habían fichado ellos, porque no es tan mediático como les gustaría y porque no tenía un curriculum espectacular en los banquillos. Parece que los dueños de un club quieren siempre manejar todos los hilos y en este caso había muchas ganas de poner a un técnico con más estrella que Hughes o eso parece. Es cierto que al equipo se le debía pedir más pero también lo es que la plantilla había radicalmente y eso no era fácil acoplarlo de la noche a la mañana.
si quieres leer mas
Domingo, 25 de diciembre de 2011
Raúl Sánchez (twitter: @raulsdf ).-Leo y escucho multitud de rumores sobre destituciones de entrenadores tanto en la Premier como en la Championship. Al haber una destitución tiene que haber, por lógica, otro quien ocupe el cargo del que deja el club, y no he escuchado como posible sustituto de nadie el nobre de Dave Jones. Dave Jones dejó de entrenar al final de la campaña pasada al Cardiff City, al frente del que estuvo tres temporadas. Cogió un equipo a la deriva, un club que para entrenar tenía que irse a un parque al que llamaban “dog shit park”, con un estadio que no cumplía las mínimas reglas de seguridad y lo dejó casi en la Premier (se quedó muy cerca de ascenderlo), con un estadio nuevo y con los números cuadrados gracias a que tuvo el atrevimiento de hacer debutar a jugadores como Aaron Ramsey por el que pudieron sacar mucho dinero. A pesar de no ascender al equipo galés sí que lo metió en la Final de la FA Cup del .... si quieres leer mas