Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Editoriales

El vecino deja sin liderato a los reds

alt=”” width=”290″ height=”300″>El Everton se presentaba en Anfield con seis partidos consecutivos sin perder como cartel y la certeza de saber que se instalan un año más entre los seis mejores equipos de la Premier League. Sabiendo eso, Rafa Benítez presentó un once muy ofensivo, quizás el más ofensivo que se ha visto en muchos años por el legendario césped de los reds. Torres y Keane en ataque más Kuyt, Gerrard, Riera y Xabi Alonso en el centro del campo. Lucas Leiva y Javier Mascherano se quedaron en el banco algo que influyó para dar más espacios al Everton que bajo la dirección de Moyes nunca se arruga. Nadie hubiese imaginado que Benítez, en un partido tan crucial, se atreviese con ese planteamiento. No le salió mal hasta el minuto 87 y, a pesar del resultado final, es elogiable la osadía del técnico madrileño que este año (¡ya era hora!) ha apostado por pocas rotaciones y un fútbol a la altura del escudo que llevan en la camiseta.

Siempre Gerrard

SIn embargo, esta Premier League ya no sólo son los cuatro grandes. Vimos como el United y el Chelsea sufrieron muchísimo el sábado ante Bolton y Stoke y evidentemente la prueba del Everton se antojaba más complicada. Torres, en una ocasión de gol que tardará en olvidar, pudo poner el 1-0 en el marcador y antes Anichebe puso en muchos aprietos a Reina que respondió de forma muy brillante al cabezazo del delantero del Everton. El Liverpool salió en la segunda parte con la vuelta al liderato en la mente y quien si no, Gerrard, resolvió con un disparo lejano de esos que ha hecho tantas veces. Benítez había sustituido a Robbie Keane que ha tenido un día más para el olvido y puso a Benayoun para intentar dar más profundidad a su equipo.

Gana el United

Parecía que el Liverpool tenía el partido controlado pero el miedo y el empuje del Everton hicieron que en una falta, lanzada de forma magistral por Arteta, Cahill marcase en un clamoroso error de marcaje de la defensa red. Este empate podría entrar en algunos pronósticos pero no aquellos de Fulham o Hull en casa, es de esos de los que igual Benítez se lamentará al final de temporada. Ahora el United vuelve a tener el poder. La diferencia de goles es, de momento, favorable para los de Fergie y tienen un partido menos (Fulham en casa). Para los chicos de Moyes que mejor forma de salir de Anfield con un punto que significa que sus vecinos se quedan si el liderato.

Liverpool 1: Reina, Carragher, Hyypia, Skrtel, Aurelio, Kuyt, Gerrard, Alonso, Riera (Babel 89), Keane (Benayoun 67), Torres (Leiva Lucas 85).
No jugaron: Cavalieri, Dossena, Arbeloa, Mascherano.

Gol: Gerrard 68.

Everton 1: Howard, Hibbert, Lescott, Jagielka, Baines, Osman, Arteta, Neville, Pienaar, Cahill, Anichebe.
No jugaron: Nash, Van der Meyde, Castillo, Rodwell, Jutkiewicz, Gosling, Kissock.

Amarillas: Pienaar, Arteta.

Gol: Cahill 87.

Esp: 44,382

Ábitro: Howard Webb (S Yorkshire).

 

       

 

Comentarios

1

Otro empate y otro partido espectacular y lleno de ocasiones de gol, sí señor. ¬¬
¿Osado Benitez? Sin duda, sobre todo teniendo en cuenta que jugaba contra un Dream Team compuesto por Phil Neville, Pienaar, Osman, Anichebe, Cahill, Baines, Jagielka, Hibbert… Todos ellos jugadorazos temibles, bien por el CapitánTrueno-Benitez. Y mucho más valiente todavía cuando se adelanta en el marcador y quita a los dos delanteros intentando amarrar el enésimo 1-0 y consiguiendo un 1-1 más (octavo empate del Liverpool) que llegó, cómo no, a balón parado.
Viva Benitez y viva el fútbol… :/

Crockett
20 de enero de 2009 a las 12:42 am
2

Pues a mí me da la sensación de que esto va a provocar la vuelta al 4-2-3-1, con Mascherano junto a Xabi, y Gerrard como enganche por detrás de Torres. El partido que ha hecho Keane no le ayuda, desde luego.

Fernando Evangelio
20 de enero de 2009 a las 12:57 am
3

Keane tuvo un regate con el cuerpo (que cortó Lescott in extremis) que en su vida podrá hacer Kuyt, por ejemplo. O acaso el partido de Kuyt le ayuda en algo? O el de Xabi Alonso? Vale que Keane no ha estado acertado, ni tampoco es santo de mi devoción, pero… Por qué siempre se cuestiona a los mismos (delanteros, creadores de juego) y a las primeras de cambio hay que sentarlos en el banquillo mientras que otros son intocables e incuestionables?
La gente parece no darse cuenta de que es mucho más dificil crear juego que destruirlo, marcar un gol que evitarlo, y así nos luce el pelo… Si un delantero no marca, o un medio con calidad no da 3 pases geniales, automáticamente está en la picota. Kuyt o cualquier zoquete similar puede pasarse la vida tropezando con el balón que seguirá jugando siempre sin discusión. Valga esto para los surrealistas debates Lass-Huntelaar, Guti sí/Guti no, Van der Vaart, etc,
A los jugadores mediocres no se les exige que salgan de la mediocridad, sin embargo los buenos están siempre en el punto de mira y la paciencia con ellos siempre tiene la mecha cortísima. No se me ocurre nada más injusto, más ilógico, más triste y más cobarde.

Crockett
20 de enero de 2009 a las 1:20 am
4

Tras varios comentarios del Liv’pool, toca hablar de mi equipo, el Everton.

El Everton sigue dando pasos para reconstruirse como el equipo histórico y grande que siempre fue, pese a las bravuconerías del Bill Shankly. Y David Moyes tiene mucha culpa de ello. Orden, sacrificio y solidaridad en las ayudas es el estilo del entrenador escocés. Cuando falla alguna de sus premisas, se paga porque no tenemos un “elenco de estrellas” como bien indica Crockett en su comentario, sino tenemos un equipo (precisamente es una de las virtides de Rafa Benitez, la creaciónd e un equipo alrededor de sus jugadores estrella). En el gol de Gerrard no acudieron a tapar huecos ni Neville ni Arteta y se pagó con el gol.

No creo que este año nos metamos en puestos Champions League (villanos, gunners se pelearán por la plaza vacante) pero ya puede ser la enésima ocasión que optemos a puestos UEFA y eso no es fácil en una liga tan competitiva como es la Premier League. No es para despreciar a un club.

Dos apuntes más: eché de menos el duelo entre Fellaini y Mascherano, que no pudo ser debido a la sanción del belga y al banquillo del argentino. Y creo que ya es hora de dar una oportunidad en la selección española a Mikel Arteta, no para quiterle el puesto a nadie actualmente en la Roja, sino para demostrar que hay buenos recambios a los habituales.

Almogabar
20 de enero de 2009 a las 11:00 am
5

A mi el Liverpool, pese a jugar con jugadores muy ofensivos ayer, me decepcionó. Parece que ha perdido la velocidad, el empuje que tenía a finales de año y que el parón por la FA Cup y sobre todo la lesión y el parón de Xabi Alonso (que era el mejor medio de la Premier de largo en ese momento), ha hecho que haya bajada el altísimo nivel de juego exhibido antes de fin de año.

Además Torres aún, como es normal tras la lesión, no está en forma y eso lo nota el equipo y mucho. Ayer estuvo impreciso y fallón. Con Torres flojo, Keane mal, y Riera y Kuyt que tampoco tuvieron su día (seguro que parte del mérito es de cómo defendió el Everton), sólo Gerrard no puede.

Esperemos que dure poco el bajón del Liverpool, sobre todo para que siga peleando la Premier, y llegue a tope a la Champions.

Javi Sastre
20 de enero de 2009 a las 11:46 am
6

@ crockett

creo que Kuyt es un jugador más valioso de lo que dices, puede jugar en muchas posiciones del campo y con menos talento que muchos de sus compañeros su tenacidad y compromiso le hacen más valioso que otros que, con talento, no trabajan lo suficiente, creo que Benítez ha apostado este año por un esquema más atrevido sobre todo a la hora d jugar más que en la colocación en el campo.

@ evangelio

yo creo que también volverán a 4-2-3-1 xq en los tiempos que corren jugar sin dos medios centros bien definidos es mucho riesgo y Mascherano y Alonso ya se han entendido a la perfección no hay motivos para el cambio

Rodrigo Marciel
20 de enero de 2009 a las 12:28 pm
7

Oiga Almogabar, en el blog de Cityground le realizo una pregunta, conteste hombre, conteste.

ulster scot
20 de enero de 2009 a las 3:51 pm
8

Mil perdones señor Scot. Estamos en crisis y esto de ir a destajo en el trabajo tiene sus inconvenientes… Contesto inmediatamente.

Almogabar
21 de enero de 2009 a las 11:08 am
9

Soy un seguidor del Everton Football Club, el primer club fundado en la ciudad de Liverpool, uno de los doce clubes fundadores de la Football League, el club que ha jugado más temporadas en la máxima categoría del fútbol inglés, el quinto club de Inglaterra en cuanto a palmarés, basta ya de hablar del EVERTON únicamente como el vecino del Liverpool, somos bastante más que eso, un HISTÓRICO del fútbol inglés con mayúsculas y es muy desesperante ver como en los medios de comunicación deportivos se ve ignorado o ninguneado, donde en raras ocasiones muestran resúmenes de los goles y sus encuentros si no juega con alguno de los denominados cuatro “grandes”, es más interesante ver los resúmenes del Hull City o al City de Robinho que va el decimosexto. El Everton de Moyes lleva varias campañas con un rendimiento excelente, metiéndose en plazas europeas a pesar del escaso presupuesto en relación a otros muchos clubes que han sido superados por los toffees pese a gastar mucho más en fichajes, tendremos que fichar algún español más, porque parece que no vale con MIKEL ARTETA que lleva saliéndose cuatro años en la Premier, señor Del Bosque a ver si se entera que al otro lado de Stanley Park hay un futbolista español con muchísima calidad y un gran equipo que viste de azul, usted y salvo excepciones la gran mayoría de televisiones,radios y diarios españoles que solo ven en rojo. GRACIAS

wiske
24 de enero de 2009 a las 2:06 am

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>