Sábado, 8 de marzo de 2014
El último Arsenal británico
Estos días en los que el Arsenal vuelve a soñar con un título copero son idóneos para recordar viejas hazañas como la del Arsenal en 1994. Repasando la plantilla de este club vemos como sólo seis jugadores de los 28 que componen su plantilla son británicos. Un dato que habla a las claras de un club global que define el estilo de su técnico. Wenger llegó a Highbury en septiembre de 1996 y fue el primer entrenador extranjero del club queriendo desde un principio acabar con el tradicional ‘kick and rush’ del Arsenal de toda la vida. Ese Arsenal, el del pelotazo, el puramente británico, el del 1 a 0 y a correr, ese Arsenal cien por cien británico tuvo su momento épico en 1994.
Graham fue el artífice del éxito
El mítico George Graham fue el último técnico (británico) exitoso de los gunners. Su Arsenal ganó dos Ligas, dos Copas de la liga, una Recopa y una FA Cup. Eso en ocho temporadas en el club que pasó a la historia por mantener la esencia del fútbol británico no sólo en el estilo de juego sino en la apuesta por jugadores de las islas. La mítica defensa de los Dixon, Keown (Bould), Adams y Winterburn siempre será recordada por los aficionados del Arsenal. Graham fue cesado en febrero de 1995 y el último éxito del club fue en la final de la Recopa de 1994. Esperaba el Parma de Zola, Asprilla y Brolin entre otros. Nadie daba un duro por los gunners que se impusieron por 1 a 0 (este resultado siempre acompañó al Arsenal de Graham e incluso existe un libro dedicado a esas victorias por uno a cero - “One-nil to the Arsenal”).
El Parma
Aquel histórico equipo jugó con Seaman; Dixon, Winterburn, Davis, Bould, Adams, Campbell, Morrow, Smith, Merson (McGoldrick 86) y Selley. Todos de las islas aunque cabe decir que el danés John Jensen estaba lesionado. Otros mitos como Keown y Ian Wright no jugaron por lesión y sanción respectivamente. Un Arsenal del que ya no queda ni el estadio donde jugaba y estará siempre en la memoria de todo aficionado de los cañoneros.
Brit Links Relacionados
rodrigo, te hago una pregunta, que espero la puedas responder; inglaterra es el pais de europa con mas copas internacionales por lejos, y en particular el jugador ingles no es el mejor de europa, puede ser que esa diferencia la hayan sacado con los jugadores de los otros paises de la isla, ya que me imagino que un escoces no cuenta como extranjero en inglaterra ya que en reaildad estan en el mismo pais. No encuentro otra explicacion para ello porque la calidad del jugador ingles no es ni por asomo la mejor de europa
el jugador ingles es similar al gales o al escoces, no creo que los no ingleses hayan puesto la diferencia, solo algunos como rush, giggs, dalglish o best si que fueron decisivos pero se les considera jugadores del imperio británico, si hay un arquetipo de jugador de las islas junto con los irlandeses, suelen ser jugadores muy parecidos…