El Tottenham y el conflicto judío
Se ha hablado mucho estos días de los vínculos entre el Tottenham y la comunidad judía. La FA (federación inglesa de fútbol) lanzó su mensaje de alarma, vía comunicado oficial, al escuchar cánticos de los aficionados ‘spurs’ que respondieron a las ofensivas de otras hinchadas . Desde hace décadas se ha vinculado al Tottenham como el equipo judío por excelencia sin profundizar mucho en sus orígenes y que es lo que distingue a su hinchada en realidad. Que un inglés o, siendo más concretos, un londinense sea judío no significa ni mucho menos que al día siguiente se sienta identificado con el Tottenham si es aficionado al fútbol. Los orígenes no están claros aunque puede obedecer a que un barrio cercano a Tottenham sea el lugar con mayor densidad de población judía en la capital británica. Sin embargo, Stamford Hill, donde residen gran parte de los judíos ortodoxos no es sólo un nido de aficionados de los spurs, ni mucho menos.
Yid
Con el paso del tiempo, las aficiones más radicales anti Tottenham han ido lanzando cánticos bajo el nombre de ‘Yid Chant’. En concreto, la afición del West Ham, su sector radical, se ha caracterizado por cantar canciones que han tenido la misma contestación por parte de la hinchada del Tottenham. Es aquí donde reside la polémica estos días. Los propios aficionados del conjunto de White Hart Lane se han autoproclamado la ‘Yid Army’ (algo así como el ejército judío aunque la palabra ‘yid’ ha sido siempre usada por los antisemitas como despectiva). Al escuchar ese cántico con desprecio, se ha oído con fuerza ese mensaje desde el propio White Hart Lane con orgullo e ironía. El famoso comediante David Baddiel, de origen judío, ha pedido a los aficionados del Tottenham que cesen en sus cánticos y es más, asegura que el 90 por ciento de los aficionados spurs no son judíos.
Levy
Estas palabras, secundadas por un importante sector de la sociedad judía británica, responden al Primer Ministro David Cameron que “entiende” esos cánticos si vienen de White Hart Lane en modo defensa y dentro del contexto deportivo. El conflicto está tan vivo como la magnitud de los vínculos entre el judaísmo y el Tottenham. Su dueño, Daniel Levy, es judío y no cabe duda que sea o no tan grande la identidad si que muchos sienten este equipo como algo suyo. En el Arsenal también podría decirse lo mismo o quizás también en el Chelsea pero a veces ciertos símbolos perduran a pesar de que ya no sean tan válidos. La realidad es que el laberinto es complicado pero explica una vez más que el fútbol, muchas veces, es lo de menos.
Brit Links Relacionados
[…] @rodrigo_marciel.- Se ha hablado mucho estos días de los vínculos entre el Tottenham y la comunidad judía. La FA (federación inglesa de fútbol) lanzó su mensaje de alarma, vía comunicado oficial, al escuchar cánticos de los aficionados ‘… Leer más […]