El teatro de aquellos sueños
Estado comatoso, sin oxígeno y sin reacción. En el ‘Teatro de los Sueños’ donde estos parecen ya lejanos. Una tribuna con el nombre de Sir Alex Ferguson como métafora y testigo de un estadio y una afición impactada. Las transiciones en todos los aspectos de la vida conllevan momentos crueles. El Liverpool nunca se repuso de la que dejó en legado de los 80, el Chelsea busca una segunda oportunidad con el mismo nombre en el banquillo y el Arsenal no se imagina un presente sin su Wenger. Reconstruir al United hacia una dirección se antoja bajo un camino duro, no podía ser de otra forma. En lo táctico, el verano no dejó nada en la mejoría necesaria. Un equipo que recurrió a Scholes y retrasó a Rooney y que no ha encontrado recambio a los líderes del ayer. Moyes tiene, al mismo tiempo, el mejor aval de ser el elegido de Ferguson pero el peor al ser el sucesor del mejor de la historia del club. Entre la espada y la pared, entre la confianza y el desánimo.
Giro
Sólo decisiones atrevidas e impopulares le harán cambiar la dinámica. Muchos condicionantes en una plantilla limitada y no por la crisis económica, véase el ‘caso Ander Herrera‘ en verano, cómico. Una eliminación copera ante el Swansea no es más que un paso más del declive que no el hundimiento, aspecto clave. Decía Pep Guardiola que los “entrenadores son la gran mentira del fútbol”, quizás demasiada carga de humildad restando importancia a su labor. El sexto sentido a la hora de refuerzos es una responsabilidad que está marcando el presente de los red devils y Moyes tiene en su mano el giro para pasar a la historia. Lo bueno para el es que parece que el club tiene claro que el proyecto está empezando pero nadie imaginaba a un equipo tan melancólico, tan atrapado en el ayer. La gran estrella Rooney, quiso irse varias veces, Giggs, Evra, Ferdinand o Vidic parecen lejos de aquello y los Januzaj o Welbeck no están para tirar de un grande de momento ¿Qué hacer? Tomar decisiones que marquen el futuro. Todo o nada, lo peor será la pasividad.
Cambios
Ferguson fichó a Cantona en un mes de noviembre 1992 contra viento y marea. Lo mismo con Van der Sar que parecía acabado tras su fracaso con la Juve o aquel día que pensó que unos jóvenes como los Neville, Beckham o Scholes podían tirar del equipo con veinte años. Algo debe cambiar. Quizás hasta junio ser conscientes de la inferioridad y saberse vulnerables para mejorar. Enero marca temporadas y Moyes puede quedar marcado si no hace que su sueño se convierta en un mero teatro trágico.
Brit Links Relacionados
#BuenosDías y #FelizMartes !! Esperamos que los Reyes Magos se hayan portado muy bien con vosotros este año, a nosotros nos han dejado bajo el árbol… ¡¡EL 3º CAPÍTULO!! VAYA REGALAZO!
La única condición que nos han puesto es que lo compartamos con vosotros, así que aquí lo tenéis! VAMOS!
http://www.youtube.com/watch?v=03_27DGLmtE