Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Free Kicks

El Milan de Beckham

alt="" width="300" height="236">
En esta tregua invernal de las ligas europeas se ha notado que la crisis económica global afecta también al mundo del fútbol ¿No les parece que -Real Madrid aparte- se habla mucho menos que otros años de fichajes? Pero no sólo en España. En toda Europa ha habido pocos traspasos y tampoco circulan demasiados rumores.

Dos de los más sonados atañen a antiguos ídolos de las Islas. El primero es Henrik Larsson. El sueco, desde hace años semiretirado en su país tras ser gran ídolo en Glasgow, aprobó con notable alto sus dos escarceos en el Barça y el United. Ahora puede que repita fichando por seis meses por el volcánico Olympique de Marsella.

Beckham, futbolista de barrio
El segundo es Beckham. Aunque creo que su fichaje por el Milan responde más a cuestiones publicitarias, tengo curiosidad por comprobar si es capaz de volver a estar a ‘nivel europeo’. Debo reconocer que le tengo una gran admiración. No debe ser nada fácil ser David Beckham. Por todo lo que le rodea y por la mujer que tiene (¡glup!) hay que tener la cabeza mucho más amueblada de lo que él parece tenerla para seguir día tras día durante tantos años centrado en el fútbol. Para mí, eso sólo se puede explicar desde su amor infantil al fútbol.

No engaña a nadie
alt="" width="245" height="300">Beckham tiene algunas lagunas pero también posee muchas virtudes (golpeo del balón, centros al área, precisión a balón parado) difícilmente igualables. Y sobre todo siempre ha exhibido una profesionalidad incuestionable. Salvo aquel incidente con Ferguson, no se le recuerdan problemas extradeportivos: una bronca en el vestuario, una pelea en un pub, una respuesta a un árbitro, una discusión con un compañero, un retraso tras las vacaciones… Incluso aceptó sin rechistar aquellos meses en los que Capello le tuvo apartado. Encarcelado en las vidrieras del palco de jugadores del Bernabéu… seguro que recuerdan aquella imagen. Y dentro del campo, siempre se ha caracterizado por su gran entrega. Es uno que pelea cada balón, que mete la pierna, que pisa el fango sin miedo. Como cuando jugaba en el barrio. Y eso es algo poco habitual para una súper celebridad.

¿Sólo estará dos meses?
Ahora llega a un Milan que parece querer copiar el modelo galáctico de Florentino. Hay quien opina que no tiene sitio en un equipo que juega sin bandas. Yo creo que le viene como anillo al dedo el puesto de interior derecho en el centro del campo de tres de Ancelotti. Ayudar en el medio (ya jugó ahí en el Madrid) y de vez en cuando caer a la banda para sacarse algún ‘platanito’ hacia el área. Y además, poder juntar a la vez de mediocampo para arriba a Pirlo, Seedorf, Beckham, Kaká, Ronaldinho y Pato suena muy atractivo para los milanistas. Lo dicho, mucha suerte para ‘Sir David Beckham’.

En Brit Corner: David Beckham, el regreso del hijo pródigo

En Diarios de fútbol: Beckham, ¿Hasta los 40 vendiendo churros?

 

Comentarios

1

Toda la razón. Cuando llegó a España creía que era un jugador con más nombre que juego. El primer año en el RM jugó gran parte de la temporada de medio-centro y pese a las críticas lo hizo bastante bien. Mucho mejor que los medio-centros actuales. Tuvo la mala suerte de llegar a un equipo con una plantilla corta después de guillotinar la clase media: Makelele, Solari, McManaman,… un equipo sin recambios de garantías para una temporada larga, que acabó pagándolo.

Poco a poco demostró su profesionalidad, muy por encima de la imagen frívola que se tejía a su alrededor. A su clase innata, centros medidos, milimétricos pases en largo, añadió esfuerzo, entrega y humildad, consiguiendo ser uno de los jugadores más queridos por el Bernabeu. Además, como bien dices, ni un feo gesto con rivales, compañeros o árbitros (al menos no le recuerdo ninguno), y eso que fue expulsado varias veces por su temperamento impulsivo (a veces se excedía en su ímpetu).

El castigo al que le sometió Capello, nos mostró a un Beckham que estaba con el equipo, apoyando desde la grada y sufriendo como un aficionado más. Una prueba más de su profesionalidad y de su forma de entender el fútbol. Pudo quedarse en casa, ir de juerga, o pasar de todo como otros muchos hubieran hecho. Capello se arrepintió de su decisión y lo volvió a meter en el equipo donde acabó siendo pieza clave en la consecución del título.

Le deseo mucha suerte a Beckham y deseo que se quede mucho más tiempo en Milán. El fútbol necesita profesionales de verdad no vedettes del tres al cuarto.

Manu
3 de enero de 2009 a las 11:43 am
2

A mi siempre me ha gustado dentro de lo que cabe, porque me gustan mas los extremos veloces.

3 de enero de 2009 a las 2:41 pm
3

No se por que, pero siempre quize a Beckham para el Chelsea.

chelseafc
4 de enero de 2009 a las 3:28 am

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance