El madridismo y el fútbol británico
alt="" width="369" height="298">
Si hay un momento histórico e importante en el Real Madrid es aquel que hace referencia a aquella victoria en Glasgow ante el Eintracht de Frankfurt por siete goles a tres. El momento en el que Europa cerraba un capítulo coronando al Madrid como el mejor equipo del viejo continente con cinco títulos. El destino quiso que el círculo se cerrase en el mítico Hampden Park, en un estadio donde se han disputado históricos partidos del fútbol escocés, británico y europeo. Para los más viejos del lugar, la aparición del Madrid en el comienzo de los 60 dejó un recuerdo imborrable.
Glasgow
En Hampden Park, habitual estadio del modesto Queens Park y de la selección, jamás se había vivido algo parecido y periódicos como ‘The Independent’ tacharon aquel hito como ‘El día que Di Stéfano iluminó Glasgow’ o The Guardian lo definió el pasado mes de mayo como ‘La mejor final de todos los tiempos‘. Fuera de Madrid, la ciudad de Glasgow es el lugar donde el madridismo se siente más reconocido por sus gentes gracias aquella final y a otra que fue más épica por el desenlace.
Zidane
Si hay otro momento épico de Glasgow y el Madrid está en el gol de Zidane en el mismo escenario. El diario ABC títuló ‘La novena, en el centenario’ el día que el Real Madrid confirmaba su vuelta al lugar donde se cerró la etapa más gloriosa del club. Quizás en lo único que han coincidido los aficionados de Rangers y Celtic ha sido en reconocer el paso del club blanco por Glasgow como uno de los acontecimientos que más impacto dejó en la ciudad. El balón que cae del cielo de Glasgow con la volea de Zidane fue una metáfora brutal de la química de ese estadio con el Madrid. Un momento épico en un país de batallas que en lo futbolístico ha hecho dos guiños inolvidables.

Imagen del Leeds de Don Revie en 1961 con el nuevo uniforme del club de blanco para imitar así al Real Madrid
El Leeds y el blanco
Lo curioso es que la relación del Real Madrid con el fútbol británico está plagada de vínculos desde el fichaje de Cunningham en 1979 hasta el de Beckham en 2003 pasando por Owen, Mcmanaman o la liga de los 107 goles bajo la dirección de John Toshack. Además, la fascinación de las islas por el Madrid llegó hasta tal punto que el momento más curioso fue cuando a principios de los 60, el Leeds cambió la camiseta tradicional amarilla y azul por el ‘all white’ (todo blanco) influenciado por la fama del Madrid en aquellos tiempos.
Este momento histórico y muchos más los podréis encontrar en la enciclopedia ‘Historia del Real Madrid’ que lanzará el ABC el próximo viernes. 200 páginas de historia madridista con 500 fotos inéditas para coleccionistas.