La personalidad vuelve al Liverpool
El renacer del Liverpool responde a una filosofía. Por allí han pasado mitos como Shankly, Paisley o la leyenda que obedece al nombre de Kenny Dalglish. Tras el adiós de King Kenny que acudió al rescate, un importante sector de la prensa y de las leyendas red reclamaban un giro futbolístico que obedece al concepto ‘passing game’. Los reds se hicieron famosos por su estilo atrevido marcados por el dominio de la posesión como arma para ganar los partidos. La leyenda del club creció gracias a aquella filosofía que se perdió con el paso del tiempo.
Pérdida de identidad
Un Liverpool que se hizo grande alejado del estilo inglés y más cerca del estilo del Ajax que luego heredaría el Barça de Cruyff. Las informaciones señalaban a Brendan Rodgers y Roberto Martínez como los mejores situados para ser técnico del Liverpool en el verano de 2012. Una clara señal que invitaba a ver, con cualquiera de los dos, unos reds de estilo ‘passing game’ y sobre todo con personalidad. Esa idea que ni Dalglish, ni Hodgson, ni Benítez, ni Houllier instalaron jamás en la entidad. Guste o no, sea competitiva o no, lo que queda claro es que el Liverpool necesitaba un cambio y en lo táctico es un equipo ejemplar.
Una afición con gusto
La afición red siempre ha sido de las más cultas. Amante de futbolistas de clase, toque y elegancia aunque sin olvidar el carácter británico. La elección de Rodgers o Martínez no fue casual y obedece a la intención de que el Liverpool no solo gane sino que haga disfrutar como entonces. Dalglish mejoró el legado de Hodgson, no era complicado, pero después del desembolso realizado había que pedir más al equipo.
Estilo
Los reds han demostrado en muchas ocasiones que son un equipo competitivo y con recursos peores que muchos grandes se ha instalado en el éxito. Nadie esperaba que con Dalglish se llegase a maravillar pero si al menos a crear una regularidad necesaria. El respeto al trabajo de Rodgers ha sido clave para construir una idea con cosas del passing game y conscientes de la realidad de hoy día. Personalidad define a este proyecto.
Brit Links Relacionados
veremos a ver quien ficha al final, pero para codearse de tu a tu con los trasatlanticos que han quedado los 5 primeros ademas de un buen entrenador hacen falta buenos jugadores (y cuestan dinero), la plantilla actual da como mucho para pelear el 5º o 6º puesto, y gracias.
seria un paso adelante para bob, pero quizas demasiado exigente para la plantilla que va a manejar
que se venga a los villanos que va a tener menos presion…..XD
aunque ya es hora de el viejo lobo despierte y gane una premier, aunque sea para bajarle los humos al United y a los nuevos ricos de los petrodolares rusos y arabes
A veces no es necesario practicar un fútbol vistoso y de buen orden táctico en los partidos para ganar trofeos sea la filosofía de juego que sea. Basta primero con ser muy competitivos, saber jugar los partidos mal o bien, tener competividad y a poder ser inercia ganadora con el paso del tiempo. Es cierto que a todo el mundo le gusta ver un partido de fútbol bonito y que el LFC tuvo una época gloriosa con aquélla filosofía conocida como el “Passing-Game”, pero tampoco quiere decir esto que desde que se perdió esa esencia de jugar al fútbol como se hizo de esa manera, ya vayan a ser un equipo peor o perdedor para siempre. Es decir, tanto como con Houllier, Benítez y Dalglish (en esta última etapa en la que le hemos visto como entrenador), se han ganado trofeos sin apenas practicar esa filosofía de juego que tanto se hizo famoso el equipo. No de la misma manera y además escasamente, pero algo ha caído en las vitrinas. Todos queremos ver a un equipo alzar trofeos uno tras otros y a poder ser más de uno en una sola temporada, pero cuando los tiempos no son buenos, no se puede exigir demasiado a un equipo que está en los últimos 20 años de capa caída en la competición doméstica. El último trofeo que ha ganado el LFC actualmente es una Carling Cup en los últimos 6 años, es entonces cuando ya hay que ir empezando a exigirles mucho más pero sin olvidar que ganen trofeos de la mejor manera que puedan, el caso es ganar y si se puede hacer todo ello con la filosofía del “Passing-Game”, pues estupendo y si no pues como sea pero ganar y ganar una otra vez como se pueda. El fútbol son rachas, antes lo eran el Ájax de Cruyff o el LFC de los años 80 entre otros por ejemplo y ahora lo es el Barça de Guardiola hasta que después deje de serlo y sea otro quien coja el testigo de ser el equipo de fútbol de moda. Con paciencia y calma, también con sabiduría y mucha experiencia sabiendo hacer bien las cosas, el LFC puede volver a ser lo que era… Sin olvidar tampoco el dinero que también es muy importante ahora en el siglo XXI. Nuevos tiempos corren y parece que cada vez a peor porque manda más el señor “Don dinero”, cosa que no les hacían falta para triunfar como el propio Liverpool FC de antes.
Sobre los candidatos a posible nuevo entrenador del equipo de Anfield tras la marcha de Dalglish, opto mejor por fichar a Rafa Benítez. Él conoce muy bien al club, la afición, la ciudad… Y éstos también le quieren. Yo opino que es el mejor entrenador de España digan lo que digan, ni Guardiola ni Del Bosque, es Benítez y punto. Desde que se marchó del equipo se ha perdido mucha competetividad en todas las competiciones y muchos jugadores han bajado bastante el nivel fútbolístico que iban mostrando el campo o que aún le quedaban por mostrar a su gente. Luego está Roberto Martínez, yo pienso que antes de dirigir a un gran club como LFC, no estaría mal dejar a un equipo pequeño como el Wigan Athletic y coger a otro más importante como por ejemplo un Aston Villa y verle saber de lo que es capaz de hacer llevándolo a lo más alto para luego ir a un grande. Así de golpe para un entrenador que transmite un buen futuro pero con muchas incógnitas lo veo un poco algo así como de suicidio, mejor arriesgarse por algo conocido como por ejemplo el mencionado anteriormente Rafa Benítez. Repito, mi favorito. Y lo mismo con Brendan Rodgers, pero sí es verdad que es un entrenador del tipo de filosofía que buscan y gustan ver los aficionados “kopites” en su estadio cada fin de semana. Otra decisión arriesgada sería contratarle. También me gustan las opciones de Villas-Boas y Klöpp. A éstos les veo más experimentados y seguros en poder contratar. Y otra vez repetiré, yo me quedo con fichar a Rafa Benítez. Él es el jefe.
el liverpool no que no tiene es jugadores de calidad.
¡ES OFICIAL: BRENDAN RODGERS NUEVO ENTRENADOR DEL LIVERPOOL FC!
La contratación de Brendan Rodgers me parece una decisión acertada. Sólo le he visto y conocido la temporada que acaba de terminar en la Premier League con el Swansea City y por lo que he podido observar las veces que he podido tengo que decir que lo había hecho muy bien practicando un fútbol bonito y sin miedo a nada ni nadie plantando cara a todos los rivales haciendo lo que más querían y sabían hacer como era jugar al fútbol, ni más ni menos. Si el técnico norirlandés trata de transmitir lo mismo en el LFC como lo hizo en el equipo galés y mucho más, podríamos hablar de una nueva época gloriosa que tanto se necesita. El Liverpool tiene mejor plantilla deportiva, no creo que no lo consiga, sólo dándole tiempo al final acabará brindándonos lo que más gusta ver a nuestros ojos como es saber jugar al fútbol como los buenos. Aunque preferiría que se jugase como la verdadera filosofía del club de toda la vida: Ni “Joga Bonito”, ni “Tiki-Taka”… ¡Pass & Move! (It´s The Liverpool Groove). No creo que Rodgers tenga que hacer muchos fichajes, sobre todo en el centro del campo, donde contamos con muy buenos centrocampistas: Lucas, Adam, Gerrard, Spearing, Henderson, Shelvey, Joe Cole y Aquilani entre otros. Con ésto más hacer crecer a Carroll, cuidar a Suárez y recuperar a Reina, podríamos llegar muy lejos, sin olvidar tampoco utilizar la cantera, como: La magia de Suso, la velocidad de Sterling, el gol de Morgan, a Coady… El equipo cuenta con muy buenos canteranos, se pueden contar con ellos como también lo hicimos el año pasado con Kelly y Spearing, por ejemplo.
De momento todo tiene muy buena pinta con Brendan Rodgers al cargo como entrenador del LFC. Ojalá nos lleve a la senda del triunfo en un futuro no muy lejano. C´mmon Liverpool.