Maradona, el fichaje que pudo cambiar todo
Pudo cambiar la historia para siempre. Inglaterra y Maradona tienen muchos capítulos interesantes tantos como que la camiseta de aquel partido de México 86 está en tierras inglesas o que el golazo más recordado fue ensayado en Wembley años antes. Un vínculo más tuvo su capítulo en 1977 cuando el pelusa tenía 16 años y recibió una suculenta oferta que llegaba de Reino Unido. Argentina estaba de moda a un año del comienzo del Mundial. Su gran joya era Diego Maradona que jugaba todavía en Argentinos Juniors. Un intermediario llega de Sheffield, más concretamente del Sheffield United para fichar al diez. A pesar del conflicto político entre ambos países por las Malvinas los ingleses buscan mercado argentino en una época marcada por la presencia de Osvaldo ‘Ossie’ Ardiles y Ricky Villa en el Tottenham. El acuerdo entre el United y Argentinos Juniors no llega. Los blades no aceptan en la operación a Carlos Fren, compañero de Maradona. El acuerdo llegaba al millón de dólares y el conjunto británico no quería pagar esa cifra y menos con Fren dentro de la negociación.
Ver a Maradona en Inglaterra con 16 años hubiese sido algo tan memorable que sólo quedará en nuestras imaginaciones y en la desesperación de los hinchas del Sheffield United al conocer esta historia. Es más impactante si cabe cuando el Sheffield vagaba por aquel entonces en segunda división con una importante suma de dinero para invertir. Resulta curioso también que al final fuese Alejandro Sabella, hoy seleccionador argentino, (ver foto 2) el que fichase por el club inglés. Entre 1978 y 1981 estuvo primero en el Sheffield United y luego en el Leeds. Maradona acabó en Boca y luego dio el salto al Barcelona mientras en la ciudad del acero se tiraban de los pelos los que conocían esas negociaciones. Si Sheffield estuvo marcada por la revolución industrial su presente ahora podría ser el mismo de Nápoles en versión de revolución futbolística. El legado de Maradona hubiese sido enorme y quizás nunca hubiese viajado a Italia de haber pasado por las islas. Eso ya sólo son suposiciones e hipótesis pero queda claro que los que no decidieron invertir aquel millón de dólares se arrepintieron toda la vida.
Brit Links Relacionados