Fútbol Inglés (BRITCORNER)

El Everton y el Atlético de Madrid

alt="fa cup 1995 El Everton y el Atlético de Madrid" width="405" height="247">

Imagen del último título del Everton (La FA Cup de 1995)

Javier Fuente (LaSexta) twitter: @JavierFuenteTV.- Hace apenas unos días, en una de las múltiples conversaciones sobre fútbol que invaden mi vida cotidiana y profesional, me topé con una persona que me dio pie a embarcarme en este artículo para mi rincón ‘brit’ favorito. La persona en cuestión, era un aficionado del --> -->Everton --> -->, ni más ni menos que del Everton. Creo que a lo largo de mi vida era la primera persona que me soltaba con ese atrevimiento su condición de Toffee.

No todo --> -->Liverpool --> --> es rojo

Liverpool, es una ciudad donde el grueso de la población siente devoción por el equipo que lleva el nombre de la urbe. Un club histórico con una de las mejores y más mediáticas aficiones del mundo, con un campo considerado templo y un listado de títulos que hacen de los Reds uno de los grandes. El chico, un estudiante inglés, afincando en Madrid, transmitía una pasión desbordante cuando se refería a su equipo, pero me quedé sobre todo con esta afirmación. “Somos el Atlético de Madrid de Inglaterra. Un club centenario, histórico, con una afición espectacular. Pero tenemos un problema, en mi ciudad parece que sólo existe el maldito Liverpool”.

Un histórico en apuros, es decir, sin títulos

Esa reflexión me hizo inmiscuirme a través de la historia del Everton. Me llamó la atención que desde 1995 no ganaban un título, pero que antaño habían estado en la cima del fútbol inglés. En su lista de honores; 9 títulos de Liga, 5 FA Cup´s y una Recopa de Europa. Un club con 134 años de historia, que ostentaba el hecho de ser el equipo que más temporadas había disputado en la máxima categoría del fútbol inglés. A pesar de todo, el Everton era un equipo sumido en un segundo plano, en las últimas décadas sobreviviendo a la sombra de su vecino y con un bagaje muy pobre en la Premier y en el ‘Viejo Continente’.

everton goodison park El Everton y el Atlético de Madrid

Los planes de nuevo estadio para el Everton están paralizados

Diferencia clara en la política de entrenadores

Las similitudes con el Atlético de Madrid eran evidentes, mi ‘amigo’ había dado en el clavo. El Everton, por el camino que había tomado su ‘vida’, era el Atlético de Madrid de Inglaterra. Sólo una diferencia, los Toffees, como se conoce en Inglaterra al equipo de Merseyside, llevaban bajo la batuta del técnico David Moyes desde 2002. En los últimos diez años los entrenadores que ha tenido el Atlético son incontables con los dedos de las dos manos.

Goodison Park, una caldera

La afición del Everton es considerada como una de las más ruidosas de Inglaterra. También polémica. En un derbi contra el Liverpool arrojaron plátanos contra el jugador negro Diouf, entonces delantero Red. Hechos puntuales a parte, los hinchas blues gozan del cartel de ser fieles hacia sus colores. 36.000 almas acuden a cada partido en su templo, Goodison Park, a escasa distancia de Anfield. El ambiente allí es espectacular. Igual que el Vicente Calderón. Otra semejanza.

Sin Torres ¿Por qué seguir siendo Red?

Hace un año a los aficionados del Atleti les unía un lazo sentimental con el Liverpool, no era otro que Fernando Torres. La marcha de ‘El Niño’ de Anfield, y la correspondiente animadversión hacia el delantero, hacen que en la actualidad sea el Everton un poco más proclive hacia lo rojiblanco. Dos equipos que fueron y que ahora luchan contra los muros por hacerse un nuevo hueco en la historia moderna del fútbol. Dos clubes que tienen que sobrellevar el cartel de ‘equipo de segunda’ viviendo bajo el yugo de Real Madrid y Liverpool. Dos entidades que tiene mucho en común, y como decía un viejo maestro: “Lo común debe hermanarse”.

Popularity: 1% [?]

Brit Links Relacionados

 

Comentarios

1

Buen articulo que cuenta una realidad en Liverpool, me gustaría matizar un dato importante en Liverpool ciudad hay mas aficionados del Everton que del Liverpool y también comentar que el Liverpool es una excisión del Everton.

Joxe Mari Zabala
17 de enero de 2012 a las 7:29 pm
2

Yo Soy seguidor del R.Madrid, pero también lo soy desde hace mas de 10 años del Everton, las dos veces que me he desplazado a Liverpool ha sido para ver al Everton en Goodison, y en Liverpool hay muchísima gente que es del Everton, incluso mas que del Liverpool, lo que pasa es que el Liverpool, es el club mediático fuera de Liverpool y de Inglaterra.

David
17 de enero de 2012 a las 7:57 pm
3

gracias joxe, matiz importante!

rodrigo marciel
17 de enero de 2012 a las 10:59 pm
4

Muy buen artículo. Me ha gustado mucho porque desconocía la historia del Everton. Solo una diferencia importante a favor del Atleti: salvo su etapa oscura en 2da y 4años posteriores de mediocridad, el atleti suele ser un fijo en las competiciones europeas, ya sea Champions o Europa League, siendo campeón hace año y medio de una y la supercopa. El Everton en cambio no puede decir que sea un fijo en Europa.

Es curioso lo que comenta joxe sobre que hay más seguidores del Everton en Liverpool. Desconozco si eso es así pero sí que es cierto que en Manchester hay más seguidores del City que del United…no se muy bien por qué.

Ramón
18 de enero de 2012 a las 2:11 am
5

por el amor de dios, el everton no es nada comparado con el atletico de madrid, un respeto, plis.
este equipo britano es muy limitado y hoy dia dista un abismo entre los toffies y el atleti que
a pesar de todos sus males ( directivos corruptos, falta de respeto por su aficion, mala politica de
fichajes, etc ) ha conseguido exitos en europa y ganar la liga.

rafa benitez
20 de enero de 2012 a las 12:12 am
6

que esperpento de equipo el loserpool, como siga asi se pone a la altura del everton.

rafa benitez
21 de enero de 2012 a las 10:21 pm

Deja un Comentario

Pedro Puig, diseñador freelance