El día que despedimos a Sir Matt Busby
Tal día como hoy pero del año 1994 fallecía uno de las personalidades más grandes que ha dado el mundo del fútbol: Sir Matt Busby. Dieciséis años después se le sigue añorando en Old Trafford. De él dicen que fue el mayor caballero que ha dado este deporte. Si hoy en día el Manchester United es el club que es se lo debe, sin duda alguna, a él. Matt Busby supo moldear un club que iba a la deriva a su imagen y semejanza. La Historia dice que de no haber llegado él probablemente hoy el Manchester United estaría perdido en alguna de las divisiones inferiores del fútbol inglés. Llegó al United en el año 1945 y no lo abandonó hasta 1969, aunque luego tuvo que regresar brevemente a finales de 1970 y hasta junio de 1971 para salvarlo del desastre una vez más. Llegó a un club que agonizaba y lo transformó en el mejor equipo del mundo. Su tarea no fue fácil y tuvo que sortear muchos obstáculos, siendo, sin ninguna duda, el accidente de Munich del año 1958 el más dramático episodio en su vida como entrenador y como persona. Perdió a ocho jugadores, entre ellos el mejor jugador de la época, Duncan Edwards. Él estuvo a punto de fallecer también, y aún así regresó y reconstruyó otro equipo al que llevó a ganar la Copa de Europa del año 1968 haciendo un fútbol impresionante que será recordado de por vida.
Ex de Liverpool y United
Pero no sólo cambió la historia del Manchester United, sino que también cambió la historia de todo el fútbol en Inglaterra al convencer a las autoridades de lo beneficioso que sería para los equipos participar en las competiciones europeas. En Inglaterra se consideraba que la Liga y la Copa locales eran las mejores y que no era necesario competir en las copas de Europa. Matt Busby cambió esa mentalidad y el tiempo le dio la razón. Él hizo ver a todo el mundo que para ser un equipo realmente grande había que ganar en Europa y que había que dejar de creerse continuamente el ombligo del mundo. Lo más curioso es que Sir Matt Busby fue en su momento jugador, entre otros, del Manchester City y del Liverpool, del que fue incluso capitán. De hecho, sus mejores recuerdos como futbolista son de su etapa en Liverpool, del que dicen, pudo haber sido entrenador antes de que le llegara la oferta del United ¿Qué sería hoy del Manchester United si esto hubiera sucedido? Quizás nada.
Con Ferguson
Hombre de pocas palabras y de gran modestia, siempre renegó de la prensa cuando hablaban de los “Busby Boys”, apelativo del que siempre se distanció. Siempre se quería mantener en un segundo plano y prefería que se hablara del United sólo con el sobrenombre de “Red Devils“. Fue tal su importancia en la sociedad que fue elegido como séptima personalidad más importante de Gran Bretaña. Casualidad o no el Manchester tuvo que afrontar un descenso a segunda división cuando él ya no dirigía el equipo. Nunca comulgó con los métodos de los entrenadores que le sucedieron. Sólo la llegada de Alex Ferguson le hizo pensar que “su” equipo, por fin, caía en buenas manos otra vez. El tiempo le dio la razón una vez más. Su relación con Sir Alex fue estrechísima y le defendió en multitud de ocasiones sobre todo en los primeros años donde el equipo seguía sin levantar cabeza.
Una pena que su fallecimiento no le permitiera ver el renacer de su equipo en Europa y poder disfrutar del “Triplete” y de la Copa de Europa del 2008. Aún así los homenajes a su persona son constantes, con estatuas, nombres de calles, etc… Vaya desde aquí nuestro homenaje al hombre que cambió el fútbol en Inglaterra y en Europa.
Brit Links Relacionados
Uno de los dramas del fútbol actual es la imposibilidad de generar figuras como la de Matt Busby del que nunca se dirá lo suficiente. Fue muy grande al punto de que las generaciones mas jóvenes saben quien fué y lo que hizo por el Manchester United. Me gustaría recordar también otra figura legendaria que estuvo muchísimos años con Busby codo con codo: su segundo, Jimmy Murphy, que debió haberlo acompañado en aquél maldito vuelo en Febrero de 1958 y no lo hizo porque era seleccionador Galés y ese mismo día jugaban contra Israel. Era casi tan grande como Busby, que le pidió al presidente Edwards 10 años para rehacer un equipo destrozado y al cumplirse ese plazo, el United ganaba la Copa de Europa de 1968. Busby consiguió mantener medio controlado a un George Best que ya iba directo al precipicio y su último servicio a la institución fué el fichaje de un tal Eric Cantoná. Que nadie dude de que si el Manchester United es hoy lo que es, se lo debe a aquel escocés testarudo que se convirtió casi en su sangre.
Pues no tenía ni idea de quién era este personaje, gracias, seguiremos aprendiendo¡¡¡
Pedja, yo no conocia tampoco a este tipo, ni su interesante historia, estos articulos bienen bien para saber de donde viene el futbol de ahora.
Me interesa mucho la Premier, y todo lo que se mueve en torno a esta fabulosa liga. Y no solo el pesente, que sigo asiduamente sino que también, es interesante conocer historias de los equipos y de quienes los hicieron grandes en otras épocas. Me interesan éste tipo de historias que aquí leo y quisiera saber si, a parte de em ésta web, escribís o difundis más sobre la historia de la premier en otros medios deportivos (Radio , prensa, tele) Un saludo.
es y sera uno de los mas grandes del united junto a bobby charlton y best ni ronaldas,ni neville,solo lleguera a hacer algo parecido wayne rooney buen documento para la gente veo no sabe ni quien es,un saludo un fan de brit corner.glory manutd.
[...] El día del partido (26 de mayo de 1999) se conmemoraba el 90 aniversario del nacimiento de Sir Matt Busby, el legendario entrenador que lideró la conquista de la primera Copa de Europa del United, en [...]