Fútbol Inglés (BRITCORNER)

El análisis de la Premier League 2013-2014

Manchester-United-Premier-League-Champion-2013-HD-Wallpaper

Comienza una nueva Premier League y lo hace con varias cosas claras. Muchos retoques faltan en algunos de los equipos más fuertes del campeonato. La más que probable salida de Gareth Bale puede propiciar un efecto dominó en muchos conjuntos. Para empezar, el campeón está ante el dilema de resolver, un año más, su casillero a cero en los fichajes. Recuperar a Paul Scholes suena ya a broma y la eterna carencia de un medio centro parece ya demasiado peso si se quiere competir con Chelsea o Manchester City. Van Persie es el jugador más desequilibrante del campeonato pero no parece suficiente para mantener el título. Welbeck debe resolver sus despistes porque tiene talento de sobra aunque todo esto no servirá si el caso Rooney se resuelve con un medio centro de garantías.

City-Chelsea

En cuanto al resto de candidatos el City debería ser la referencia por estilo definido que no por sensaciones en pretemporada. Un año más plantilla hay de sobra y parece que técnico también con las ideas claras. La pretemporada no suele servir de referencia pero si que es cierto que no ha aclarado dudas y las ha sembrado más. Ante esto, el Chelsea puede aprovecharlo con un proyecto más claro. No habrá ruido en las gradas como con Benítez, al que se le trató muy mal desde el día uno. Mourinho busca un nueve y si llega otra estrella eso será un plus más. Gente como Schürrle o el ya maduro Lukaku pueden aportar cosas distintas en esa zona que el año pasado no había.

‘Outsiders’

Ese top3 parece claro con invitados a la fiesta que deben entrar en escena. Tottenham, Arsenal e incluso Liverpool deben inquietar ese orden aunque será difícil que lo consigan. El más capacitado, aún perdiendo a Bale, son los Spurs. Hay jugadores capaces en todas las líneas aunque siguen teniendo problemas para cerrar los partidos. La situación de los vecinos del Arsenal es más complicada. Sin un medio centro defensivo habrá drama, mucha clase pero poco equilibrio en el medio. Sólo podrán optar al título e incluso a la clasificación de Champions si ese problema se soluciona. Distinto parece el destino del Liverpool con un Luis Suárez que parece quedarse. El equipo debe jugar para Coutinho y que el resto lo sepa. Rodgers necesitaba tiempo y la idea parece clara para empezar a creer. Paso a paso.

El Everton de Roberto Martínez

Atractivo también va a ser ver a Roberto Martínez y su Everton. Mismos protagonistas, a la espera de la confianza que tenga Deulofeu, y un entrenador que querrá más posesión. Si no se van las estrellas, deberían coquetear con plaza europea. Abandonando la zona alta miramos hacia el talento del Fulham arriba, la potencia en los últimos metros del Villa, el sueño europeo del Swansea o la solidez del West Ham. Los recién llegados (Cardiff, Hull y Crystal Palace) parecen muy ‘verdes’ mientras que Di Canio llevará el show mediático en Sunderland. Debe haber una nueva reflexión cuando se cierre el mercado ya que el destino de muchos equipos dependerá de estos movimientos.

AGENDA DE TODAL A PREMIER LEAGUE ESTA TEMPORADA.

 

Comentarios

1

[...] @rodrigo_marciel.- Comienza una nueva Premier League y lo hace con varias cosas claras. Muchos retoques faltan en algunos de los equipos más fuertes del campeonato. La más que probable salida de Gareth Bale puede propiciar un efecto dominó en muchos… Leer más [...]

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance