Fútbol Inglés (BRITCORNER)

El Chelsea ‘galáctico’

alt=”” width=”220″ height=”300″>El Chelsea no está en crisis eso que quede claro y que tiene potencial más que suficiente como para luchar por el título también aunque ya no es el favorito. Ahora bien, el equipo de Scolari evidenció ante el Manchester United una dejadez y una pasividad, al menos, alarmantes. Una desidia, un etorno y una situación que recuerdan a los males que terminaron con el Madrid galáctico. Los londinenses coleccionan estrellas desde hace tiempo aunque el caso de Andrei Schevchenko fue uno de los primeros síntomas de superpoblación de cracks al fracasar con estrépito a pesar de su indiscutible calidad. En el Madrid de Queiroz, momento álgido de la era galáctica, el equipo vivía en abundancia económica y como símbolo la llegada de David Beckham cuando ya estaba Figo en su posición. Antes habían llegado además de Figo, Zidane, Ronaldo y Owen. En el Chelsea, en el verano de 2006 aterrizaron en Stamford Bridge Michael Ballack y Andrei Schevchenko.

Traspasos innecesarios

Dos fichajes que, con el tiempo, se ha visto que no han aportado nada a pesar de tener un gran cartel y ya muchos consideraban innecesario en ese momento la presencia de Ballack con Frank Lampard en la misma posición (el alemán ha tenido dos o tres meses buenos al final de la temporada pasada y poco más) y la  de Schevchenko con Drogba ya en el equipo .  Quizás las ansias del multimillonario Abramovich estuvieron por encima de los deseos de Mourinho que al verano siguiente fichó a jugadores de clase media como Alex, Ben-Haim, Malouda o Pizarro para compensar. En el Madrid, en el año más galáctico se fracasó en  todas las competiciones, se despidió a Queiroz y empezaron años de crisis hasta la llegada de Capello que, gusten o no sus formas y maneras de entender el fútbol, ganó la Liga y se atrevió a discutir la presencia de las superestrellas.

Parecidos razonables

alt=”” width=”211″ height=”300″>Con el Chelsea pasan cosas similares. El equipo acumularía este año tres temporadas sin ganar nada (salvo la FA Cup y la Copa de la Liga de 2007, títulos que saben a poco con la gran plantilla que tienen). Mourinho fue despedido o se fue a mitad de un proyecto que había construido durante años como le sucedió a Del Bosque antes de que Florentino optase por la fórmula Queiroz al igual que Abramovich eligió a otro desconocido: Avran Grant. Ni Grant ni Queiroz triunfaron aunque estuvieron muy cerca. El error venía de antes de una planificación deportiva basada en el talonario agresivo que provoca que el Chelsea acumule a Deco, Ballack y Lampard, jugadores muy buenos pero complicado que jueguen juntos al igual que el caso Anelka-Drogba. El Madrid tuvo que vivir muchos cambios en los banquillos y fichajes estrepitosos para recuperarse del galacticidio otra cosa es lo que vino después. El Chelsea se parece mucho a todo aquello que se vivió en el Bernabéu. Veremos si Scolari es capaz de evitarlo.

EN BC: La alargada sombra de Jose

EN BC: Punto final al esperpento de Scheva en el Chelsea.

 

       

 

Comentarios

1

Estamos de acuerdo en todo, exepto en que la FA Cup es poco titulo.

Anfield
14 de enero de 2009 a las 9:06 am
2

Buena explicación de los problemas del Chelsea. Los males ‘blues’ empezaron por la innecesaria contratación de Ballack y Shevchenko a los que Mourinho no quería. Yo tampoco les descartaría para la lucha por el título porque ya se demostró a principio de temporada que pueden arrollar a cualquier rival que se les presente, aunque me sigue sin convencer el hombre que se sienta en el banquillo de Stamford Bridge.

Un saludo desde ‘El Futbolin’

Iñaki
14 de enero de 2009 a las 12:03 pm
3

Scolari no ha demostrado mucho antes de llegar a Stamford Bridge, nunca había entrenado a un grande en Europa, hablo de lubes aunque creo que él no es el máximo culpable pero cosas como el fichaje de Deco y que siga Ballack no se entienden.

Rodrigo Marciel
14 de enero de 2009 a las 1:03 pm
4

Estas buscando paralelismos donde no los hay, la galactización del Madrid fue en el sentido de que Florentino Pérez intentó fichar a los mejores jugadores en su puesto, lo consiguió con Figo, Zidane y Ronaldo, sumando que ya tenían a uno de los mejores porteros, al mejor lateral izquierdo, a un gran Makelele e incluso a un Raul en buena forma hicieron que el equipo ganara y asustara aunque tuvieran un entrenador que solo se dedicaba a alinearlos y manejar los egos. La galactización del Chelsea fue que se dedicaron a dejarse mucho dinero tratando de hacer un equipo competitivo, no precisamente con los mejores del mundo. Al final a Florentino se le cruzaron los cables, se creyó las alabanzas de la prensa y eso del ser superior y decidió cambiar la imagen del madrid, contrató a Beckham en lugar de Ronaldinho y dejó ir a Makelele sin reforzar bien esa zona del campo, hizo una plantilla muy buena y competitiva, pero también muy corta, tan corta que acabó fundida cuando quedaba poco para terminar la temporada, su hundimiento vino acompañado del declive físico de Zidane. En el Chelsea en cambio el problema fue que no se dieron cuenta de que el artífice de ese gran equipo fue Mourinho y el respaldo que tuvo en fichajes, le quitaron el respaldo y acabó como acabó… por cierto, lo del talonario agresivo en los casos de Lampard, Deco y Ballack me parece que a lo sumo se cuenta solamente para este último… con un talonario realmente agresivo Ronaldinho y Robinho habrían terminado jugando ahí.

sabutilnik
14 de enero de 2009 a las 4:58 pm
5

marciel…. esa foto porfavor.

baduino
15 de enero de 2009 a las 10:38 pm

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>