Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Editoriales

El Arsenal vuelve a la normalidad

Robin van Persie celebrates his second goalNecesitaba el Arsenal un partido como el de Stamford Bridge para aparecer de nuevo como equipo a tener cuenta en la Premier. El gran triunfo ante el Chelsea, eso sí, no debe ocultar que el conjunto de Wenger sigue siendo un candidato a puesto Champions para cumplir con el objetivo fijado desde el mes de agosto. Un tres a cinco para el recuerdo en un conjunto acostumbrado a vivir en una continúa montaña rusa. Esta temporada se anunciaba el “fin del club” con los ocho goles recibidos en Old Trafford y ahora podría decirse que el Arsenal está de vuelta pero de vuelta a la normalidad que no a la excelencia. Un regreso que debe juzgarse más adelante si el equipo logra seguir con esta línea ganadora no sólo en resultados sino en juego.

Defensa-Song-ataque

La realidad apunta a que el Arsenal tiene todavía carencias que hacen pensar en un equipo muy vulnerable en defensa. André Santos y Metersacker llegaron en verano para dar un salto de calidad a la plantilla. Ese salto se ha convertido en un paso atrás que obligará a Wenger a pensar en otras alternativas. El papel de Song es ahora mismo tan importante en el esquema que sin él sería una osadía pensar en un Arsenal en Champions y hace mejor al ataque y a la zaga. La conexión entre la defensa y los hombres de arriba depende de su figura que recuerda a la influencia de Vieira, salvando las distancias, en los mejores tiempos de la entidad. La desaparición de Arshavin, su frialdad e irregularidad están cada vez más a la orden del día, es algo que mejora también al Arsenal.

Juventud y experiencia

La madurez del tridente Song-Arteta-Van Persie ayuda a acentuar las virtudes de Walcott, Ramsey y Gervinho. Jugadores con cabeza y hambre que necesitaban tiempo para entenderse. Es cierto que el Arsenal fichó a última hora esperando demasiado al desenlace del futuro de Nasri y Cesc. Ahora, olvidando esa inestabilidad, comienza el largo camino hacia la clave: ser regulares. El punto de inflexión es el partido frente al Chelsea pero sería un error creer que ha nacido un súperequipo. Van Persie, que ha marcado 28 goles en sus últimos 27 partidos de Premier League da señales de capitán con peso y sobre él va a pesar una gran responsabilidad. El Arsenal empieza de nuevo a creer y se quita el complejo de inferioridad que se había instalado en el club desde que empezó esta Premier.

       

 

Comentarios

1

Sobre Van Persie pesan dos preguntas de difícil respuesta: ¿Le respetaran las lesiones? ¿ Seguirá en el Arsenal la próxima temporada? Wenger debe estar ya muy cabezón, basto solo verano y el huracan City para que su gran proyecto se viniera abajo, ahora debe empezar a armar un equipo con los poco que quedo.

Urraca
29 de octubre de 2011 a las 9:01 pm
2

Ciertamente todo luce muy complicado para el Arsenal, hasta que entre en juego el Fairplay financiero. Entonces quiero ver cómo se reacomodan las cosas.

José Manuel
29 de octubre de 2011 a las 11:01 pm
3

Sr. Vilas Boas… Bienvenido a la Premier. Espero que haya aprendido que la Premier no es la liga lusa, con todo el respeto que esta se merece. Y que la Champions no es la Europa Liga o como sea que se llame ese torneo de nivel tan menor… Menor por culpa de la UEFA, empeñada en mantener una clase aristocrática muy muy rica y el resto de Europa cada vez más distante.

Aún así creo que el Chelsea volverá… Hace falta una renovación urgente alrededor de jugadores tan buenos como Mata. Me parece que este jugador es la base sobre la que se debe construir el nuevo Chelsea. Es magnífico y por lo que parece seguirá creciendo…

Daniel
31 de octubre de 2011 a las 5:48 am
4

espero que esto continué.
des afortunadamente hoy en día el Arsenal no tiene equipo para aguantar bien toda la liga.
a ver si con el van persie y con el benayun se podrá hacer algo
un saludo

prestamos rapidos
23 de noviembre de 2011 a las 3:53 pm

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>