El año de los españoles en la Premier
Fernando Torres: Del primero que hay que hablar es de ‘El Niño’. Héroe en la Eurocopa, está en el año de su confirmación entre los grandes. Después de la temporada del debut, prácticamente perfecta, ahora tiene que afianzarse y ayudar al Liverpool a ganar la Premier League 18 años después. Su objetivo individual es luchar por el Pichichi.
Cesc Fabregas: Año difícil para el cerebro del Arsenal. Todos sus socios de temporadas anteriores se marcharon y le han rodeado de chavales aún más jóvenes que él. Si el Arsenal naufraga en Liga y Champions podría ser su última temporada en Londres. Así lo esperan Barcelona y Real Madrid. Mientras tanto sigue dando auténticas lecciones de fútbol, como la del Fenerbahce.
Xabi Alonso: De transferible a fijo. Su gol en Stamford Bridge es de los que a la postre vale un título. Tuvo pie y medio en la Juventus para dejar hueco a Gareth Barry y ha terminado por disputar prácticamente todos los minutos. Ha incorporado una mayor agresividad a su juego que le tiene rayando al nivel de la Real Sociedad.
Reina: Inamovible en la portería red, Pepe sabe que cada vez que deje la portería a cero serán puntos vitales para un Liverpool que se ha lanzado de cabeza a por la Premier. Ha ganado el premio Guantes de Oro en las tres últimas temporadas, otro año más sería lo máximo.
Arteta: Temporada complicada para Mikel. El Everton ha fichado muy tarde y no ha terminado de arropar al español en el centro del campo. Arteta sigue siendo el líder de los toffees, pero se siente muy sólo. Fellaini podría ser su mejor socio en un año que se avecina nublado.
Riera: Su integración en el Liverpool ha sido perfecta. Parece que lleva toda la vida de ‘red’. Ya ha marcado goles importantes y parece que se perfila como titular para los momentos en los que se dejen de lado las rotaciones. La buena senda que lleva le ha devuelto a la selección.
Almunia: El portero español crece y crece en la portería del Arsenal. En algún partido de esta temporada le hemos visto incluso con el brazalete de capitán, lo que indica el peso que tiene dentro del vestuario. Acabada la guerra con Lehman, estos son años para disfrutar para un portero que llegó a Londres procedente del Albacete. Sigue viviendo un sueño.
Arbeloa: Tras el premio de la Eurocopa, este es el año en el que debe desmelenarse en Liverpool. Benítez ha dejado de probar con él en varias posiciones y le ha situado siempre en el lateral derecho. Sus subidas están llevando peligro y atrás sigue dando seguridad. No se le puede pedir más.
Xisco: El delantero mallorquín debutó marcando en su llegada al Newcastle. El cambio de entrenador le ha dejado de momento en el banquillo, pero su olfato de gol es de los que valen mucho dinero y seguro que Kienaar lo tendrá en cuenta de aquí en adelante. De momento lo importante es que el equipo mejore.
José Enrique: El cambio de entrenador ha favorecido al lateral español. Tras un año de adaptación en el que no jugó todo lo que le gustaría, parece que poco a poco se va haciendo un hueco. La proyección de este lateral zurdo habrá que seguirla de cerca, ya que escasean en España.
Cuellar: El central llegó al Aston Villa como uno de los refuerzos de lujo y empezó la temporada en el banquillo por el buen inicio de los villanos. Con el tiempo se ha empezado a afianzar en el once titular de Martin O’Neill. Después de triunfar en el Rangers, son muchos, entre ellos Del Bosque, los que están deseando verle en la mejor liga del mundo.
Garrido: Lateral izquierdo indiscutible del equipo más rico del mundo. Suena bien. El City está dispuesto a dejarse una millonada en reforzar varias posiciones con estrellas mundiales y de momento no se contempla reforzar su posición, así que encantado de la vida. El ex de la Real está haciendo una notable temporada, con golazo incluido
César: Espectador de lujo de los problemas de Juande Ramos en el Tottenham. Llegó para cubrir las espaldas a Gomes y en esas sigue a pesar de los errores garrafales del brasileño en varios partidos. Su momento podría llegar si Gomes no consigue mejorar sus actuaciones.
Borja Valero: Después de un año sensacional en el Mallorca, el West Brom se fijó en Borjita para liderar el centro del campo de los Baggies. Valero está teniendo muchos minutos en un equipo que, si no lo remedia, estará hasta el desenlace de la competición luchando por mantener la categoría.
Diego Tristán: El último en llegar. Zola ha brindado una oportunidad al sevillano de volver al fútbol, y en las mejores condiciones. El West Ham ha abierto las puertas a Tristán buscando encontrar al futbolista que brilló en el Deportivo. Todo dependerá de la ilusión que tenga por jugar.
Brit Links Relacionados