Fútbol Inglés (BRITCORNER)

El reto de Kenny Dalglish

Veinte partidos de liga han sido más que suficientes para que los nuevos dueños del Liverpool hayan decidido destituir a Roy Hodgson y dejar el mítico equipo de Anfield en manos de Kenny Dalglish en lo que se ha llamado en Inglaterra una “vuelta el Boot Room”. Para King Kenny éste es sin duda el reto más importante y más difícil de su vida. No sólo se trata de recuperar a un equipo en estado de descomposición y con las arcas más que vacías, sino que se trata de salvar al gran mito del fútbol inglés y sobre todo al equipo de su vida.

Estreno

Y para que sea más difícil todavía, por si no tuviera suficiente, el primer partido de esta nueva era bajo la batuta del gran ídolo de The Kop, tenía que ser contra el gran rival, el Manchester United, en eliminatoria de FA Cup. Y si todo esto parecía poco tenía que ser en partido dirigido por uno de los peores árbitros que ha habido en la historia de la Premier League, el lamentable Howard Webb. Particularmente creo que el partido se lo habría llevado el United si todo hubiera transcurrido de manera normal, porque no se hacen milagros de un día para otro, y el Liverpool es hoy día un equipo sumido en la mediocridad. Sin embargo, el arbitraje del señor Webb mató el partido con el penalty (para mi inexistente) y con la expulsión injusta de Gerrard ¿Qué pensará Xabi Alonso? Si la entrada salvaje de De Jong fue sancionada con tarjeta amarilla ¿cómo puede justificar el señor Webb la roja a Gerrard? Pues seguro que le dan otra gran final, porque algo debe de saber este hombre para que le den los mejores partidos siendo, de largo, uno de los peores árbitros del mundo.

Celtic-Liverpool

Pero volviendo a King Kenny, que es lo realmente importante. Seguro que al salir al campo le han venido a su cabeza mil anécdotas, mil historias. Porque Kenny Dalglish es historia viva del fútbol. Su vida está llena de curiosidades. De ser hincha acérrimo del Rangers fichó por el Celtic y cuenta que le costó mucho abandonar su amor por los “Gers”. Con su debut con el Celtic en partido de Copa de la Liga en 1968 nacía el mito. En liga debutó en el año 1969 y estaba tan nervioso que se puso las botas al revés. Como gran curiosidad decir que todos sus partidos los jugó sin espinilleras y no hace falta recordar las patadas que se daban en la Liga Inglesa en los 70 y 80. El crecer futbolísticamente entre los mitos de los Celtic Lions, los campeones de Europa en el 67, sólo puede ser sinónimo de triunfo, pero este no llegaría verdaderamente hasta que fichó por el Liverpool, que sería el equipo de su vida. Él no quería abandonar su país, pero la falta de triunfos en Europa le hizo mirar hacia el Sur y aceptó la oferta de ser el sustituto, tanto en el equipo como en el corazón de los seguidores del Liverpool, del gran Kevin Keegan. Tras 8 años con los Hoops ficharía por los Reds donde permanecería otros 12, y la historia del Liverpool nunca sería igual.

Reto

Con el Liverpool lo consiguió todo y se convirtió en el gran ídolo the The Kop. Y para completar el círculo le ofrecieron ser entrenador-jugador sustituyendo en los mandos de la nave Red a Joe Fagan. Con él como entrenador se consiguieron ligas y copas (no consiguió nada en Europa al estar el fútbol inglés vetado de las competiciones europeas desde la final de Heysel) pero abandonó el equipo porque ya no soportaba la presión. Eso, junto con la tragedia de Hillsborough (donde creía haber perdido a sus hijos al estar estos en la grada), le hizo tomar la decisión de dejar el equipo de su vida en el año 1991. Muchos le veían dirigiendo a Escocia, con quien tiene el record de internacionales, pero la vida le ha deparado un reto aún más difícil. Veremos si su regreso a los banquillos es tan exitoso como el que tuvo en el Blackburn a quienes llevó de la segunda división a ser campeones de la Premier. Va a ser muy difícil. Para muchos es casi imposible, pero King Kenny ha ganado muchos partidos en su vida que parecían imposibles. Desde aquí toda la suerte del mundo para uno de los grandes mitos del fútbol.

 

Comentarios

1

veremos a ver como lo hace, aunque seguro que peor que hogdson no. ademas tiene la ventaja que es admirado y respetado por la aficion y los jugadores, un punto mas de tension e implicacion por lo menos va a conseguir, aunque con media vuelta de jugar y la cantidad de puntos perdidos va a ser dificil que se metan en europa

DAVIDIRRACIONAL
11 de enero de 2011 a las 11:37 am
2

Capacidad de liderazgo y respeto dentro y fuera del equipo…esperemos que sea suficiente en este mundo futbolístico donde lo importante es casi siempre el dinero.

Alvar
11 de enero de 2011 a las 12:52 pm
3

Por el bien red y sobre todo de su aficion espero que reconduzca esa nave historia pero venida a menos por la mala o nula gestion de los anteriores propietarios

irbisalmaden
13 de enero de 2011 a las 7:16 pm

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance