Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Un día en la casa del Tottenham…

–> –> –> –> –> –>

Raúl Sánchez (desde Londres).- He vuelto a tener el privilegio de asistir con unos grandes amigos a un partido de la Premier, en este caso el Tottenham-Blackburn, y de volver a vivir esa experiencia tan increíble que es asistir en vivo al ambiente tan electrizante que se genera en cada encuentro en esta competición.

Escenario ideal

White Hart Lane es uno de los estadios míticos de Inglaterra. Es un recinto muy antiguo, desfasado en ciertos aspectos pero que conserva toda la esencia de los grandes estadios ingleses. Si bien por fuera da la impresión de ser un estadio descuidado, sucio, con parte de su estructura oxidada, etc… por dentro es uno de los estadios más bonitos a los que he asistido. El ambiente que se vive es especial desde antes del partido y durante el encuentro la gente vive cada segundo, cada acción. Se jalea el mínimo esfuerzo de los jugadores y se aplauden los saques de banda y los corners. También se aplaude al contrario si ha jugado en tu equipo y ha dado un buen nivel. Como así sucedió con Paul Robinson al ser sustituído por lesión. Sin embargo, he de decir que no llega al nivel del ambiente de estadios como el de Anfield o el mismo Elland Road. Parece que White Hart Lane será derruido y sustituido por otro estadio más moderno, con mejores accesos, con más comodidades, etc… y preguntando a los aficionados al respecto me encontré con respuestas de todo tipo, pero la mayoría estaba dispuesta al cambio. Todos ellos pusieron el ejemplo, a pesar de ser el rival más odiado, de lo bien que le ha sentado al Arsenal el cambio.

Nuevos tiempos

La modernidad se impone y el traslado deberá llegar tarde o temprano. El estadio tiene deficiencias que sólo un recinto nuevo solucionaría. Tiene dos columnas en una de las gradas laterales que impiden por momentos ver lo que sucede en parte de las áreas. El acceso es muy incómodo al ser los tornos muy estrechos. La tienda oficial es pequeña, muy lejos de las del Arsenal, Manchester o incluso Liverpool. Casi se pueden encontrar más artículos del equipo en los puestos de fuera que en la propia tienda. El Tottenham es un equipo que no ha sabido explotar sus recursos y aprovechar su solera. A nivel merchandising tienen mucho camino por recorrer. En cuanto al partido fue un encuentro con dos estilos diferentes. El Blackburn con su fútbol directo, con continuos balones largos y el Tottenham tratando de tocar la pelota y aprovechar el talento de Luka Modric (el mejor del partido). Afortunadamente se impuso Redknapp a Allardyce. Los aficionados del Newcastle sabemos lo duro que es ver un partido de tu equipo si “Big Sam” es el entrenador. Destacar el partidazo de Gareth Bale y el sufrimiento continuo de Michel Salgado al ser desbordado continuamente por el galés.

¿Champions?

Gran partido de los dos centrales del Tottenham y una vez más de Wilson Palacios a quien el público aplaudía en todo momento. Por parte del Blackburn quizá salvar a Samba y a Dunn. Me gustaría también destacar la penosa labor arbitral, una vez más, de Howard Webb. Parece mentira que sea un árbitro tan bien considerado tanto en la Premier como en Europa. Sin duda de lo peor del partido.Al final el Tottenham mantuvo la cuarta plaza y los aficionados respiraron aliviados porque no las tienen todas consigo y ven al City y al Villa muy cerca. El ansia por entrar entre los cuatro primeros es tremenda entre la hincha de los Spurs y ven ese paso como el momento definitivo de volver a ser grandes.

 

Comentarios

1

Bueno, por lo menos viste varios goles, no? (3-1).
Estuve por White Hart Lane una vez casi por casualidad hace tiempo y no me parecio tan viejo por fuera.
Espero que disfrutaras del partido, que envidia!

Migue Cantó
18 de marzo de 2010 a las 5:41 pm
2

que bien .yo tengo entrada para el 17 de abril. partido contra el Chelsea. a lo mejor el Chelsea se juega la liga y el Tottenham la champions. espero un buen partido. saludos desde cantabria

Migui
18 de marzo de 2010 a las 6:08 pm
3

Que envidia por favor.Yo creo que independientemente de si se clasifican o no para la champions,el proyecto debe crecer y no termina este año.Es bueno que Bale evolucione y que Modric tenga más presencia en el juego.Muchas veces no interviene por estar pegado a la izquierda.Pero es un lujo cada vez que toca el balón.sabes que puede pasar algo diferente.Por cierto Raúl,¿has estado en St.James Park?Yo soy urraca simpatizante también y siempre ha sido el estadio que más me ha gustado.Las gradas,el cesped,las porterias,me parece precioso.Que ganas de que vuelvan.Parece que pronto.

turu
18 de marzo de 2010 a las 6:50 pm
4

Gracias, como siempre, por vuestros comentarios. Pues no he estado nunca en Sant James´ Park. Es una espina que tengo clavada. Llevo dos años queriendo ir pero no lo he hecho por mera superstición. Quiero ver ganar a mi equipo y el año pasado perdieron tantos puntos en casa que se me quitaron las ganas, y este año me he negado a verlos en la Championship. Se merecen estar en la Premier y ahí es donde quiero verlos en vivo. El año que viene espero poder asistir. Se me pone la piel de gallina de solo pensarlo. Y Migui, vas a disfrutar muchísimo en el partido. White Hart Lane te va a encantar. Siempre digo que el debate de cual liga es la mejor es absurdo porque para gustos los colores, pero el ambiente que se vive en un partido de la Premier no tiene comparación alguna con el que se puede vivir en otras ligas. Y eso lo puedo decir por experiencia.

Raúl Sánchez de la Fuente
18 de marzo de 2010 a las 7:14 pm
5

Que buen comentario sobre Big Sam, y pensar que el dueño del Newcastle quería que el fuera el “Wenger” de los Geordies… No hay punto de comparación.

Urraca
18 de marzo de 2010 a las 9:43 pm
6

espero disfrutarlo. hace un mes estuve en craven cottage viendo el fullham-birminghan y es un campo espectacular. un ambiente increible. hoy les he visto contra la juve y menudo baño.

Migui
18 de marzo de 2010 a las 11:14 pm
7

Qué envidia…me alegro que te gustase WHL..a ver si puedo ir yo tambien, sobre todo antes de que haya mudanza

Deivid
19 de marzo de 2010 a las 12:07 am
8

Yo quedé encantado con mi visita a WHL. Como a ti, me sorprendió muchísimo la estrechez de los tornos y en general la estrechez del estadio, pero como dices, allí ‘huele’ a fútbol inglés intensamente. Uno de los estadios ingleses que hay que visitar sí o sí.

Spurs Fan
19 de marzo de 2010 a las 11:02 am
9

si eres del Newcastle lo eres tanto en la premier o en tercera division,que tonteria no querer ir a verlos en championship.

yo esta temporada fui a ver el Newcastle-Derby County,que acabo empate a 0,y un partido malisimo,pero yo alli apoyando a los mios bajo un frio glaciar.

marc
19 de marzo de 2010 a las 8:53 pm
10

Pues Marc, tienes razón, si eres de un equipo lo eres en cualquier división. De hecho soy del Rayo Vallecano, socio desde hace 16 años, y los he apoyado en Primera, en Uefa, en Segunda y en Segunda B, con eso te lo digo todo. A Sant James´ Park quiero ir en condiciones especiales en el sentido de que no puedo asistir con la regularidad con la que quisiera y ya que voy a ir en contadas ocasiones (el dinero manda) pues quiero hacerlo para verlos ganar. Y no he querido ir a verlos en la Championship porque me molesta ver a un histórico en esa categoría y más siendo un equipo que me gusta tanto. Espero poder asistir el año que viene en la Premier si el dinero lo permite, claro.

Raúl Sánchez de la Fuente
19 de marzo de 2010 a las 9:02 pm
11

es un buen punto de vista,ya veras que grata sorpresa te llevas,si el estadio está lleno es una olla a presion eso….a la toon army no le gana nadie jeje.

marc
19 de marzo de 2010 a las 10:18 pm
12

Gracias por el artículo, se puede sentir el ambiente único de los campos ingleses que les hace diferentes.

Alvar
22 de marzo de 2010 a las 10:30 am
13

Yo también he tenido la suerte de poder asistir a ese campo y aunque he de reconocer que los “spurs” no tiene nada que ver con aficiones como la del Fulham… la verdad es que incluso para los que no somos unos “locos” del futbol hace que no te importaría que los partidos durasen un par de horas más… Las cervezaas de después comentando el partido también son un clásico allí…¿Raúl has tenido ocasión de tomarte la clásica “pint” hablando del partido..? te lo recomiendo, Increible!!!

julius “the melenas”
22 de marzo de 2010 a las 11:48 am
14

Pues yo creo que el Aston Villa es el favorito para la cuarta plaza, por cierto no se escribe nada sobre este equipo. Una falta de respeto a un campeon de Europa del 82.

jesus
22 de marzo de 2010 a las 1:25 pm
15

Jesús, gracias por tu comentario. Pues precisamente esta semana espero que pueda salir publicado un artículo sobre el Villa. Espero que te guste.

Raúl Sánchez de la Fuente
22 de marzo de 2010 a las 8:06 pm

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>