Fútbol Inglés (BRITCORNER)

La crónica del Escocia-España by Cuéllar

Carlos Cuéllar*.-El trabajo con el Aston Villa me impidió estar en el Escocia-España en un estadio del que guardo gratos recuerdos y dos finales mágicas que nunca olvidaré. Me hubiera gustado estar y ver a varios amigos de La Roja y de mi época en el Rangers, pero lo primero es lo primero. Y como las circunstancias mandan, me aposté en mi sofá para verlo en televisión, y la verdad es que me llevé una grata alegría por la actitud que mostraron los escoceses.

Icono

La Roja no tuvo un paseo en Hampdem Park ante Escocia. Ya había avisado en el post anterior que los escoceses no desfallecen, y menos delante de su afición, por muy cuesta arriba que se ponga el resultado y ante España no fue una excepción. A pesar de la resistencia que se han encontrado y la desventaja en el marcador, los locales han estado fuertes y han mantenido el tipo. Es por eso que quiero empezar primero a analizar el juego del rival de España y no ir a comentar las mil virtudes que tiene nuestra selección, de sobra conocidas. Aguantaron hasta romperles los esquemas a La Roja e, incluso, les ha beneficiado los goles de España y haber hecho el empate a dos para irse al ataque, algo impensable para muchos. De todas formas, lo hombres de Del Bosque han sido muy superiores y sólo los fallos y las buenas actuaciones de McGregor han evitado una goleada. Personalmente me gustaría destacar por parte de Escocia la actuación de mi amigo David Weir. Es cierto que su selección ha encajado tres tantos, pero defensivamente ha estado a la altura y el ha demostrado su buen hacer y experiencia ante el campeón del mundo. A pesar de su edad no se ha visto desbordado en ningún momento y ha hecho un buen partido.

Eurocopa

Espero de todo corazón que Escocia quede segunda de grupo y se pueda clasificar para la Eurocopa de Ucrania y Polonia de 2012. Seguramente no esperaban marcar dos goles a un equipo del potencial de España, pero insisto en que eso ha hecho que se viera la garra con la que trabaja esta selección y ver una faceta nueva y no la puramente defensiva. España, como siempre, ha estado en su línea. Es un ciclón y ha hecho el juego al que nos tiene acostumbrados, pese a que no esperaba la reacción de su rival tras ir con dos goles de ventaja en el marcador. La posesión  y las ideas de su juego han sido incontestables para los hombres de Craig Levein. Además ha vuelto a demostrar que sabe reaccionar en los momentos difíciles, como ha sido sobreponerse al empate escocés y dar tres puntos clave con el tanto de Llorente.

Mito

También me quedo con el gol de Villa. Un penalti que adelantaba a los nuestros y que reflejaba otro momento de la historia de esta generación. El Guaje igualaba a Raúl  por fin y se quitaba un peso y una presión de encima que se veía venir. Ya ha hecho historia y España está más cerca de su próximo objetivo.

*TEXTO RECOGIDO EN cuellar24.com EL BLOG DE CARLOS CUELLAR, jugador del Aston Villa.

       

 

Comentarios

1

grande cuellar, un villano ex del calahorra

DAVIDIRRACIONAL
14 de octubre de 2010 a las 7:02 pm

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>