Cuando el Arsenal ganó con un fisioterapeuta
Raúl Sánchez (twitter @raulsdf).- Quien les iba a decir a los aficionados del Arsenal en el año 2005 que diez años después tendrían que seguir soñando con más trofeos en un período de sequía en la última década. Sin embargo, la Historia está para ser estudiada y analizada y este período de sequía Gunner no es, ni mucho menos, algo puntual. El Arsenal es un club con muchos altibajos a lo largo de su gran Historia. Así, al título de Liga conseguido en 1953 le sucederían 17 años de sequía absoluta hasta conseguir la UEFA en el año 70. Y al doblete, Liga y FA Cup, del año 71 le sucederían otros 18 años de abstinencia liguera sólo compensados por la FA Cup del 79 y la League Cup del 87.
Títulos
Lo más fácil sería pensar que para acabar con estos años se contratase al mejor entrenador del momento y gracias a él se conseguiría una Copa de la UEFA, entonces de Ferias, y el doblete, el segundo del Siglo XX. Pues nada más lejos de la realidad. Para ello se puso al Arsenal en manos de Bertie Mee ¡ ¡ ¡el fisioterapeuta del equipo!!! Esta es su historia. Bertie Mee fue un jugador mediocre que disputó algunos partidos con el Derby County y con el Mansfield Town antes de darse cuenta de que no llegaría a nada en el campo de juego. Durante la 2ª Guerra Mundial formaría parte del Army Medical Corps en grado de Sargento y estaría destinado, entre otros lugares en Egipto y Palestina, donde organizaría múltiples partidos de fútbol para mantener alta la moral de la tropa. Fue precisamente con estos partidos como aprendió a manejar grupos de personas. Además él mismo jugaría partidos con el gran Bolton Wanderers de la Guerra, equipo que daría giras de exhibición durante este período y del que por cierto se rodará en breve una película.
Después de la guerra
Después de la Guerra abandonaría el ejército y dirigiría un centro de rehabilitación pionero en Camden Road al que acudían muchos jugadores profesionales a curarse de sus lesiones. En este período se daría a conocer como el mejor fisio del país y el Arsenal lo reclutaría como jefe de fisioterapia del club. Era el año 1960. Por entonces el Arsenal iba en caída y recurriría, entre otros, al gran Billy Wright, gran mito del Wolverhampton y primer futbolista en pasar de las 100 internacionalidades y a su vez seguidor acérrimo del Arsenal desde crío. A pesar de ser una gran estrella mediática y de tener el apoyo de la prensa Wright no enderezaría la nave gunner. Aún no se sabe quien tuvo la gran idea de ofrecerle el puesto a Bertie Mee pero no sabía el gran bien que le haría al club. Era tal la expectación que levantaba su nombramiento que sólo fueron 4 periodistas a la rueda de prensa de su presentación.
Futbolistas
Y aunque entrenadores como Rafa Benítez, Juande Ramos o Jose Mourinho entre otros, no lo sepan, es a él a quien deben gran parte de su éxito porque fue Bertie Mee el primer gran entrenador de un club que triunfó sin haber sido jugador profesional rompiendo ese mito que dice que “o has sido jugador o no serás buen entrenador”. Fue tan innovador que fue el primero en grabar los partidos con cámaras situadas en el techo del estadio. Incluso obligaba a estudiar a los canteranos del equipo para que no tiraran su vida por la borda en caso de no llegar a ser profesionales. Su llegada no implicó el éxito inmediato ya que cogió el timón en el año 66 y no ganaría la UEFA hasta el 70. Pero la directiva lo apoyó de manera incondicional. De ahí la famosa frase que se repetiría durante esos cuatro años: “no nombramos managers para diez minutos”. Llegó a perder incluso una final de League Cup contra el Swindon Town.
Fe
Acertaron con su respaldo porque un año después del fracaso contra el Swindon ganaría la UEFA y en la temporada 70-71 ganaría el doblete, lo que hace de Mee el último inglés que ha conseguido este logro. En una época en la que el Arsenal era un equipo del que se iban sus mejores jugadores, del que hasta el gran capitán, Frank McLintock había pedido abandonar la escuadra, Bertie Mee consiguió enderezar la nave y llevarla a buen puerto. Una pena que saliera por la puerta de atrás y apenas haya sido reconocido por el propio club hasta hace bien poco. Quizá su perfil bajo y su manera espartana de comportarse y entender la vida no hayan ayudado demasiado a dar valor a su imagen. Abandonaría el Arsenal en 1976 pero entraría en el Watford años más tarde como ayudante de Graham Taylor a quien le hacía labores de scout y de coach del equipo. Y a Bertie Mee jamás se le reconocerá suficientemente el hecho de que John Barnes triunfara en Inglaterra porque fue él quien convenció a su padre de que dejara a su hijo en la disciplina del Watford en lugar de llevárselo de vuelta a Jamaica. Quien sabe que habría sido de John Barnes sin la figura de Bertie Mee en su vida.
¿Wenger?
Una pena que no esté ya entre nosotros, pero que gran ejemplo para todos el de Bertie Mee. Esperemos que la directiva del Arsenal tenga memoria y recuerde que ha habido tiempos peores y que siempre habrá un Bertie Mee que aparecerá y llevará la nave gunner a buen puerto. Veremos si ese Bertie Mee es Arsene Wenger u otra persona. O incluso el actual fisioterapeuta, quien sabe.
Brit Links Relacionados
Muy buena historia, no conocía ni de nombre a Mee. Están lejos los tiempos en que pueden esperarse años a que un entrenador consiga títulos… aunque bien mirado, el Arsenal sigue siendo una excepción.