Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Los lunes de Borja Pardo: “Con la venia”

Nórdicos en la Premier: Noruegos (II)

 Si existe un noruego que pasará a la historia y no precisamente por su nivel futbolístico, ese es sin --> --> --> --> --> --> duda Alf-Inge Haaland. Mundialmente conocido por ser la “víctima” de una entrada criminal de Roy Keane en 2001 en un ManU vs Man. City. Roy “Psicho” Keane reconoció en su biografía que entró “a cuchillo” con la firme idea de hacerle daño y lesionarlo. Fue tal el revuelo que se montó que la Premier League se vio obligada a sancionarle con una multa de 150.000 libras. En descargo de Keane hay que decir que años antes, en 1997, se lesionó de gravedad al querer zancadillear al propio Haaland (en aquel entonces en el Leeds United). El noruego recriminó al irlandés que estaba haciendo cuento con el fin de evitar una posible amonestación por parte del árbitro, cuando lo cierto es que Roy Keane se acababa de romper el l.... si quieres leer mas

 

Nórdicos en la Premier: Noruegos (I)

alt="" width="188" height="300">*Son numerosísimos los jugadores noruegos que han pasado por la Premier League en los últimos 20 años pero si tuviera que elegir a los tres que bajo mi modesto parecer más han brillado en su aventura británica sin duda me quedaría con el siguiente podium.

Nº1. Ole Gunnar Solskjaer

  • 26 de febrero de 1973, Kristiansund (NOR)
  • Delantero (1,79 cms.)
  • 67 partidos con la selección noruega y 23 goles entre 1995-2007

“Baby-faced assassin” es una leyenda no sólo dentro de la historia del ManU sino también de la  Premier League. Aunque no era titular en el equipo inglés tenía una capacidad goleadora directamente proporcional a su apariencia de niño revoltoso, y se caracterizó por tener un repertorio de recursos inmensos para hacer llegar el balón a la r.... si quieres leer mas

 

Ian Wright: La leyenda gunner de ébano (II)

Paradójicamente, su mejor año a nivel de títulos fue 1998 donde ganó el doblete con los gunners, sin alt="" width="202" height="300">embargo las constantes lesiones y la aparición emergente de un joven Nicolas Anelka hicieron que su última temporada en Highbury fuera una auténtica montaña rusa. Con los cañoneros disputó un total de 288 partidos oficiales y anotó 185 goles, entrando en la historia del equipo de, por aquel entonces, Highbury. Ian Wright fue durante varios años el máximo artillero en la historia del club con sus 185 tantos (en 288 presencia), hasta que hace poco tiempo se vio superado inevitablemente por Thierry Henry, con 221 goles. Eso sí, el galo necesitó 357 partidos para anotar esa cantidad, por lo que el promedio goleador de Ian sigue siendo mejor que el de Henry y el 4º mejor de la historia de los gunners.

El 15 de Julio de 2008 fue proclamado por la página oficial del club como el 4º futbolista en la lista de los 50 mejores Gunners de la historia, por detrás del talento de Henry, la magia de Bergkamp, y el compromiso de Tony Adams y por delante de gente del mucho nivel como los Vieira, Pires, Seaman, Paul Merson, Alan Smith o Ljungberg entre tantos otros. leer más

 

Ian Wright: La leyenda gunner de ébano (I)

--> --> --> --> --> -->Ian Edward Wright (3 de noviembre de 1963) nace en Woolwich, (Londres) y sin duda ha sido un auténtico fenómeno y uno de los iconos y grandes referentes del fútbol inglés en la década de los 90, por lo que tiene bien merecido su homenaje en Brit Corner, en este particular museo de leyendas. Algunos futbolistas son grandes goleadores. Otros jugadores anotan goles de bellísima factura. Ian Wright tenía este doble perfil: efectividad y belleza. El bueno de Ian siempre acababa encontrando la red, ya fuera con un obús desde 30 metros o bien empujando un balón a dos metros del portero, fue un futbolista de recursos múltiples y variados, pero todos ellos perseguían el mismo objetivo: EL GOL.

leer más

 

Lee Sharpe: un crack que supo a poco (II Parte)

alt="" width="300" height="247">

El momento de gloria de Lee Sharpe no solo de aquel año sino seguramente de su carrera profesional llegó el 28 de noviembre de 1990, cuando con tan sólo 19 años maravilló a todo el mundo marcando un hat-trick en el 6-2 que el United endosó al Arsenal en la 4º ronda de la League Cup.

Fue tal su exhibición aquella temporada que le otorgaron el galardón al mejor futbolista joven de la Premier, galardón que un año antes (89/90) había ido a parar al genio de los “Saints” Matt “Le God” Le Tissier.

De forma paralela el 2 de marzo de 1991 un chaval galés que jugaba de extremo llamado Ryan Giggs debutaba con tan solo 17 años con el Manchester United contra el Everton y de hecho la siguiente temporada (91/92) sería el propio Giggs quien se llevaría el premio al mejor jugador joven de la liga.

Casi 20 años después de aquello, Giggssi quieres leer mas

 
Pedro Puig, diseñador freelance