Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Free Kicks

Cien años de Old Trafford…

EL CENTENARIO DE UN ESTADIO DE LEYENDA

  • Poco a poco los estadios míticos dejan de serlo y dan paso a construcciones modernas con tiendas, cafeterías, peluquerías y demás prestaciones que sustituyen al romanticismo de otros tiempos. Son cambios necesarios pero crueles con la historia y con el recuerdo que se lleva por delante la magia de estadios como Highbury, el viejo Wembley o el mítico The Dell de Southampton. Por todo ello es gratificamente ver como un escenario de leyenda como Old Trafford cumple cien años pero lo más importante es que parece que no lo van a destruir en breve.
  • Su localización le ha permitido adaptarse sin dificultad a las ampliaciones que ha sufrido en el siglo XX. La casa del United sufrió su peor momento durante la II Guerra Mundial cuando el ejército alemán bombardeó la ciudad y dejó a los red devils sin estadio durante varios años. El United tuvo que jugar un tiempo en Maine Road,  la antigua casa del City que hoy ya no existe.  Esa reeconstrucción de Old Trafford situó al estadio entre los más modernos del país y definido por Bobby Charlton como el ‘Teatro de los sueños’ desde los años 60. Ahí se gestaron las grandes hazañas de Busby y sus chicos con Best, Kidd, Stiles y el mismo Charlton como ídolos. Old Trafford tiene, como la mayoría de los estadios británicos, referencias a la historia. Una estatua de Sir Matt Busby en sus alrededores, el legendario museo e innumerables referencias a las leyendas del club.
  • El cambio radical lo sufrió en los 90 con la sustitución de las zonas de pie por asientos y poco después con varias ampliaciones que han dejado a Old Trafford con una capacidad de más de 76.000 espectadores. La UEFA sitúa a Old Trafford entre la élite de Europa en los conocidos como cinco estrellas. Ha albergado la final de la Copa de Europa de 2003 y las fases finales del Mundial de 1966 y la Eurocopa de 1996. Todo un clásico que se ha adaptado a la perfección a los nuevos tiempos y que no parece que vaya a ser derribado ni a corto ni a medio ni a largo plazo.
  •  TODO SOBRE OLD TRAFFORD EN LA WEB DEL MANCHESTER UNITED

       

 

Comentarios

1

Buenas a todos.

Vota a La Pizarra para Mejor Blog 2009.
Vota a La Pizarra en la parte derecha del enlace (Pulsa para votar a La Pizarra) -concretamente en la encuesta- y me ayudaréis.

Gracias, cuento con ustedes.

La Pizarra
19 de febrero de 2010 a las 7:23 pm
2

Las frases “estadio de leyenda”, “templo del fútbol”, “el mítico terreno de …”, se utilizan muchas veces gratuitamente y a bulto. En el caso de Old Trafford, es verdad. Lo que han vivido sus gradas en cien años no lo ha visto ningún recinto. Deportivo y extradeportivo. Cuesta asimilar que “este” Old Trafford sea el de siempre. Pero lo es. Remodelaciones, cambios, lavados de cara … pero sigue ahí.
Bobby Charlton, grande como jugador, hizo la definición de su vida: “el teatro de lo sueños”. Vivió desde los Busby Babes hasta George Best y la Copa de Europa de 1968. Y aunque Rodrigo no lo nombre -pero lo sabe-, también fue testigo del dramático descenso ante el eterno rival en aquella maldita tarde del 27 de Abril de 1974 cuando un gol de Dennis Law que apuraba su decadencia en el City, sentenciaba matemáticamente a los red devils que se buscaron la ruina en una temporada infernal con el adios de Best y con tantas cosas que es mejor olvidar. Como la larga travesía del desierto disfrazada con la conquista de varias Fa Cup hasta que llegan los Giggs, Cantona, Lee Sharpe, Ince y demás …
Old Trafford es mucho más que un estadio. Y no contemplo ni de casualidad, una opción de desaparición ni de broma. Y deseo 100 años mas de vida para Old Trafford aunque servidor sea fan del Aston Villa. Y espere pasar por encima de los devils en la final de la Carling …
A pesar de que en 1968, cuando yo tenía 9 años, quería ser igual que George Best de mayor …
Go Villa !!! (con perdón)

Carlos1959
19 de febrero de 2010 a las 11:18 pm
3

[…] Cien años de Old Trafford britcorner.com/cien-aos-de-trafford.html  por Pardew el 22:30 UTC […]

Cien años de Old Trafford
20 de febrero de 2010 a las 12:30 am
4

Los estadios ingleses y en particular Old Trafford tienen algo que trasciende al propio fútbol.A mi personalmente me gusta más Anfield,pero el templo del United es maravilloso.St James Park es una maravilla también y yo como culé recordaré Wembley siempre.No hay cosa que más me gustaría que ir a ver un partido a un campo inglés,un sueño.

turu
20 de febrero de 2010 a las 12:04 pm
5

El estadio es una joya pero la afición no está a la altura. Tuve la oportunidad de presenciar aquella semifinal de Champions Man.U-Barça hace dos años y salí decepcionado -no sólo por la derrota- por el ambiente. Más mito que realidad. Si la afición empujase más, Old Trafford sería aún más temible. Nada que ver con Anfield -donde también he estado- donde estadio mítico y afición fragorosa hacen la combinación perfecta (lástima que el nivel de juego del equipo no acompañe…).

Legend 7
21 de febrero de 2010 a las 7:28 pm
6

Al hilo de lo que dice Legend 7 en Inglaterra se comenta que Old Trafford perdió parte de su encanto con la obligatoriedad de sentar a todos los espectadores. Muchos lo bautizaron como “Old Trafford”. Aún así es mítico, como le puede pasar al Bernabéu en España, que no es comparable al ambiente del Calderón, por ejemplo, pero tiene el aura que no tiene el resto de estadios.

Raúl Sánchez de la Fuente
21 de febrero de 2010 a las 11:01 pm
7

Por lo que debemos rezar es porque no lo conviertan en el AON Arena o en el BetFair Park o algo así

Spurs Fan
22 de febrero de 2010 a las 12:37 am
8

En comparacion con Inglaterra salvando las distancias de cada estilo claro esta que yo conozca en España estan el Calderon(donde tambien pitan e insultan a su propios jugadores por cierto), el Sanchez Pizjuan del Sevilla, el Carranza del Cadiz, El Molinon, San Mames, Mestalla es un campo muy caliente tambien y Bernabeu(sobre todo en noches de champions donde van mas jovenes y gente de fuera que los señoritos tipicos de la liga) y el propio camp nou si tiene que apretar son estadios que aprietan como el que mas.

Que en España no tenemos el amor de siempre animar y animar pierdan o ganen nuestros equipos, pues es segun se mire ya que unos pueden pensar que es que se le exige mucho al equipo que amas y pagas la frustacion silbandolo o criticandolo y otros lo veran como que solo estan con ellos en la victoria. Yo soy madridista de cuna y sin tener un lazo directo de pequeño en mi casa salvo mi tio y os puedo decir que aunque critique y no entienda actitudes de la prensa, directiva y propios aficionados blancos soy y sere madridista por siempre. Asumo tambien que el Barça es el equipo que mejor futbol hace estos ultimos años pero pese a eso el Madrid esta pisandole los talones al mejor Barça de la historia, algo bueno hara el Madrid. Perdon por la parrafada pero ayer sali en los carnavales de mi pueblo y me siento inspirado. Perdon….

irbisalmaden
22 de febrero de 2010 a las 3:33 am

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>