Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Brit Cultura

Cordones contra la homofobia

Rainbow laces

El fútbol y el compromiso social es algo que muchas se olvida. El tan comentado Boxing Day es uno de esos días pero hay mucho más allá detrás y el próximo fin de semana la Premier League va a vivir una jornada especial. Tanto en Inglaterra como en Escocia los futbolistas de la Premier League y del resto de categorías profesionales van a llevar unos cordones con los colores de la bandera gay. Es, por tanto, el inicio de una campaña contra la homofobia promovida por la organización Stonewall para concienciar y defender los derechos esta comunidad en el deporte. Como ya es sabido, el fútbol es uno de esos espacios donde más silencio hay en este aspecto y un tabú que persiste durante décadas. Ya contamos en britcorner el caso de Justin Fashanu, ex jugador inglés que se suicidó en los 90 después de una larga lucha defendiendo los derechos sociales en el fútbol.

[caption.... si quieres leer mas

 

Líbero y el fútbol británico

mzl.lnlnvjlc

*Britcorner tiene una estrecha colaboración con una de las revistas de moda (Líbero) que arrancó su aventura en el verano de 2012. En cada número, existe una gran referencia al fútbol británico y es sólo el comienzo de una gran aventura que se puede seguir desde cualquier rincón del mundo. Repasamos a continuación un breve extracto de los artículos:

5 ‘El césped como cárcel’. La homofobia en el fútbol

Los psicólogos aseguran que los miedos internos suelen aparecer con fuerza si además, como suele ocurrir, llevan años dentro del cerebro de una persona. El silencio que les atrapa provoca mucho ruido cuando sus íntimos ya dejaron de estar cerca y es tarde para escuchar. Trasladado al mundo del deporte siempre solemos situar a una estrella como alguien incapaz de sufrir, pasar por malos momentos e incluso por ser apartado sin que solo se sepa su dolor en el tramo final de su carrera. si quieres leer mas

 

La historia del milagro del Swansea

.- Brit Corner tiene el placer de presentar un libro que dará que hablar. Titulado ‘Los cisnes’  en honor a una historia maravillosa. Durante la temporada 2002-03, el Swansea era el colista del fútbol inglés. Es decir, ocupaba el último puesto de las  cuatro categorías profesionales. La situación financiera también era desesperada y el club se encontraba contra las cuerdas. Pero tras una épica salvación en la última jornada, el equipo empezó a crecer con su apuesta por un juego de toque y posesión y de la mano de una creciente influencia de sus jugadores españoles. «Aunque el fútbol sea una industria de resultados, no creo que el estilo de juego sea algo irrelevante», escribe Roberto Martínez, el gran ideólogo del cambio, en el prólogo de este libro.

Título

El comienzo no fue sencillo. Guillerm.... si quieres leer mas

 

El Anfield más rojiblanco

1366616128_extras_mosaico_noticia_1_g_0

Juro que se hizo el silencio, que de repente no se escuchó nada, si acaso un golpe y el arañazo del balón en las redes. Y no en dos actos consecutivos, inmediatos. Primero un tac y un buen rato después, largo, bastante dilatado en el tiempo, el arañazo. Tampoco estoy del todo seguro de que sucediera así, digo que posiblemente fue de este modo. Lo he hablado con más testigos y todos coincidimos: se hizo un silencio de respiración mantenida y en el ahogo escuchamos los dos impactos. Nada más. Nada menos. El tiempo transcurrido entre cada suceso es variable. Para algunos son décimas de segundo, para casi todos es una vida. Entre medias, lo único cierto fue el silencio. Es raro que un estadio como Anfield Road se calle.

Torres en Liverpool

Habituado al ru.... si quieres leer mas

 

El Londres de Axel Torres

11_ciudades_low

*@AxelTorres.- Mi primer recuerdo de Inglaterra tiene que ver con el cielo. Lo observé desde un autocar, un autocar que había salido de Sabadell con destino a Londres, y me fascinó comprobar que el cielo inglés era igual que el nuestro. Uno podía mirarlo, abstrayéndose de su realidad, y pensar que estaba en casa. Y, sin embargo, estaba en Inglaterra. En la mitificada, esperada y soñada Inglaterra. Era mi época de mayor fanatismo hacia la Premier League. Un tiempo en el que aún mantenía el contacto con Jonathan Dilks, en el que leía a diario el teletexto de Eurosport en inglés y en el que consultaba con frecuencia la guía de programación de Canal Satélite Digital para saber si ya habían anunciado qué partidos emitirían el fin de semana siguiente. Para mí, el viaje de fin de curso de primero de bachillerato, más que una primera aventura en el extranjero, representaba entrar en contacto con ese mundo que am.... si quieres leer mas

 
Pedro Puig, diseñador freelance