Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Los 26 años de Ferguson: Bill Shankly, su obsesión

 

Diversos medios de comunicación en Inglaterra y Escocia llevan semanas realizando encuestas para saber quien es el mejor entrenador británico de la historia. De momento dos son los nombres que copan esa clasificación: Bill Shankly y Alex Ferguson, pasado y presente del fútbol en las Islas. Lo que mucha gente no sabe es lo cerca que han estado estos dos mitos habiendo prácticamente coincidido en persona una vez en sus vidas (cuando Fergie entrenaba al Aberdeen), y todo por la obsesión que tiene Ferguson con el mito de Anfield. Si bien Sir Alex considera a Jock Stein, el entrenador del mejor Celtic de Glasgow de la historia, como su padre deportivo, es Bill Shankly el espejo en el que se ha mirado toda su carrera. Aunque parezca mentira Ferguson fue desde siempre un admirador del Liverpool y del Real Madrid. Sólo su fichaje por el Manchester United cambió su percepción de estos dos clubes.

Citas

En sus primeros años en el Manchester, y aunque parezca mentira, ponía cintas de Shankly en el autobús de camino a los partidos como elemento motivador de la plantilla. Según cuentan, los jugadores estaban tan hartos que cogieron la cinta y la tiraron a la basura. Dicen que fue Gordon Strachan el que lo hizo y eso acabó por finiquitar su ya de por sí tensa relación con Ferguson. Fergie estudió a Shankly hasta la saciedad e intentó por todos los medios copiar de él lo mejor y evitar los errores que cometió. La gran obsesión de Ferguson fue ganar la Copa de Europa una vez roto el maleficio del United sin ganar la Liga. Cuando ganó su primera Champions jugó una eliminatoria contra la Juve épica al igual que le sucedió a Shankly pero esta vez con el Inter. Ferguson llegó a la final y la ganó y Shankly se quedó sin sueño tras ser eliminado por los italianos . Ferguson estaba aterrado con repetir la historia de Shankly ser privado del cetro europeo por un equipo italiano.

width=”259″ height=”346″>Fergie

Su obsesión por el ex entrenador del Pool llega a tales extremos que dicen en Inglaterra que la verdadera razón que llevó a Ferguson a continuar en el Manchester después de anunciar su retirada es que no quería que le sucediera lo mismo que a él. Shankly llegó a reconocer que su retirada fue el mayor error de su vida. No le permitieron ir a ver los entrenamientos, no podía saludar a sus ex jugadores y apenas tuvo reconocimiento en los triunfos posteriores con un equipo que dejó prácticamente hecho. Es más, decidió ir a ver los entrenamientos del Everton, donde dijo que se le trató mucho mejor que en su propia casa.

Sustituto

Ferguson no quiso pasar por lo mismo. No soportó la idea de ver como otro (parece ser que Eriksson) podría heredar su imperio e incluso fuese considerado más grande que él y continuó en el cargo. Además, los nombres que sonaban como sustitutos no le agradaban y los que él propuso no fueron considerados. A Shankly le pasó lo mismo. Para sorpresa de muchos él propuso a Jack Charlton para reemplazarle pero la directiva prefirió continuar con la gente de la casa, los entrenadores del llamado “Boot Room“. Ferguson ha tenido muchos problemas con sus aficionados. En sus primeros años, incluso, pidieron su destitución. Eso no sucedió nunca con Shankly a quien los aficionados adoraron desde el primer momento. Una vez conseguido y mejorado los números de “Shanks” es éste su mayor reto: conseguir la idolatría de la gente, una idolatría sin condiciones, que le suponga el reconocimiento de ser considerado el mejor entrenador de la historia del futbol.

Ese reto final está una vez más fundamentado en una de las frases más famosas del fútbol pronunciadas por Bill Shankly: “If you´re second you are nothing” (Si eres segundo no eres nada).

       

 

Comentarios

1

Dos pesos pesados del fútbol mundial, creo que para la posteridad Shankley quedará como un entrenador entrañable y Ferguson como un tipo huraño y malcarado.

Un saludo desde: Día de partido: El Clásico desde la perspectiva Merengue.El Barcelona en el clásico.

DiadePartido
30 de noviembre de 2009 a las 2:54 pm
2

A mi personalmente me cae bastante mal Fergusson, a Shankly no me dió tiempo a verle, pero siendo entrenador del Liverpool que es mi equipo favorito de la Premier me decanto por el, eso si no ganó ninguna copa de Europa por haberse retirado antes de tiempo.
Además de las perlas de frases míticas de Shankly, siempre quedará en el recuerdo que fue el que hizo poner la placa que reza a la salida de los vestuarios “This is Anfield” para que los jugadores del Pool supieran que escudo defienden y los rivales contra quien juegan.

XAVI
1 de diciembre de 2009 a las 11:03 am
3

Por lo que parece Fergie es chaquetero como muchos jugadores, que siempre que fichan por un grande dicen que es el equipo de si vida desde que era pequeño…
Coincido con Xavi en que a Shankly lo he conocido poco o casi nada, pero creo que pasara a la historia como mejor entrenador que Ferguson (aunque tenga menos titulos).

Migue Cantó
1 de diciembre de 2009 a las 11:50 am
4

Para hablar de Sir Alex Ferguson hay que enjuagarse la boca. Es, sin duda, el mejor entrenador de la actualidad y sí, probablemente el mejor de todos los tiempos.
Por cierto, echo de menos un articulito sobre el repaso que le dio el Chelsea al Arse(nal).

Spurs Fan
1 de diciembre de 2009 a las 12:44 pm
5

hombre el mejor tecnico de la actualidad permiteme ponerlo en duda, un tal guardiola ha conseguido en 1 año lo que ha fergui le costó 10.
si es cierto que es un buen entrenador, que siempre ha tenido un equipo potente economicamente (aunque ha sabido fichar gente joven sin nombre y hacerlos muy grandes), cierto que los red devils han jugado algunas temporadas realmente bien, y se ha repuesto a la venta de jugadores

pero lo no deja de ser un arrogante, inflado, malheducado e interesado
SI, ME CAE MAL

DAVIDIRRACIONAL
1 de diciembre de 2009 a las 12:54 pm
6

Es un técnico con un carácter reservado, aunque no suele callarse sus opiniones. Apostó por Cristiano Ronaldo, un genio acentuado y con carácter individualista. Supo manejarle, revalorizarle, todos llevaban en su camiseta el nombre del portugués. Es un técnico que no suele modificar su táctica, aunque debido a la marcha de Cristiano Ronaldo ha modificado su particular alineación.

En el Manchester United todo es distinto sin Cristiano Ronaldo. Menos pegada, más bloque y cambio de sistema. Vuelve el Manchester United de dos delanteros, juego de bandas con carrileros y extremos capaces de llegar a línea de fondo o de hacer la diagonal. Velocidad y exigencia individual.

El sistema es el 4-4-2. Dos delanteros que permitan establecer una dualidad con los centrales rivales, y en consecuencia, se presiona para robar. Gente corpulenta, con pegada, con buen remate de cabeza. Rooney y Berbatov tienen su particular símil con otra gran pareja atacante que tuvo el equipo inglés: Yorke y Cole.

El objetivo es conseguir más de cuarenta goles entre ambos y una obligación: presión en primera línea y sacrificio colectivo. Ferguson también tiene a Owen, que aporta frescura y velocidad. Un jugador con experiencia y que atesora eficacia goleadora. Tres delanteros con buenas registros de goles.

Necesitan remontar puestos en la clasificación, mejorar su eficacia y conseguir un juego más directo. Tienen potencial para conseguirlo, una derrota ante un rival directo no es el fin de la temporada. Quedan partidos suficientes para conseguir el primer puesto en la clasificación.

La Pizarra
1 de diciembre de 2009 a las 2:10 pm
7

Creo que la verdadera obsesión de Ferguson tiene más que ver con Bob Paisley que con Bill Shankly.Ferguson se ha obsesionó con ganar más copas de Europa que Paisley y con ganar más títulos de liga que el Liverpool.Ese día dejará el puesto.

De cualquier forma y manera , la comparación Paisley Ferguson no tiene color, ya que Bob consiguió un porrón de títulos en un tiempo record y gastando muy poquito dinero comparado con el despilfarrador Fergie.

ALBSOLREV (valladolid)
1 de diciembre de 2009 a las 2:42 pm
8

Efectivamente: como dice el amigo DAVIDIRRACIONAL, arrogante, inflado, maleducado e interesado. Y a mi también me cae mal. Pero no creo que tenga obsesión con Shankly. O no debiera tenerla. El historial de Ferguson es impresionante y no creo que tenga que envidiar nada a nadie. Quizás como gestor de personas solo hay una a la que no llegará jamás a igualar: Matt Busby.

Me explico: Shankly creo un equipo y una filosofía y Paisley la continuó. Ferguson ha hecho del Manchester United un gigante a nivel mundial pero Matt Busby reconstruyó esa misma sociedad a partir de una espantosa tragedia para volver a llevarlos a la cumbre. Eso, ni Ferguson, ni Shankly, ni Revie, ni Clough, ni nadie … Matt Busby ha sido irrepetible.

Y admitiendo todas sus limitaciones como persona, no creo que a Ferguson actualmente le obsesione nada. Y posiblemente, aunque gane alguna Premier más o alguna Copa de Europa seguira despertando antipatías. Me temo que le da lo mismo …..

Carlos1959
1 de diciembre de 2009 a las 9:12 pm
9

Coincido en parte con muchos de vuestros comentarios…aunque yo soy partidario CON TODOS MIS RESPETOS de que los entrenadores a cierta edad… como que están mejor comiendo pipas en los diferentes palcos (aunque sean sin sal y peladas).
Quizás podrían inventar el título de entrenadores honoríficos… eso sí Luis Aragonés ha de volver a la selección para el próximo mundial!!! Luis es que aunque no sea Sir bien podría ocupar con su elegancia cualquier puesto de la nobleza española

Julius “el melenas”
2 de diciembre de 2009 a las 6:41 pm

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>