Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Beckham y su vuelta a Inglaterra (I)

Sid Lowe.- David Beckham se va al Tottenham. Vuelve así al que hace ya más de veinte años pudo ser su primer club – antes, incluso de que se fuera al Manchester United. Según recuerda Beckham, durante aquella entrevista con Terry Venables, entrenador de los Spurs, se interesaba más en recoger del suelo las migas de las chips que comía que en el chavalito sentado al otro lado de la mesa. Ahora sí que le van a traer pero al final Beckham sólo se entrenará, no irá a jugar. Ésta vez, a diferencia de sus dos estancias en el Milan, sí que Los LA Galaxy – avisados y ya no dispuestos a dar su brazo a torcer – supieron imponer su criterio para evitar cualquier posible lesión. Como casi siempre, hay matices. Como casi siempre, igual que las dos últimas veces que se fue cedido a un club europeo siendo jugador del equipo norteamericano, hay doble lectura. Y detrás de ello, detrás de toda ésta historia reside una realidad incómoda, una verdad puñetera. Un trasfondo. Un hecho que ayuda a explicar todo lo que ha ocurrido desde aquél día soleado de enero en que salió de la calle Serrano 38 como flamante fichaje del MLS. Fichaje, no: salvador. Pionero, descubridor, promovedor.

Cesiones

Primero, la doble lectura. Por un lado, su dedicación al fútbol, su deseo de jugar en vez de irse de vacaciones; su actitud, su seriedad, su compromiso con el fútbol. Su deseo de jugar – aunque no jugará al final en el Tottenham – en un nivel alto. Fácil hubiera sido quedarse parado. Por otro lado, su aparente falta de dedicación a los Galaxy, la ausencia de compromiso con el club que le paga $6.5m al año y la liga que le tenía como estandarte. No sorprende mucho que haya malestar con él. Cuando volvió de su primera cesión le atacaban los aficionados como un vendedor de humos; cuando volvió de la segunda cesión, lo hizo lesionado. Desde el punto de vista de los norteamericanos demostró que le importaba más sus otros equipos que no el que le pagaba. En dos años, jugó 57 partidos con los Galaxy y 54 entre Milan e Inglaterra. En la MLS, los Galaxy, se quedaban con cara de tonto. Ésta vez no le iban a dejar hacer lo mismo.

MLS

Beckham se fue hablando de su intención de ayudar al fútbol en los EEUU. Iba a cambiar el mundo, con el objetivo de conseguir lo que ni Pelé logró allí. Su legado iba a ser una liga de primer nivel, un América futbolística. Iba a hacerlo grande. Al irse al Milan, de Los Ángeles, y con una prisa indecente según muchos en EEUU, demostró que no lo era. Beckham siempre sabía que era complicado cambiarle la cara o el nivel del MLS. Sabía que no iba a ocurrir así de rápido. Pero habló de ello. Y se fue consciente de ello. Pero es que hubo algo que sí cambió – algo que ha condicionado todas las decisiones que ha tomado desde el 2007.

CONTINUARÁ (mañana el capítulo II)…

 

Comentarios

1

No es por nada pero que estrellas de la MSL jugaran en otras ligas durante las vacaciones es algo que pasó toda la vida. En Ecuador se dieron el gustazo de ver a cracks como el Diablo Etcheverry gracias a esto.
Y por otro lado… ¿Beckham está rindiendo mal en la MLS?

Jordi
11 de enero de 2011 a las 9:28 pm

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance