Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Archivo de Autor

Británicos en España: Vinny Samways

1325843197_extras_portadilla_1_orig

En los últimos tiempos venimos deleitándonos con las exhibiciones de los futbolistas españoles al otro lado del Canal de La Mancha. Los clubes ingleses, escoceses e incluso galeses se nutren de nuestro producto nacional porque el rendimiento que dan, tanto individual como colectivo, es muy alto y, además, son jugadores que se identifican plenamente con los valores del club al que defienden. Sin embargo, si miramos a la inversa y echamos la vista atrás, son contadas las excepciones de futbolistas británicos que hayan triunfado realmente en nuestro país o que, de alguna manera, hayan calado de verdad en el corazón de nuestras exigentes aficiones. Tal vez, Beckham pueda considerarse el último que dejó, en cierto modo, su sello en nuestra liga.카지노사이트

 Rotundos fracasos

Atrás quedaron los discretos pasos de Cunningham…. si quieres leer mas

       

David Ginola: El estilo que enamoró a Inglaterra

*La primera vez que le vi sobre un terreno de juego me quedé impresionado. Fue en la ida de los cuartos de final de la Copa de la UEFA 92/93, que disputaron en el Santiago Bernabéu el Real Madrid y el París Saint Germain. Esa noche el Madrid ganó 3-1 pero el exquisito centrocampista ofensivo francés llamó poderosamente mi atención. Es verdad que aquel PSG contaba con grandísimos futbolistas como Lamá, Ricardo, Guerin, Valdo, Raí, Le Guen, Bravo o el mismísimo Weah, pero tanto José Ángel de la Casa (que narraba el partido) como yo lo teníamos claro; Ginola era el hombre a seguir.

Héroe en el PSG

No hubo que esperar mucho para confirmar aquella corazonada. El partido de vuelta en el Parque de los Príncipes fue el escaparate perfecto para Ginola, que guió magistralmente a su equipo en una épica remontada. Organizaba cada jugada de ataque, intimidaba a la defensa blanca con su juego entre líneas y surtía de balones de gol…. si quieres leer mas

       

Gianfranco Zola, el mago tranquilo

–> –> –> –> –> –>Desde hace unos meses el público de las islas vuelve a disfrutar de la carismática sonrisa de Zola. Su llegada en septiembre para hacerse cargo del banquillo del West Ham fue recibida con entusiasmo por la parroquia de Upton Park. Paradójicamente, las muestras de alegría más efusivas llegaron desde el otro extremo de la ciudad; y es que la afición del Chelsea le venera por encima de cualquier otro futbolista. No en vano, hablamos del votado por su afición en 2003 como mejor jugador de la historia del club.  El pequeño Zola nació y se crió en las montañas de Cerdeña. Aquel entorno soleado, familiar y tranquilo debió contribuir a forjar su carácter afable y alegre. Es esta personalidad sencilla y cercana la que le caracterizó como profesional y con la que se ganó el cariño de aficionados y compañeros. Nunca tuvo una palabra más alta que otra con la prensa o un mal gesto con un caza autógrafos, algo que ayudó, sin pretenderlo, a cambiar la imagen negativa que se tenía de los futbolistas foráneos …. si quieres leer mas

       

Alcohol, apuestas y mujeres: la lacra del fútbol británico

alt=”” width=”300″ height=”220″>

Un amigo me contaba, a primera hora de la mañana del lunes, la noticia de agencia que recogía la detención de Steven Gerrard de madrugada en un bar de Southport. Francamente, me cogió a contrapié. Estaba convencido de que el gran capitán era inmune al “binge drinking”…

Es de suponer que después de la aplastante victoria de su equipo en Newcastle esa misma mañana, donde además fue la estrella con dos golazos, tendría ganas de celebrarlo por todo lo alto. Además, consolidar el liderato en la Premier, tras el tropiezo del –> –>Chelsea –> –>, era un motivo más que justificado para tomarse unas cervezas con los amigos. Pero se le fue la mano.

Es verdad que, en el caso d…. si quieres leer mas

       

¿Cuál de los Diarras es el bueno?

Tras el inminente fichaje de Lassana Diarra por el Real Madrid en el mercado de invierno, han vuelto a instalarse en mi cabeza algunas dudas que me abordaron hace ya 3 años. ¿Por qué hay tantos Diarras jugando al fútbol en la élite? ¿Pertenecen a la misma familia? ¿Son al menos del mismo país? ¿Cuál de ellos es el bueno? Sí, me refiero a Portsmouth y Alou Diarra, un trotamundos que ha hecho parada y fonda en el Girondins de Bordeaux.

 Lo primero, informarse para ser objetivo

Con el paso del tiempo he ido dando respuesta a todas ellas. Las 3 primeras son puramente objetivas, no hay más que inf…. si quieres leer mas