Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Archivo de Autor

Ponga un Hiddink en su vida

 alt="" width="300" height="192">

Si yo fuera su representante, hablaría con el bueno de Guus para comercializar un muñeco de la suerte con su cara. Seguro que los conocedores de la trayectoria de este singular holandés se harían con él. Yo también. Digo esto porque Hiddink ha vuelto a hacerlo, de nuevo un equipo suyo está en la pomada de una gran competición. Ahora con el Chelsea, al que llegó como un recurso y en el que se ha convertido en una pieza imprescindible para alcanzar el último sueño de Abramovich, la Champions. Su equipo le ha dado pasaporte al gran Liverpool de Benítez y ha sacado brillo a una generación que parecía oxidada, envejecida, casi acabada. A los Carvalho, Terry, Lampard y Drogba, la columna vertebral desde los tiempos de Mou, les quedan cada vez menos oportunidades para coronarse con el Chelsea. Y este año lo pueden conseguir, con permiso del Barça.

si quieres leer mas

 

THE FAMOUS BACK FOUR

alt="" width="300" height="186">

Hubo un tiempo en el que Arsene Wenger no era el superboss del Arsenal.  Hubo un tiempo en el que los gunners desprendían el inconfundible aroma del fútbol inglés. Un tiempo que, en cierto modo, echo de menos.  Era la época en la que el viejo Highbury recitaba de memoria la defensa de su equipo: Lee Dixon, Tony Adams, Steve Bould y Nigel Winterburn, conocidos como The famous back four.

Perfecto entendimiento

 Ninguno tenía una relación especial con el balón,  tampoco destacaban por su elegancia a la hora de moverse sobre el césped. Ni siquiera se les podía considerar de los mejores en su puesto (a excepción del gran Tony Adams).  Pero juntos conformaban un bloque de cemento armado que se movía como un acordeón.  Una garantía que todos sus entrenadores entendieron desde el primer momento. Por eso fueron indiscutibles en el Arsenal du.... si quieres leer mas

 

VAN PERSIE, UNO DE LOS BUENOS

alt="" width="215" height="300">Me gusta el fútbol de Van Persie, su estilo, la armonía de sus movimientos sobre el césped. Seguramente no es el tipo más regular, ni siquiera el más comprometido con su profesión. Pero siempre regala un detalle al espectador, jugadas diferentes. Algunos le acusan de indolente y es posible que tengan razón, pero a mí me da igual. Me quedo con su arte. Porque Robin es un artista del balón.

 

Decisivo ante los blues 

si quieres leer mas

 

Good Luck, Andy Cole!!

Se marcha el último gran goleador inglés de los noventa, un tipo con un don, el del gol. Conocía su oficio como nadie, el área no tenía secretos para él. Pero sin alardes, sin concesiones a la galería. Sinceramente, no le recuerdo haciendo un túnel o una ruleta para luego superar al meta con una deliciosa vaselina. No, Andy Cole solucionaba los problemas por la vía rápida. En cuanto tenía tiro, ajusticiaba al portero y punto. Sin más. Y sin menos

alt="">

Goleador histórico

Ese instinto depredador le ha llevado a ser el segundo máximo goleador histórico de la Premier League (187), sólo superado por el inigualable Shearer, al que precedió en el mejor Newcastle que recuerdo. Al lado de gente como Robert Lee, Peter Beardsley o el príncipe Albert, exprimió sus cualidades y alcanzó su cima goleadora con 34 dianas.

Llega al United

Luego llegó el glamour del Manchester, donde formó pareja con el mito Cantona, Sheringham o el noruego Solsjkaer. Cierto es que nunca llegó al nivel exhibido.... si quieres leer mas

 
Pedro Puig, diseñador freelance