Jueves, 12 de marzo de 2009
El Italia vs Inglaterra acabó en “chorreo”
alt="" width="300" height="225">
Fue una de las sensaciones del sorteo de diciembre en Nyon, y a falta de una semana para que llegaran los partidos de ida, la web de la Gazzetta dello Sport preparó un suplemento especial sobre el gran duelo. “Italia contra Inglaterra”, el fútbol italiano, el vetusto y respetado Calcio, contra la nueva riqueza y el poderío de los grandes de la Premier League.
El especial consistía en perfiles de los equipos, análisis tácticos, análisis de la situación de cada rival en el campeonato inglés e incluso información sobre las ciudades de destino donde se iban a tener que desplazar los aficionados italianos (Londres y Manchester). Todo estaba preparado para el choque de estilos, el combate entre dos majestuosas Ligas y, al fin y al cabo, entre dos formas diferentes de entender la vida.
Lo que le faltó decir al especial de la Gazzetta dello Sport fue que el fútbol inglés, hoy por hoy, es superior al italiano. Es cierto que a los periodistas a veces nos encanta ponerle un titular tajante a las cosas y que hay q.... si quieres leer mas
Lunes, 2 de marzo de 2009
alt="" width="259" height="264">Se ha oído de todo en los últimos meses sobre la portería de la selección inglesa. Ni James, que sigue aportando su ración de ‘Calamity’, ni Carsson, ni Robert Green terminan de ser opciones sólidas. Esta tarde de lunes, después de ganar su segundo título oficial de la temporada, Alex Ferguson ha lanzado a la palestra otro nombre: el de Ben Foster, uno de sus dos porteros suplentes, que ayer se erigió en protagonista en la final de la Carling Cup. Su historial sólo registra un partido con la selección absoluta: un amistoso contra España (derrota por 0-1) en febrero de 2007.
Este año sólo había jugado dos partidos en Carling Cup, y otros dos de FA Cup, y en total había encajado siete goles. El polaco Kusczack parecía la primera opción en caso de ausencia de Van der Sar, y con la renovación por una temporada más del guardameta holandés, el panorama para Foster no era muy halagüeño.
<.... href="/el-ipod-que-ayudo-a-parar-un-penalti/" rel="nofollow">si quieres leer mas
Martes, 10 de febrero de 2009
Paciencia con los técnicos, ¿costumbre inglesa?
--> --> -->
--> --> -->
Uno de los tópicos preferidos para los que hablamos y escribimos de fútbol es nuestra envidia por el fútbol inglés, donde un club es capaz de mantener durante una década a un mismo entrenador al frente de un equipo, con infinita paciencia, esperando recoger los frutos a largo plazo, valorando de igual forma los resultados de la primera plantilla como el trabajo realizado con las categorías inferiores y a nivel estructural. “Eso es propio de los clubes ingleses“, solíamos pensar.
Debe ser que en los clubes ingleses cada vez mandan menos ingleses, porque el denominador común con algunos técnicos de la Premier no está siendo precisamente la paciencia. El primero en caer, en octubre, fue Juande. Había llegado como el salvador del equipo después de Martin Jol, ganó la Carling Cup y en verano, cuando planificaba la plantilla, vio cómo salían del Tottenham sus dos mejores delanteros, Berbatov y Robbie Keane. Fichó a Pavlyuchenko, pero el equipo se hundió: dos puntos en ocho jornadas. Fue la sentencia para Ramos. Con la llegada de Harry Redknapp algunos jugadores mejoraron milagrosamente su rendi.... si quieres leer mas
Lunes, 2 de febrero de 2009
alt="" width="300" height="187">
En Inglaterra, el mercado de fichajes es un espectáculo má. Parte del show que origina esa gigantesca máquina de hacer dinero que es la Premier League. En las páginas web de consulta obligada (BBC, ESPN, Sky Sports, The Times…) hay un seguimiento minuto a minuto de los rumores y traspasos, como si se tratara de una jornada más del campeonato, hasta que se alcanza la hora límite. En esta ocasión ese periodo se va a alargar, por la excepción hecha por la Liga que permite a los eqiupos cerrar fuera de hota los fichajes que no han podido realizar antes por culpe del peor temporal de nieve que ha visitado el Reino Unido en los últimos veinte años.
Durante toda la tarde, (el plazo inicial se cerraba a las 18 horas del lunes, hora española) hay movimientos y especulaciones de todo tipo. En el seguimiento hecho por la BBC, adeás, se incluyen los mensajes de móvil que los aficionados pueden mandar. Algunos de ellos se intercalan con el texto del redactor encargado de mantenernos puntualmente informado sobre los movimientos del mercado. Uno de esos mensaje decía esta tarde que el Liverpool estaba es.... si quieres leer mas
Sábado, 10 de enero de 2009
alt="" width="300" height="128">
Hay un controvertido asunto que lleva unos meses dando vueltas por los medios ingleses, y que este viernes ha vuelto a pasar a la actualidad. Andy Hunt, director ejecutivo del Comité Olímpico británico, ha declarado como prioridad para los Juegos de Londres de 2012 que Gran Bretaña tenga un equipo de fútbol unificado. Es decir, que pudieran jugar juntos en la misma selección Rooney (Inglaterra), David Healy (Irlanda del Norte), Barry Ferguson (Escocia) y Jason Koumas (Gales) idea que fabrica hoy con una serie de fotos la página de la BBC (aunque yo en Gales pondría a Gareth Bale, que me gusta más).
Es de sobra conocida la norma por la que la FIFA permite a las cuatro federaciones de fútbol del país británico jugar por separado las competiciones oficiales. Fue una deferencia de la.... si quieres leer mas