Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Arsenal: los Gunners de Cesc Fabregas

--> --> --> -->alt="" width="200" height="300">Según la prensa deportiva en las Islas así es. Pero no sólo entre la prensa el equipo de los “Gunners” es el que levanta más sentimiento de odio, en la política también. En el año 2002, el ex ministro de deportes, Tony Banks, dijo que sería un suicidio político para un ministro profesar su amor al Arsenal por el odio que levanta entre la gente y la pérdida de votos que eso supondría en la carrera de cualquier político. En el Arsenal esto no es algo que pase desapercibido y lo achacan a una “vendetta” de los medios desde hace más de ochenta años. Así, en los años treinta, años en los que el -->Arsenal --> dominaba la liga, éste era un club al que la prensa tachaba de arrogante. Era el equipo más rico de Inglaterra y el que despertaba más odio entre los aficionados. 

Años de excepción

Se puede decir que la única etapa en la que el Arsenal no fue odiado por la afición neutral fue la que va desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta la catástrofe aérea de Munich en el año 1958. Paradójicamente esta fue la etapa con menos éxitos de los “Gunners” y en la que más admiración levantó. Sin embargo, fue el club que más jugadores perdió durante la Guerra y el que más esfuerzo tuvo que hacer por volver a la élite, esfuerzo que valoró la afición en Inglaterra. El Arsenal ha sido siempre un club hermético, que ha tratado de minimizar su relación con la prensa, de ahí la fijación de los medios el equipo, con sacar los trapos sucios siempre que fuera posible e incluso con inventar historias que lo desprestigiaran si era necesario. El -->Arsenal --> ha demandado varias veces a medios de comunicación por inventar historias sobre el club o sobre los jugadores.

‘No money’

--> --> --> -->alt="" width="300" height="205">Además, siempre se le ha colocado el cartel de equipo mal pagador, de equipo tacaño. De ahí que sus grandes estrellas siempre se hayan ido o se hayan querido marchar a lo largo de su historia. Como ejemplo, siempre se dice que trataron de fichar hasta dos veces al mejor jugador de la época, Sir Stanley Matthews, y que no lo hicieron porque, como siempre, ofrecieron una cantidad bajísima y el salario que le ofrecían al jugador era irrisorio. El famoso jugador de Béisbol Babe Ruth, amigo personal de varios jugadores del Arsenal, dijo: “Los jugadores del -->Arsenal --> son estúpidos por cobrar tan poco”.

El estilo

Hasta la llegada de -->Arsene Wenger --> el Arsenal ha sido siempre criticado por su juego. Se decía que era el equipo más aburrido de la liga. Con -->George Graham --> fue aún peor. En esta etapa las críticas fueron no sólo hacia su forma de jugar, sino también hacia la manera en que se comportaban los jugadores en el campo. Se tachaba al equipo de ser el más marrullero de la liga, por encima de equipos como el Wimbledon, por ejemplo. Se decía que tanto Georger Graham como los jugadores presionaban a los árbritros desde el mismo túnel de vestuarios. Sin embargo, con Graham se consiguieron en ocho años seis títulos y el -->Arsenal --> vivió una segunda edad dorada. Aún así otra vez la prensa destapó las miserias del club y descubrió como Graham cobraba comisiones en los fichajes (hasta 450.000 Libras una vez) y fue despedido del club. Se acababa una etapa impresionante en cuanto a títulos se refiere, aunque ningún jugador salió en su defensa. Graham era admirado por sus seguidores (hasta que fichó por el Tottenham) y odiado por sus jugadores, al que llamaban “Ayatolá” o “Gadaffi”.

Alcohol

--> --> --> -->En los ochenta se sabía que casi todos los jugadores de todos los equipos bebían cantidades ingentes de alcohol pero sólo los casos de Tony Adams y Paul Merson se aireaban en la prensa ¿Por qué no se decía nada de Paul McGrath o de Brian Robson, por ejemplo? Otra vez la prensa cargaba contra el Arsenal y ponía de manifiesto el odio que se le profesa a este equipo. Contra -->Tony Adams --> hubo una campaña feroz. La prensa nunca tuvo en cuenta que ha sido el único capitán en la historia del Arsenal en levantar cuatro títulos de liga. Este año, por ejemplo, se ha criticado más al Arsenal que al Manchester por dejar escapar a sus estrellas. El Manchester ha gastado muy poco de los noventa y seis millones de Euros obtenidos por Cristiano Ronaldo y el Arsenal no ha gastado nada de lo obtenido por Adebayor y Toure, pero en los medios se he criticado más al -->Arsenal --> que al United.

Quejas

También el Arsenal se ha sentido maltratado no sólo por prensa y aficionados neutrales, sino por los árbitros también. Incluso en la etapa de -->Arsene Wenger -->. Este entrenador ha dicho varias veces en público que los árbitros tienen tendencia a sacar tarjeta roja a los suyos más que al --> -->Manchester United --> --> o que al --> -->Liverpool --> -->. Todos los medios dicen que el Arsenal no entrará entre los seis primeros de la Premier. Se da más crédito al Tottenham y al --> -->Manchester City --> --> que a los “Gunners”.Se ha escrito mucho sobre el odio al Arsenal en Inglaterra. Uno de los mejores libros al respecto es “Rebels for de Cause” de John Spurling, aunque también hay autores que demuestran su amor por los “Gunners” como -->Nick Hornby -->. Sin embargo considero a Spurling el mejor historiador del Arsenal. Quien quiera indagar sobre este equipo le recomiendo a este autor. Amor u odio lo cierto es que el -->Arsenal --> es carne de prensa, de comentarios en la calle y de literatura. En los pies de los futbolistas está el revertir la situación mayoritariamente negativa en torno al club.

Pedro Puig, diseñador freelance