Miércoles, 25 de abril de 2012
Intentar demostrar al mundo que puedes jugar mejor que los mejores te suele llevar al fracaso. Intentar que sin tus tres defensores titulares y en una temporada caótica juegues a divertir es un suicidio. El atrevimiento del Chelsea fue renunciar a la esencia del fútbol, la pelota, eso que el Barça lleva años sin que casi nadie haya podido quitársela. Una especie de accidente que hace grande este deporte pero que llevarlo a cabo esta a la altura de pocos equipos. La Premier League es grande porque tiene a dos conjuntos, como Liverpool o Chelsea, agonizando en la Liga y disfrutando en el modo copero. Lo que no es casual es que, con Di Matteo, el equipo sólo haya perdido un partido oficial y fue frente al Manchester City fuera de casa y en estos quince encuentros con el italiano nunca han encajado más de dos goles.
El entorno
si quieres leer mas
Miércoles, 21 de marzo de 2012
Abel Muela.- (twitter: @abelmuela)* Esta noche la Premier League nos depara uno de esos enfrentamientos que tanto nos gustan para sacar pecho. Tenemos motivos para hacerlo. El Manchester City se mide al Chelsea y las referencias de ambos equipos son zurdos, bajitos, talentosos…y españoles. Silva juega contra Mata, con ánimo de revancha por lo sucedido en la primera vuelta y, sobre todo, con la aspiración de seguir siendo la ‘molestia’ del United esta temporada.
Las referencias
Los nuestros han dejado de ser una anécdota y un toque exótico en la Premier, y el canario y el asturiano son el mejor ejemplo de ello. Son pilares fundamentales en sus equipos, pero de la misma manera que su juego está muy lejos de parecerse, su influencia en City y Chelsea, es muy diferente. Silva ha conseguido algo que pocos esperaban. Como ya apuntamos, quien pudiera creer que el fútbol de contacto ingl�…. si quieres leer mas
Miércoles, 21 de diciembre de 2011
Nacho Gárate*.- Así comenzaba la narración de Mourinho en la última campaña de Adidas: “El fútbol es un deporte especial porque es una cooperación entre once con un objetivo común” y así termina: “Pero yo creo que es mucho más importante ser un hombre excepcional”. Sin duda, el gran ausente de la finalísima es “The Special One”. El hombre que bajo la “fortuna” de Abramovich sacó al Chelsea del anónimato para devolverlo a la élite. Muchos piensan que gran parte del mérito de disputar la final de mañana es de Avran Grant, pero los cimientos de este Chelsea no son suyos. El fútbol es un estado de ánimo y el mérito de Grant únicamente consiste en estar en el momento “adecuado” en el lugar “preciso”…. La sombra del portugués es alargada. Su figura no deja indiferente a nadie y su repercusión es tal que “muchos” se acordarán más de su ausencia en Luzhnikí que de la presencia del israelí.
Domingo, 20 de noviembre de 2011

El Chelsea se planta en una temporada en la que los miedos parecen cada vez más presentes. Miedo a perder terreno con el City y el United, miedo a que las estrellas del pasado sigan siendo del pasado y miedo a que Villas-Boas no pueda ejercer la necesaria transición. El técnico luso ha dispuesto una última alineación en la que figuraban Terry, Lampard, Mikel, Malouda en detrimento de Torres, Sturridge, Meireles o Romeu. Quizás sea la última vez que veamos algo parecido si el declive continúa.
¿Deben seguir Lampard y Terry?
La influencia de Terry o Lampard escenifica un urgente período de transición que tiene que palparse en los próximos partidos. Esperar a que los grandes de otro tiempo lo sean ahora no es más que un lastre basado en recuerdos y no en hechos. La clave va estar en…. si quieres leer mas
Miércoles, 26 de octubre de 2011
alt=”” width=”432″ height=”243″>Carlos Cervera/twitter: @Carlos33Cervera) blog (http://www.laimpagablesonrisadelfutbol.com). Roman Abramovich lo tenía claro. Su niña bonita, el Chelsea, pedía a gritos un guía que les hiciera soñar. La entidad debía mirar al futuro y a la renovación, y el líder perfecto para el nuevo proyecto era Villas-Boas, previo pago de una claúsula reiterativa para cualquiera menos para éste magnate del petróleo. Un capricho tan caro como necesario. Déjà vu en toda regla. Despido de un reputado entrenador italiano -Ranieri y Ancelotti- y confianza en un técnico joven y de ideas definidas, héroe en su país y alabado en medio mundo.
Mentalidad
Un técnico elegido a corte y medida. Su estilo …. si quieres leer mas