Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Arsenal

Feliz 2012: La vuelta de Henry

Poder retroceder en el tiempo y que una leyenda aparezca para iluminar el presente. Ir al campo y ser testigo de ver de nuevo al mejor jugador de la historia del club. Aquel jugador que cambió el curso del equipo para siempre y que le hace un guiño al tiempo en una cita mágica que pronto tendrá fecha. Comparable a aquella vuelta de Maradona con Boca o algo parecido a lo que hubiese supuesto un regreso de Cantona a Old Trafford años después de su retirada… Un regreso de Pelé al Santos o como si Maldini se ofrece a Allegri para estar dos meses de vuelta al Milan. Sirven muchos ejemplos para ilustrar un sentimiento, primero el del aficionado del Arsenal y casi a la misma altura, el del aficionado al fútbol y a todos aquellos que vieron jugar a Henry en el mejor Arsenal de siempre.

si quieres leer mas

       

 

El Arsenal vuelve a la normalidad

Robin van Persie celebrates his second goalNecesitaba el Arsenal un partido como el de Stamford Bridge para aparecer de nuevo como equipo a tener cuenta en la Premier. El gran triunfo ante el Chelsea, eso sí, no debe ocultar que el conjunto de Wenger sigue siendo un candidato a puesto Champions para cumplir con el objetivo fijado desde el mes de agosto. Un tres a cinco para el recuerdo en un conjunto acostumbrado a vivir en una continúa montaña rusa. Esta temporada se anunciaba el “fin del club” con los ocho goles recibidos en Old Trafford y ahora podría decirse que el Arsenal está de vuelta pero de vuelta a la normalidad que no a la excelencia. Un regreso que debe juzgarse más adelante si el equipo logra seguir con esta línea ganadora no sólo en resultados sino en juego.

Defensa-Song-ataque

La realidad apunta a que el Arsenal tiene todavía carencias que hacen pensar en un equipo muy vulnerable en defensa. André Santos y …. si quieres leer mas

       

 

El reencuentro de Arteta con la Champions

Inicio de la temporada 2005-06. Arteta disputa un balón con Riquelme en la previa de la Champions que venció el Villarreal.

Inicio de la temporada 2005-06. Arteta disputa un balón con Riquelme en la previa de la Champions que venció el Villarreal.

El regreso de Maradona a Boca en 1995 dejó un recuerdo inolvidable en la historia del fútbol similar a lo que puede suceder con Henry en unos días

“Creí que se había vuelto loco y quizás fue así pero nunca seré capaz de agradecérselo lo suficiente”. Son las palabras de Mikel Arteta poco después de saber que iba a jugar en el París Saint-Germain de la mano de Luis Fernández en la temporada 2000-2001. Mikel, que compartió vestuario con Iniesta, Reina o Xavi Hernández en La Masía, dejaba el Barça B para jugar en un equipo de Champions. Compañeros como Jay Jay Okocha, Nicolás Anelka o Mauricio Pochettino esperaban al donostiarra. No fue una experiencia larga pero si positiva para forjar un carácter ganador en un nivel de exigencia tremendo. Arteta volvería al filial del Barça para poco después…. si quieres leer mas

       

 

Cuando el Arsenal ganó con un fisioterapeuta

Raúl Sánchez (twitter @raulsdf).- Quien les iba a decir a los aficionados del Arsenal en el año 2005 que seis años después no tendrían ningún otro trofeo que añadir a sus vitrinas. Y con los acontecimientos recientes de venta de sus mejores jugadores las perspectivas no son las más halagüeñas precisamente. Sin embargo, la Historia está para ser estudiada y analizada y este período de sequía Gunner no es, ni mucho menos, algo puntual. El Arsenal es un club con muchos altibajos a lo largo de su gran Historia. Así, al título de Liga conseguido en 1953 le sucederían 17 años de sequía absoluta hasta conseguir la UEFA en el año 70. Y al doblete, Liga y FA Cup, del año 71 le sucederían otros 18 años de abstinencia liguera sólo compensados por la FA Cup del 79 y la League Cup del 87.

Títulos
si quieres leer mas

       

 

Nasri, oscuro objeto de deseo

Adrián Calviño // Twitter: @AdrianCalvinho.- Samir Nasri (Junio de 1987), marsellés hijo de emigrantes argelinos, vio como éstos elegían el deporte rey como la perfecta vía de escape a la delincuencia característica de La Gavotte Peyret, zona donde vivían, sita en la barriada de Septèmes-les-Vallons; por eso, y con apenas 8 años, el pequeño Nasri ya jugaba para el Pennes Mirabau FC. Poco después, y a la vista de su talento, pasó a engrosar las listas de La Commanderie, la academia para jóvenes del Olympique de Marsella. Pero donde verdaderamente desarrolló su personalidad futbolística fue en las pobladas y conflictivas calles de la ciudad -desmedida en estilos, razas y culturas-, desarrollando así cualidades propias del futbolista de barrio y artimañas típicas de los trileros de la redonda. Curiosamente, su pareja de baile en muchos de los partidillos disputados sobre las plazas marsellesas era Lassad Nouioui, también de origen magrebí y hoy en las filas del Deportivo de La Coruñasi quieres leer mas