Miércoles, 30 de enero de 2013
width=”401″ height=”268″>
Se acaba una de las mayores decepciones del fútbol inglés en los últimos tiempos. Mario Balotelli pone rumbo hacia Milan y lo hace después de 80 partidos y 30 goles con el Manchester City. Destacada también su labor con las tarjetas con las que ha acumulado 23 amarillas y 4 rojas siendo un delantero. Su tirón mediático y su padre-defensor, Roberto Mancini, han ocultado la eterna irregularidad de un talento desaprovechado. Una joya con destellos en la Eurocopa que sigue, a sus 22 años, muy lejos de lo que se esperaba de él. El destino, lugar habitual para leyendas que buscan una segunda juventud, parece otro error en su carrera.
si quieres leer mas
Miércoles, 19 de septiembre de 2012
@rodrigo_marciel .-Durante gran parte de la última época de Mancini, lo habitual había sido ver a Yaya Touré como medio llegador siendo el recurso ante las dificultades y que sirvió y sirve mucho. En el Bernabéu, este plan B, el plan de las segundas partes en Premier fue el A. Eso significa algo de debilidad en un club que tiene que empezar a mostrar más carácter en las plazas difíciles. No era, ni mucho menos, una mala alineación (algo inviable en el City) pero sí un cambio de lo establecido ante un rival de entidad. Como le sucediese a Cruyff en los primeros tiempos del Barça o a Ferguson en sus inicios europeos con el United, cuando tocaban visitas complicadas llegaba la hora de recular como ha acabado haciendo el Manchester City.
Once
No era difícil presagiar un partido muy físico por parte del equipo mancuniano. Sin embargo, más jugadores de músculo no siempre garantizan que el ri…. si quieres leer mas
Lunes, 9 de abril de 2012

Roberto Mancini es el técnico más tocado de la Premier League después de los sucedido ante el Arsenal. Muchos de los males que habían acompañado al equipo salieron a la luz en el momento clave de la temporada. ¿Cómo es posible que , con la plantilla más fuerte, algunos jugadores lleguen fundidos al final de temporada (caso de David Silva)? ¿Cómo es posible que Balotelli o Tévez sigan en el club y que además sean los revulsivos? y sobre todo, ¿Cómo es posible que Mancini nunca haya abandonado el discurso en el que pedía más fichajes? Muchas preguntas encima de la mesa que hablan de una inseguridad alarmante a la hora de conducir el barco más atractivo de Inglaterra (si hablamos de economía claro). El City ha dado la razón a aquellos que pensamos que el dinero no lo es todo y menos en el fútbol. Es cierto que esto suena a romántico pero la comparación con el United, si equiparamos equipos con muchos poder adquisitivo, es abismal.
si quieres leer mas
Miércoles, 21 de marzo de 2012
Abel Muela.- (twitter: @abelmuela)* Esta noche la Premier League nos depara uno de esos enfrentamientos que tanto nos gustan para sacar pecho. Tenemos motivos para hacerlo. El Manchester City se mide al Chelsea y las referencias de ambos equipos son zurdos, bajitos, talentosos…y españoles. Silva juega contra Mata, con ánimo de revancha por lo sucedido en la primera vuelta y, sobre todo, con la aspiración de seguir siendo la ‘molestia’ del United esta temporada.
Las referencias
Los nuestros han dejado de ser una anécdota y un toque exótico en la Premier, y el canario y el asturiano son el mejor ejemplo de ello. Son pilares fundamentales en sus equipos, pero de la misma manera que su juego está muy lejos de parecerse, su influencia en City y Chelsea, es muy diferente. Silva ha conseguido algo que pocos esperaban. Como ya apuntamos, quien pudiera creer que el fútbol de contacto ingl�…. si quieres leer mas
Lunes, 9 de enero de 2012
El derbi de la nostalgia en el que el United por fin se dio una alegría y permanece en una competición que quizás puede ser la salvación a final de temporada. Terminados los primeros 45 minutos y marcados por una pésima decisión arbitral, el United se fue al descanso con la sensación de que podían devolver al City el 1-6 liguero. Sin embargo, la segunda parte sacó los colores y evidenció una realidad complicada para los red devils. Era el escenario ideal para matar al rival más fuerte pero el equipo no está para lujazos. El miedo, síntoma de debilidad, hizo que Carrick y compañía se instalasen en un dominio intrascendente de la posesión con pases sin ningún riesgo. Rooney, que realizó un primer tiempo magnífico, no pudo dar más de sí y ahí es donde empezaron los problemas.
Un Manchester City superior
El City actuó con cabeza. Después de dejar a Silva en el banquillo, conscientes de lo difícil de la remontada, …. si quieres leer mas