26 años después de Hillsborough
*Tengo un recuerdo borroso del 15 Abril 1989. Estaba en un campo de fútbol, entonces de la First Division, para ver un partido entre Queens Park Rangers y el Middlesborough (tenÍa una amiga del Boro y pensaba yo que un poco de apoyo moral nos vendría bien a ambos) En mi memoria fue un típico día de Primavera, sol y sombra. Tomamos una pinta en Holborn y cogimos el Metro (central line) a Loftus Road. Siempre me ha gustado ir a Loftus Road. Un campo compacto, con las gradas cerca del terreno de juego. Ese día había muchos aficionados del Boro y después de que nos registrase la policía, entramos en el campo. Todos de pie, sin mucho espacio, y buen ambiente… Algunos tuvieron radio para escuchar otros resultados (el Boro luchaba por no bajar, algunas cosas no cambian) y todos atentos a los otros resultados…
Las primeras informaciones
Empezaron a llegar noticias de Hillsborough. La primera era simplemente: “Han retrasado el partido por problemas en la grada.” (con las respuestas… “¡Joder, los jodidos Scousers, siempre igual. No jugamos en Europa por su culpa!”) Luego: “Parece que hay heridos…’ (Imbéciles) y luego “dicen que hay un muerto”….y es ahí cuando cambió el ambiente en Loftus Road ”¿Un muerto?” “Dicen que quizás más…” Congelados en la grada. Al final fueron 96 muertos y mas de 700 heridos, todos aplastados por la presión de personas entrando el fondo de Leppings Lane en Hillsborough. Hubo muchos factores…caravana en la autopista retrasando a muchos, los registros de los policías, retrasando aún más a los seguidores, sólo 7 puertas de entrada para más de 10,000 seguidores. Algunos buscaron entrar sin entrada y luego en vez de retrasar el partido, abrieron una puerta de salida del campo…
Una nueva era
Todos entraron a una zona del fondo de golpe, causando una avalancha humana y una tragedia. Pero aun así, no hubiese pasado nada (bueno menos) si no fuera por las vallas entre la grada y el terreno de juego. Los de abajo, los que murieron no pudrieron salir. Sólo morir. Fue el último acto de la edad de piedra del fútbol inglés. El juez Taylor llevo a cabo la investigación e hizo recomendaciones para asegurar que nunca se volvería a repetirse…y el fútbol comenzó a modernizarse. Campos nuevos, un ambiente diferente, ir al fútbol dejó de ser cosa sólo de jóvenes, se abrió a todos poco a poco….Los aficionados se dieron cuenta de que el fútbol es para disfrutar con buen rollo y nunca debe ser para ir al hospital o peor. Tres años después comenzó la Premier League, llego el Sky TV y su dinero. Se abrió el fútbol inglés y llegaron más y más extranjeros. La calidad de juego mejoró, llegó el marketing se vendió derechos fuera del país, llegaron las apuestas de Premier League…llegó más dinero, mejores estadios, mejores jugadores…. Si no fuera por Hillsborough, no hubiese llegado esa llamada de despertar de la tristeza y mirar más allá. Fue el último acto de una época y abrió la puerta a otra…
¿Cómo terminó el QPR – Boro de ese 15/4/89? – recuerdo muchas cosas de ese día, pero no como terminó el partido, no tengo ni idea. Pero cada persona en un campo de fútbol ese día sentía algo profundo por dentro.
- La verdad sobre Hillsborough
- *RECUPERAMOS ESTE ARTÍCULO DE PAUL GIBLIN PARA RECORDAR A LAS 96 VÍCTIMAS Y A TODOS AQUELLOS QUE SUFRIERON EN LA TRAGEDIA DE HILLSBOROUGH
Brit Links Relacionados
Hola, vaya recuerdos sobre lo del “boro”. Os agradezco que hagais posts como éstos porque yo aun no había nacido y así lo conozco.
saludos desde
futbol-chicks.blogspot.com
Interesante este post viniendo de un inglés como tú, Paul. La verdad que este hecho deja una sensación muy agridulce (mucho más agria que dulce, claro está) porque para que cambiara el futbol inglés tuvieran que morir casi 100 personas. Un saludo!
Si, pocos pueden aportar reflexiones personales sobre hechos como este. La historia ya está escrita y podemos recordarla, xo un testimonio aunque no sea directo siempre aporta algo diferente.
un saludo desde cultura-de-futbol.blogspot.com