Jueves, 12 de septiembre de 2013

Gary Winston Lineker (Leicester, 30 noviembre de 1960), está considerado como uno de los mejores delanteros centro del mundo de su época, como así lo atestiguan sus cifras goleadoras, y las diferentes distinciones que recibió a lo largo de su carrera. Destacó por su capacidad goleadora y olfato de gol. Excelente rematador, tanto de cabeza como con ambos pies, era un auténtico hombre de área, que no perdonaba oportunidad que se le presentara. Además, se ganó la simpatía de los aficionados y los rivales por su extrovertido carácter y simpatía. Ahora bien, el dato que más fascina de la biografía de este grande del fútbol británico es, tal y como inidican las apuestas de internet, el hecho increíble que jamás recibió una tarjeta (ni amarilla ni roja) en los 16 años que duró su carrera futbolística, lo que sin d…. si quieres leer mas
Miércoles, 11 de septiembre de 2013

En los últimos tiempos venimos deleitándonos con las exhibiciones de los futbolistas españoles al otro lado del Canal de La Mancha. Los clubes ingleses, escoceses e incluso galeses se nutren de nuestro producto nacional porque el rendimiento que dan, tanto individual como colectivo, es muy alto y, además, son jugadores que se identifican plenamente con los valores del club al que defienden. Sin embargo, si miramos a la inversa y echamos la vista atrás, son contadas las excepciones de futbolistas británicos que hayan triunfado realmente en nuestro país o que, de alguna manera, hayan calado de verdad en el corazón de nuestras exigentes aficiones. Tal vez, Beckham pueda considerarse el último que dejó, en cierto modo, su sello en nuestra liga.
Rotundos fracasos
Atrás quedaron los discretos pasos de Cunningham…. si quieres leer mas
Sábado, 11 de mayo de 2013

@rodrigo_marciel.- Apenas nueve kilómetros separan Govan de Bearsden. Una distancia corta como la que existe ahora entre sus ciudadanos más ilustres; Sir Alex Ferguson y David Moyes. Ambos de Glasgow, escoceses y amantes de la tradición sin olvidar la modernidad. Cuando Ferguson tenía la edad del hoy nuevo técnico del United ya había hecho historia en el Aberdeen, había entrenado a Escocia y llevaba casi seis años en Old Trafford. Muchos citan la falta de títulos como el gran debe de Moyes mientras que la mayoría destaca su paciencia para esperar el momento idóneo de dar el salto. A su excelente trayectoria en el Everton, donde si que es cierto que ha faltado algún título copero, poco se le debe menospreciar.
Técnico británico
Ha tenido cosas de Ferguson como una buena visión con los fichajes que han permitido a su Everton a sobrevivir a todo tipo de etapas. D…. si quieres leer mas
Martes, 17 de enero de 2012
alt=”Imagen del último título del Everton (La FA Cup de 1995)” width=”405″ height=”247″>
Imagen del último título del Everton (La FA Cup de 1995)
Javier Fuente (LaSexta) twitter: @JavierFuenteTV.- Hace apenas unos días, en una de las múltiples conversaciones sobre fútbol que invaden mi vida cotidiana y profesional, me topé con una persona que me dio pie a embarcarme en este artículo para mi rincón ‘brit’ favorito. La persona en cuestión, era un aficionado del Everton, ni más ni menos que del Everton. Creo que a lo largo de mi vida era la primera persona que me soltaba con ese atrevimiento su condición de Toffee.
No todo Liverpool es rojo
Liverpool, es una ciudad donde el grueso de la población siente devoción por el equipo que lleva el nombre de la urbe. Un club histórico con una de las mejores y más mediáticas aficione…. si quieres leer mas
Miércoles, 24 de agosto de 2011
alt=”” width=”135″ height=”300″>Si echamos la vista atrás, a la década de los 80 y pensamos en un portero de la liga inglesa, seguro que nuestra mente se fija en Bruce Grobelaar, aquel extravagante y mítico guardameta del Liverpool nacido en Sudáfrica pero que defendía la portería de Zimbabwe en los partidos internacionales. Sin embargo, en la liga inglesa había otro portero, nacido en Gales, que le disputaba el honor de ser el mejor guardameta no solo de Inglaterra, sino del mundo, como bien se hablaba en la época: Neville Southall. Era tanta su fama, que en el verano de 1986 se llegó a hablar de que el Everton rechazó una multimillonaria oferta del Real Madrid por hacerse con sus servicios. Tristemente, en una época en la que en España prácticamente no se daban partidos de equipos ingleses en directo por televisión, Southall no pudo demostrar su calidad en competiciones europeas después de 1985 por la famosa prohibición a los equipos ingleses tras la tragedia de Heysel. En los pocos partidos que podíamos ver en España de competiciones inglesas (más o menos un part…. si quieres leer mas