Viernes, 13 de diciembre de 2013

Sensaciones extrañas a poco que comience un duelo clave para el devenir de la Premier League. Arsenal y Manchester City llegan al choque con un vuelco en la confianza de apenas siete días o quizás sólo tres. La última semana ha dejado una inyección de realismo en los de Pellegrini capaces de todo después de su victoria en el Allianz. Quizás no era el partido ideal para medir su capacidad competitiva por aquello de tener ambos la clasificación en la mano siendo, eso sí, un poderío patente. Wenger, que ha recalcado no sentir envidia de la plantilla citizen, bien debería saber que no se puede agarrar a aquello de un equipo sólo romántico como el confeccionado para este año. El City, con Pellegrini, pretende ser más Arsenal con el chileno mientras que el Arsenal ha sido algo más City y realista tras la compra de Ozil en verano y en la forma de afrontar los choques. Transcurrida parte importante de la temporada hay que señalar que ambos han dejado los mejores momentos de fút…. si quieres leer mas 카지노사이트
Lunes, 4 de noviembre de 2013
La última vez que un club español, diferente a Madrid y Barça, ganó un título fue en 2004 con el Valencia de Benítez. La última vez que un club inglés, diferente a United, Chelsea y City, ganó la Premier también fue en 2004. Los números del Arsenal en aquel campeonato fueron espectaculares y es también la última vez que los gunners ganaron el campeonato doméstico. Lo hicieron con 26 victorias y doce empates. Era el invencible Arsenal que consiguió la Premier sin perder ningún partido bajo un fútbol espectacular. A día de hoy, este Arsenal lleva un punto más que aquel superequipo con el mismo número de choques y a pesar de haber perdido ya un partido, 25 puntos contra los 24 de 2004. Se da la circunstancia que en España, el Atlético de Madrid y Barcelona mejoran también los números de aquel Arsenal de 2004 con 34 y 33 puntos respectivamente. Casualidad o presentimiento pero queda claro estamos en una temporada histórica en ambos países. Cada cierto tiempo el fútbol nos brinda la oportun…. si quieres leer mas
Martes, 22 de octubre de 2013
width=”446″ height=”233″>
En el día del cumpleaños de Arsene Wenger repasamos los cinco momentos clave de la historia del Arsenal, (con el francés en el banquillo) según The Times… Será esta temporada el momento de añadir otra fecha clave ¿El año que llegó Ozil? Por ejemplo…
- 1) El adiós de Highbury: El 7 de mayo de 2006, uno de los templos del fútbol inglés dejaba paso a la globalización y a los estadios fríos y modernos muchos de ellos similares entre ellos. El romántico Highbury vivía su última tarde de fútbol con una victoria ante el Wigan y con hat-trick de la que ya es leyenda gunner, Thierry Henry.
- 2) La primera final de Champions: El mismo año en el que se despedían de Highbury, el Arsenal también decía adiós a su primera final de Copa de Europa. A pesar de quedarse con diez, el equipo de Wenger se adelantó en el ma…. si quieres leer mas
Lunes, 30 de septiembre de 2013

Superar la marcha del entrenador más exitoso del club no es fácil. Estos días, Inglaterra se apresura al debate de saber si el Manchester United camina hacia un ciclo lleno de sequía o es sólo un bache temporal. Alan Hansen, leyenda del Liverpool y comentarista habitual de la BBC, asegura que el United vivirá algo parecido a lo que le pasó a la entidad de Anfield en los 90. Hansen, famoso por asegurar que los fergie babes no iban a ganar nada, apunta a la gran depresión que los red devils pueden afrontar a partir de ahora. Si no fue acertado aquel comentario sobre los chicos de Ferguson, el de ahora tiene un valor significativo si repasamos la historia de los grandes clubes ingleses.
United, Leeds y Liverpo…. si quieres leer mas
TAGS:
Alex Ferguson,
Arsenal,
Bill Shankly,
Bob Paisley,
Brian Clough,
David Moyes,
Don Revie,
Joe Faga,
Kenny Dalglish,
Leeds United,
Liverpool,
Manchester United
Miércoles, 20 de febrero de 2013
Se acerca el final de la Premier y el Manchester United está cerca del título. Un año más el Arsenal se ha quedado con la miel en los labios y muchos, con razón, les ven fuera ante el Bayern. Este nuevo año sin trofeos de los “gunners” supone una nueva campaña sin saborear las mieles del triunfo (el último título fue la FA Cup del 2005). Sin embargo, el puesto de Arsene Wenger no parece que corra peligro, incluso salía aún más reforzado porque habiendo perdido a varios puntales del equipo en el verano el técnico alsaciano ha logrado lo que nadie creía al principio, que haya podido pelear con los gran…. si quieres leer mas